• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 12
  • 1
  • Tagged with
  • 13
  • 11
  • 10
  • 9
  • 5
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Modelos de distribución de la especie Eulidia yarrellii en relación con su competidor (Thaumastura cora), región de Arica y Parinacota

Urra Pérez, Charlotte January 2018 (has links)
Memoria para optar al título de Geógrafa / La acelerada extinción de especies a nivel mundial es una de las mayores preocupaciones en la agenda política internacional. En el caso de Chile, el hecho que un 71% de las especies evaluadas para el año 2016 se encuentre en categoría de amenaza, es una señal de alerta respecto a lo que está sucediendo en el país y con las especies endémicas en el territorio nacional. En esta investigación, el foco se centra en el picaflor de Arica, especie endémica categorizada como “En peligro de extinción”, y las posibles causas por las cuales su población ha disminuido de manera constante desde el año 2004. A partir de la revisión bibliográfica, la realización de modelos de distribución y al análisis de cambio de uso de suelo, se pretendió tener una visión más clara respecto a dos de las hipótesis planteadas por diversos autores para explicar la disminución en la población del picaflor, centrándose en la llegada de un competidor - picaflor de Cora - al territorio chileno durante la década de los ’70 y al acelerado cambio de uso de suelo impulsado por el aumento de las plantaciones agrícolas en el territorio. Los resultados señalaron que, si bien ambas especies poseen el mismo nicho dentro de la Región de Arica y Parinacota, queda un factor desconocido que está afectando tanto al picaflor de Arica como a su competidor, e incluso a una tercera especie (Rodophis vesper), haciendo que la población de las tres especies esté disminuyendo. Por su parte, el aumento de las superficies plantadas en un período de 20 años viene a reforzar la hipótesis que existe un cambio de uso de suelo y consecuentemente, un deterioro de las especies de flora nativas de la zona, lo que se traduce en una disminución de las fuentes principales de alimento del picaflor de Arica, como el caso del Chañar, a la vez que la instalación masiva de invernaderos, se presenta como una barrera física para la obtención de alimento.
2

Ariaka: Corporación patrimonial

Baeza, Inti January 2010 (has links)
Arquitecto / La región de Arica y Parinacota (RAyP) es heredera de un vasto legado cultural que se remonta hacía miles de años, involucrando una diversidad de procesos de evolución, intercambios y sincretismos entre los pueblos originarios de América y posteriormente, con otras culturas del mundo. Este recorrido histórico se hace patente hoy en día por medio de las variadas manifestaciones culturales materiales e inmateriales existentes en la zona. Edificaciones, alfarería, cerámica, sistemas de momificación, tecnología agrícola, lengua, tradición musical, comidas, rituales y costumbres, muchas de las cuales persisten adaptándose a la realidad actual. Frente al avance de los procesos de integración global que se acrecentan día a día, el valor de lo local se intensifica. La tradición es la base de la personalidad colectiva de un pueblo y sus características particulares son la base de la conformación de identidad. La necesidad de conservar y preservar estas identidades regionales y locales es fundamental para construir una sociedad cohesionada, arraigada y comprometida con su medio físico y cultural, consiente de sus orígenes y, al mismo tiempo, crítica y participativa de los procesos que la involucran. Entendiendo la ciudad como la principal plataforma de intercambio sociocultural en nuestros días, y bajo la premisa de fomentar las vivencias y actividades en torno al patrimonio cultural local para toda la comunidad, considerando además la educación como principal medio para lograr la incorporación del patrimonio cultural como un bien propio, se aborda el trinomio ciudad / patrimonio cultural / educación como sustento del proceso proyectual, reflejo de las dimensiones e interrelaciones que se considera pertinente incluir para generar un proyecto coherente con el medio local. Desde esta inquietud por la recuperación y conservación del patrimonio cultural local y la manera en que este puede ser difundido y fomentado, y desde la condición de ariqueño involucrado en el ámbito cultural de la ciudad en los últimos años, se gesta la voluntad de abordar esta temática en el proyecto de titulación.
3

Tejiendo la identidad : procesos de identidad aymara a través del tejido de Edalia Lázaro, tejedora aymara de la Región de Arica y Parinacota (Chile).

