Spelling suggestions: "subject:"palomar"" "subject:"paloma""
1 |
Composición y variación estacional en la dieta de las palomas (aves: Columbidae) del bosque de Zarate, Lima y alcances sobre la dispersión de semillasSamamé Farfán, María del Carmen January 2005 (has links)
El presente trabajo estudia la composición de la dieta de cinco especies de “Palomas” (Aves: Columbidae) del Bosque de Zárate, ubicado en la Provincia de Huarochirí en Lima, analizando los contenidos de tractos digestivos completos recuperados de ejemplares colectados; también trata la variación estacional en la composición de la dieta de estas aves y finalmente alcances sobre su capacidad dispersora dentro del ecosistema estudiado.
La dieta de estas aves se compone principalmente de semillas, las cuales son consumidas en gran cantidad y algunos frutos; se han identificado 35 especies de semillas pertenecientes a 20 familias de plantas. Otro elemento de la dieta son las piedras, que son ingeridas como elementos de molienda y se hallan en mayor cantidad dentro de la molleja, también se hallaron elementos como artrópodos, plumas y moluscos que fueron consumidos muy raramente.
Existe un patrón de estacionalidad en la composición de la dieta de los colúmbidos del Bosque de Zárate las cuales ingieren un mayor número de especies de semillas en la estación seca del Bosque con excepción de una especie, pero no se ha encontrado similitud en la composición estacional de la dieta dentro y entre aves, en la especie de semilla dominante ni los lugares donde se encuentran estas semillas.
La dispersión de semillas es un evento completamente al azar ya que es muy bajo el número de semillas que es expulsado intacto, esto se relaciona directamente con la cantidad de piedras dentro de la molleja, además se ha encontrado que estas aves pueden suplir las piedras por semillas de consistencia muy sólida que cumplen la misma función, las cuales pueden, en algunos casos, atravesar intactas el tracto digestivo. / --- This work is about diet composition of five pigeons and doves species from Bosque de Zarate, Huarochirí Province in Lima, analizing whole digestive tract contents from collected specimens; also is about the seasonal variation in diet composition and finally about pigeons and doves seed dispersal ability in Bosque de Zarate ecosystem.
Here is a seasonal pattern in the diet composition of pigeons and doves from Bosque de Zarate specially in taller ones who introduce greater numbers of seeds species during dry season in the forest except for one of them; but there is no competition for the diet domineering seed for each neither places where the seeds are.
These birds diet is main compose by greater amounts of seeds and some fruits; it was posible to identify 35 seeds species belong 20 families of plants. Other important constituents of diet are stones, these are introduce like grinding ones and they are in the gizzard mainly, arthropods and others are rarely found.
Seed dispersal is a completely random event because the lesser seeds number that are dropped whitout damage, but it depend of stones in the gizzard. It is founded that pigeons and doves from Bosque de Zarate can replace stones by very strong solidity seeds in order to perform the same function, in some cases, these seeds can go through the digestive tract without damage.
|
2 |
Composición y variación estacional en la dieta de las palomas (aves: Columbidae) del bosque de Zarate, Lima y alcances sobre la dispersión de semillasSamamé Farfán, María del Carmen January 2005 (has links)
El presente trabajo estudia la composición de la dieta de cinco especies de “Palomas” (Aves: Columbidae) del Bosque de Zárate, ubicado en la Provincia de Huarochirí en Lima, analizando los contenidos de tractos digestivos completos recuperados de ejemplares colectados; también trata la variación estacional en la composición de la dieta de estas aves y finalmente alcances sobre su capacidad dispersora dentro del ecosistema estudiado. La dieta de estas aves se compone principalmente de semillas, las cuales son consumidas en gran cantidad y algunos frutos; se han identificado 35 especies de semillas pertenecientes a 20 familias de plantas. Otro elemento de la dieta son las piedras, que son ingeridas como elementos de molienda y se hallan en mayor cantidad dentro de la molleja, también se hallaron elementos como artrópodos, plumas y moluscos que fueron consumidos muy raramente. Existe un patrón de estacionalidad en la composición de la dieta de los colúmbidos del Bosque de Zárate las cuales ingieren un mayor número de especies de semillas en la estación seca del Bosque con excepción de una especie, pero no se ha encontrado similitud en la composición estacional de la dieta dentro y entre aves, en la especie de semilla dominante ni los lugares donde se encuentran estas semillas La dispersión de semillas es un evento completamente al azar ya que es muy bajo el número de semillas que es expulsado intacto, esto se relaciona directamente con la cantidad de piedras dentro de la molleja, además se ha encontrado que estas aves pueden suplir las piedras por semillas de consistencia muy sólida que cumplen la misma función, las cuales pueden, en algunos casos, atravesar intactas el tracto digestivo. / This work is about diet composition of five pigeons and doves species from Bosque de Zarate, Huarochirí Province in Lima, analizing whole digestive tract contents from collected specimens; also is about the seasonal variation in diet composition and finally about pigeons and doves seed dispersal ability in Bosque de Zarate ecosystem. Here is a seasonal pattern in the diet composition of pigeons and doves from Bosque de Zarate specially in taller ones who introduce greater numbers of seeds species during dry season in the forest except for one of them; but there is no competition for the diet domineering seed for each neither places where the seeds are. These birds diet is main compose by greater amounts of seeds and some fruits; it was posible to identify 35 seeds species belong 20 families of plants. Other important constituents of diet are stones, these are introduce like grinding ones and they are in the gizzard mainly, arthropods and others are rarely found. Seed dispersal is a completely random event because the lesser seeds number that are dropped whitout damage, but it depend of stones in the gizzard. It is founded that pigeons and doves from Bosque de Zarate can replace stones by very strong solidity seeds in order to perform the same function, in some cases, these seeds can go through the digestive tract without damage.