Fernández Cerda, Carlos Cristian 21 April 2016 (has links)
El cuestionamiento de nuestra exploración, es por la relación que existe en la pérdida de la tradición en la realización de faenas culturales, que afirman este concepto, y que han sido parte de la cultura: cómo el diálogo con otras culturas ha ido marcando la pérdida de estas tradiciones cuando se produce un diálogo cultural. En el documental, el punto de exploración, donde vemos y adaptamos la extinción del Colibrí ariqueño, con la perdida de la tradición del tejido, en la cultura aymara en el norte de Chile. / Tesis
4

Centro Cívico Regional de Arica y Parinacota Gobierno Regional de Arica - Parinacota

Ramos Baltolu, Mauricio January 2011 (has links)
No description available.
5

Estudio Ambiental y Económico: Análisis Mineralógico y Geoquímico de Sedimentos del Sistema Fluvial del Río Lluta, XV Región de Arica y Parinacota, Chile

Baeza Bravo, Leonardo Ismael January 2010 (has links)
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar ambiental y económicamente el sistema fluvial del río Lluta (Región de Arica y Parinacota), mediante el estudio de la composición química y mineralógica de la fracción <180 µm de 109 muestras de sedimentos activos y pre-industriales, recolectadas desde cauces de primer y segundo orden. Los datos químicos fueron proyectados sobre diagramas de variación geográfica y procesados estadísticamente utilizando redes neuronales artificiales, a fin de identificar los patrones químicos de primer orden. Los resultados permiten la caracterización geoquímica y mineralógica de los sedimentos de este sistema fluvial y la evaluación de la influencia de factores naturales y antropogénicos. Los factores naturales corresponden principalmente a: 1) la composición litológica del basamento rocoso; 2) a la presencia de bofedales, depósitos de azufre y zonas mineralizadas; 3) los efectos de dilución y cambios de pH generado en la confluencia con afluentes; 4) variaciones en el régimen hidrodinámico; 5) la alta tasa de evaporización de la zona. Los factores antropogénicos corresponden principalmente al efecto de la actividad minera y agroindustrial y al impacto de los centros poblados tales como Putre, Socoroma, Molinos, Taipimarca, Poconchile, Churiña, Guancarane y El Tambo. En particular, los sedimentos activos y pre-industriales presentan elevadas concentraciones de arsénico, probablemente nocivas para la biota, las cuales estarían asociadas a factores geológicos tales como zonas de alteración hidrotermal, depósitos de azufre, actividad geotérmica y depósitos de ceniza. La composición química y mineralógica de los sedimentos de la parte alta de la cuenca (ríos Caracarani, Qda. Huaylillas, Qda. Allane, Qda. Putre y Qda. Socoroma) refleja la presencia de zonas con alteración hidrotermal o mineralizadas. En este contexto, destaca el área de Alteración Hidrotermal Putre-Vilañuñumani, la cual estaría aportando detritos ricos en minerales de mena y de alteración. Esto se refleja en su conspicuo patrón químico con elementos tales como Ba, Cu, Hg, Au, Bi, Se, Sn, Sc, Sb, W, Mo, Stotal y As fuertemente correlacionados, lo que indica una marcada característica de esta zona de alteración y constituye una guía de exploración para acercarse a nuevos blancos prospectivos. La presencia de minerales de uranio en la parte alta y baja de la cuenca, unido a las altas concentraciones de elementos fuertemente correlacionados como U y Th, refleja la presencia de zonas mineralizadas con uranio y constituye una guía de exploración para zonas con uranio primario y/o secundario en las áreas asociadas al cauce principal del río Lluta y las Qdas. Putre y Socoroma.
6

Descripción del proceso de elaboración tradicional, uso y consumo de charqui de camélido en el altiplano chileno de la provincia de Parinacota

Alache Díaz, Natalia Carola January 2013 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La mayor parte de las explotaciones de camélidos, en el altiplano, son unidades familiares de indígenas pertenecientes a la etnia Aymara, para quienes la elaboración artesanal de charqui es una práctica ancestral muy extendida. Por esto, el desarrollo, de productos cárnicos con valor agregado parece ser una alternativa para fomentar la producción camélida. A pesar de que existen estudios que han demostrado las excelentes propiedades nutricionales del charqui como fuente de proteínas, estos son escasos y no describen el proceso de elaboración en origen. De esta forma, surge la necesidad de sistematizar este proceso productivo de la agricultura familiar campesina y así poder contar con un registro estructurado, en el que se describa la forma tradicional de elaboración de charqui de camélidos. El estudio se llevó cabo en diferentes localidades del altiplano de la provincia de Parinacota, durante el mes de Junio de 2012. Se visitó y encuestó de forma presencial a 32 ganaderos que elaboran charqui de camélidos en forma tradicional. La encuesta se basó en 20 preguntas de respuesta múltiple o abierta. Luego de la recolección de datos, el tratamiento de éstos fue descriptivo, en base a frecuencia y porcentaje de presencia de las variables. De las encuestas se pudo extraer que el 84% de los ganaderos producen charqui para consumo familiar en invierno y un 16% durante todo el año. Los ganaderos utilizan tanto llamas como alpacas, pero muy pocos huarizos (cruza interespecie), esto sería producto de que en Parinacota son escasos los rebaños monoespecíficos, eligiendo por ello indistintamente llamas o alpacas. Un 71,4% utiliza animales entre 3 y 4 años, mientras que un 25% entre 5 y 7 años. El 75% de los ganaderos no tiene preferencia por sacrificar machos o hembras, para el sacrificio todos degüellan; el 53,1% corta médula espinal por detrás del cuello, para luego degollar y finalmente colgar, el 21,9% sólo degüella, mientras que el 25% degüella y luego corta médula por delante. El grosor de fileteado es de 0,5 a 1 cm de espesor. Una vez salado, el 46,9% seca la carne al sol por 3 a 4 días y un 31,3% por 2 a 3 días. El charqui se elaboraría principalmente para consumo familiar, y se consumiría cocido en comidas o directamente tostado. Se puede concluir que este proceso se caracteriza por utilizar técnicas simples y precarias, ser común en la mayoría de los ganaderos de esta provincia y mantener el carácter ancestral del mismo. El charqui de camélidos es un producto propio de la cultura Aymara que permite, a través de su procesamiento en invierno, conservarlo para disponer de él en otros periodos del año, principalmente para consumo familiar / Financiamiento: Proyecto FIA PIT 2008-0189
7

El Jallalla diario de los pobladores de la precordillera y el altiplano en la Región de Arica y Parinacota