|
3 |
Genotipificación y sensibilidad antifúngica de Cryptococcus neoformans provenientes de aislamientos de pacientes con meningitis y excretas de palomas procedentes de la ciudad de LimaTello Rodríguez, Mercedes Alicia January 2013 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina los genotipos y la sensibilidad a los antifúngicos de cepas de Cryptococcus neoformans, provenientes de aislamientos clínicos y ambientales efectuados en la ciudad de Lima. El estudio es descriptivo. La población de microorganismos está constituida por cepas de Cryptococcus neoformans provenientes de aislamientos clínicos y ambientales. Para determinar el genotipo se utiliza la técnica del análisis del polimorfismo en longitud de fragmentos amplificados (AFLP), según instrucciones del fabricante. Para determinar la sensibilidad se utiliza un panel de 3 compuestos antifúngicos: anfotericina B, fluconazol y voriconazol. Mediante la técnica del AFLP, se determina que el 50% de las cepas son del genotipo AFLP1 (16) y el 40,6% del genotipo AFLP1B (13), ambos correspondieron a C. neoformans var. grubii; asimismo, el 6,3% resulta ser del genotipo AFLP2 (2) (C. neoformans var. neoformans) y el 3,1% es del genotipo AFLP3 (1), es decir, un híbrido entre las dos variedades de C. neoformans. Los perfiles de sensibilidad antifúngica para la anfotericina B, fluconazol y voriconazol indicaron que las 32 cepas de C. neoformans son sensibles a los 3 compuestos antifúngicos. Se observa que C. neoformans var. grubii (AFLP1 y AFLP1B) y C. neoformans var. neoformans (AFLP2) son las únicas variedades de Cryptococcus implicadas en infecciones en humanos. Asimismo, se demuestra que todas las cepas son sensibles a los antifúngicos probados, de acuerdo a lo reportado en la literatura internacional. / Tesis
|
4 |
De mujeres, palomas, y guerra: gritos y silencios en \'La plaza del diamante\' de Mercè Rodoreda / Das mulheres, pombas e guerra: gritos e silêncios em \'La plaza del diamante\' de Mercè RodoredaGoméz, Josefa Buendia 29 March 2007 (has links)
Este trabajo presenta un análisis de la obra La Plaza del Diamante, de Mercè Rodoreda. A partir de la protagonista Natalia, sujeto femenino construído en la novela, descubrimos huellas de la vida de mujeres en la Guerra Civil Española. Como lectora sentimos el reto y la oportunidad de poder colocar contenido en las indeterminaciones y vacíos ofrecidos por el texto, a partir de nuestro propio repertorio, ya que el proceso de lectura ayuda a descubrir las posibilidades del texto, y ofrece elementos para nuevas transformaciones y ajustes. El análisis está situado dentro de la crítica literaria feminista, haciendo uso de género, como categoría analítica que desvela, en los diferentes campos del conocimiento, entre los que se encuentra la literatura, cómo la construcción de discursos, la creación de símbolos y de estructuras instituyen la inferiorización, subordinación y exclusión de las mujeres de los espacios de poder. Entre las instituciones responsables de las relaciones jerárquicas, que se establecen entre hombres y mujeres, se encuentra el sistema de guerra, ya que es en la guerra donde se determinan los roles y funciones entre los sexos. La relación que, en el texto, se establece entre palomas y guerra, ayuda a desvendar las hipocresías y ambigüedades que existen en el sistema bélico. El uso y la manipulación de discursos y símbolos religiosos contribuyen, también, a la subordinación y sumisión de las mujeres, tanto en el espacio familiar como social. / Este trabalho apresenta uma análise da obra La Plaza del Diamante, de Mercè Rodoreda. A partir da protagonista Natalia, sujeito feminino construído na novela, descobrimos marcas da vida de mulheres na Guerra Civil Espanhola. Como leitora sentimos o desafio e a oportunidade de poder colocar conteúdo nas indeterminações e vazios oferecidos pelo texto, a partir de nosso próprio repertório, uma vez que o processo de leitura ajuda a descobrir as possibilidades do texto e oferece elementos para novas transformações e ajustes. A análise está situada dentro da crítica literária feminista, fazendo uso do gênero, como categoria analítica que desvela como a construção de discursos e a criação de símbolos e de estruturas instituem a inferiorização, subordinação e exclusão das mulheres dos espaços de poder, nos diferentes campos do conhecimento, entre os que se encontra a literatura. Dentre as instituições responsáveis pelas relações hierárquicas, que se estabelecem entre homens e mulheres, encontra-se o sistema de guerra. É aí que se determinam os papéis e funções entre os sexos. A relação que, no texto, se estabelece entre pombas e guerra, ajuda a desvendar as hipocrisias e ambigüidades existentes no sistema bélico. O uso e a manipulação de discursos e símbolos religiosos contribuem, também, para a subordinação e submissão das mulheres, tanto no espaço familiar como no espaço social
|
5 |
De mujeres, palomas, y guerra: gritos y silencios en \'La plaza del diamante\' de Mercè Rodoreda / Das mulheres, pombas e guerra: gritos e silêncios em \'La plaza del diamante\' de Mercè RodoredaJosefa Buendia Goméz 29 March 2007 (has links)
Este trabajo presenta un análisis de la obra La Plaza del Diamante, de Mercè Rodoreda. A partir de la protagonista Natalia, sujeto femenino construído en la novela, descubrimos huellas de la vida de mujeres en la Guerra Civil Española. Como lectora sentimos el reto y la oportunidad de poder colocar contenido en las indeterminaciones y vacíos ofrecidos por el texto, a partir de nuestro propio repertorio, ya que el proceso de lectura ayuda a descubrir las posibilidades del texto, y ofrece elementos para nuevas transformaciones y ajustes. El análisis está situado dentro de la crítica literaria feminista, haciendo uso de género, como categoría analítica que desvela, en los diferentes campos del conocimiento, entre los que se encuentra la literatura, cómo la construcción de discursos, la creación de símbolos y de estructuras instituyen la inferiorización, subordinación y exclusión de las mujeres de los espacios de poder. Entre las instituciones responsables de las relaciones jerárquicas, que se establecen entre hombres y mujeres, se encuentra el sistema de guerra, ya que es en la guerra donde se determinan los roles y funciones entre los sexos. La relación que, en el texto, se establece entre palomas y guerra, ayuda a desvendar las hipocresías y ambigüedades que existen en el sistema bélico. El uso y la manipulación de discursos y símbolos religiosos contribuyen, también, a la subordinación y sumisión de las mujeres, tanto en el espacio familiar como social. / Este trabalho apresenta uma análise da obra La Plaza del Diamante, de Mercè Rodoreda. A partir da protagonista Natalia, sujeito feminino construído na novela, descobrimos marcas da vida de mulheres na Guerra Civil Espanhola. Como leitora sentimos o desafio e a oportunidade de poder colocar conteúdo nas indeterminações e vazios oferecidos pelo texto, a partir de nosso próprio repertório, uma vez que o processo de leitura ajuda a descobrir as possibilidades do texto e oferece elementos para novas transformações e ajustes. A análise está situada dentro da crítica literária feminista, fazendo uso do gênero, como categoria analítica que desvela como a construção de discursos e a criação de símbolos e de estruturas instituem a inferiorização, subordinação e exclusão das mulheres dos espaços de poder, nos diferentes campos do conhecimento, entre os que se encontra a literatura. Dentre as instituições responsáveis pelas relações hierárquicas, que se estabelecem entre homens e mulheres, encontra-se o sistema de guerra. É aí que se determinam os papéis e funções entre os sexos. A relação que, no texto, se estabelece entre pombas e guerra, ajuda a desvendar as hipocrisias e ambigüidades existentes no sistema bélico. O uso e a manipulação de discursos e símbolos religiosos contribuem, também, para a subordinação e submissão das mulheres, tanto no espaço familiar como no espaço social
|
Page generated in 0.0307 seconds