Carrasco Rivera, Estefani Paulina 08 1900 (has links)
Memoria para optar al título de Periodista / Hace casi ya cinco años conocí la precordillera y altiplano de mi región. Fue bastante paradójico, porque llevaba 20 años viviendo en Arica y nunca había subido ni siquiera a Putre, y por unos amigos de Santiago quienes pasaron unos días de sus vacaciones en mi hogar, fue que decidí conocer estos hermosos paisajes de mi zona. Ese viaje despertó en mí la curiosidad y ansias por conocer el mundo y sus diferentes culturas, pero para ello primero debía conocer la propia, ¿Quizás cuantos ariqueños y ariqueñas como yo, han estado toda su vida en la ciudad y nunca han tenido la posibilidad de admirarse con la inmensa belleza que envuelve a la puna y la amabilidad que pueden llegar a dar sus sacrificados habitantes? Sin duda, estás dos variables fueron determinantes para que me enamorara de este rincón de Chile; en un mismo día de febrero, por la mañana se podía ver como la nieve cubría cual manto blanco las montañas que rodean los poblados y dan refugio a elegantes vicuñas que corren libres, mientras que por la tarde el sol acentúa el verdor de la comida de las llamas y alpacas que pastan en esos mismos cerros donde ya se ha derretido la nieve. Y como no dejar de mencionar a cada rostro gentil que saluda con un buenos días, buenas tardes o buenas noches a cada individuo que se cruza por su ruta en los pasajes del pueblo, sin necesidad de conocerlo si no que por la cortesía característica con la que se han formado. A pesar de su timidez o poca confianza, una vez que se les conoce bien, trasmiten su cadencia, una forma de vida simple, pero que conlleva la carga de una cultura milenaria que se trasmite solo por la narración. La alegría de la festividad también agregó ansias por conocer más sobre esta cultura milenaria, pues cada año en la ciudad bajan representantes de todos los pueblos a mostrar sus tradiciones con bailes y grupos de música en lo que actualmente es conocido como el “Carnaval con la Fuerza del Sol Inti Ch’ amampi”, el cual es un espectáculo colorido, que muestra con gozo la simpatía de las tradiciones de la zona. Pero no fue hasta febrero de 2012, cuando subí por segunda vez en la vida, que definitivamente me enamoré de la zona y decidí escribir sobre la cotidianeidad de los habitantes que mantienen vivas las cada vez más despobladas localidades de precordillera y altiplano de la región. De forma inmediata acepté una improvisada invitación para ir de paseo al carnaval de Socoroma por dos días y una noche, el cual me regaló experiencias hermosas que me motivaron a conocer más de acerca cómo pueden vivir todo el año los abuelos allá, quienes son los únicos que se quedan y deben soportar un estilo de vida bastante sacrificado. En el carnaval vi el respeto por las tradiciones, que siguen al pie de la letra, aunque eso signifique que el alférez o anfitrión del año, tenga que gastar millones en dar una buena recepción a la gente del pueblo y a quienes llegan a visitarlo. También conocí el verdadero juego de la challa, ya que cuando era niña lo jugaba sólo con agua o globos llenos de ella; pero en los pueblos es con agua, serpentina y mucha harina; todos juegan, nadie se salva de quedar empolvado hasta las narices. Allá en Socoroma también conocí lo que era la puna y el verdadero frío, caminar rápido genera un cansancio mayor por la falta de oxígeno y a pesar de las mantas y estar dentro de un auto, el frío cala los huesos. Al segundo día de viaje, antes de que toda la fiesta terminara conocí un anciano que vivía allí, solitario, estaba sentado a un costado del agujero donde por la noche se iba a enterrar a Juan Domingo Carnavalón, un muñeco que representa a los ancestros aymaras; el señor nos comentó que le daba gustó ver a la juventud en su poblado, pero que una vez terminado el carnaval, quedaba todo solitario de nuevo y sólo vivían unos 10 adultos mayores como él. Antes de volver para Arica, vivimos el final de la fiesta, cuando se entierra al Carnavalón en el cerro y mientras se quema el que se desenterró del año anterior, todos los asistentes se sacuden la harina en el agujero que guardará hasta el próximo carnaval los anhelos, deseos y metas que piden con devoción los asistentes de esta tradición.
8

El litigio entre los discursos de identidad y modernidad en la nueva región Arica-Parinacota: una interpretación a través de la prensa local

Clemente Briones, María del Pilar 10 1900 (has links)
Tesis de investigación para optar al grado de Magister en Comunicación Política / En el 2005, el entonces Presidente de la República, Ricardo Lagos Escobar, presentó al Congreso Nacional la propuesta de escindir de la Región de Tarapacá (56. 698 Km2) una porción territorial de 16.873 Km2 correspondiente a las provincias de Arica y Parinacota. Después de varias tramitaciones, el 23 de marzo del 2007, la actual gobernante, Michelle Bachelet viajó a la ciudad de Arica para anunciar la promulgación de dicha legalidad respaldada por los Senadores y Diputados. Así, el 11 de abril del 2007, fue publicada en el Diario Oficial, la Ley Nº 20.175 que acreditaba la existencia de la Región XV, Arica-Parinacota. El 08 de octubre del 2008 esta zona empezó a funcionar activamente en su nueva condición. Los 170.000 habitantes de la zona fueron llamados a celebrar y a consolidar una identidad que, a través del tiempo, se ha ido forjando sobre la base de su pasado ancestral originario, su historia común con Tacna, como parte del Perú y su forzada relación con Iquique, la que fue hasta octubre, la capital de la Región de Tarapacá, de la cual era solo una provincia. ¿Cómo se refleja este proceso a través del seguimiento de los medios de comunicación locales? ¿Qué imaginario entrega la prensa de Iquique y Tacna, que alguna vez formaron parte de su ser? En un país que promueve la hegemonía y que elabora maquetas representativas simples para graficar cada región, se trata de proponer una investigación que profundice en la propia visión que estos medios entregan y reciben de sus habitantes. El análisis de contenido, bajo el alero de un marco teórico, es una forma de acercarse a los discursos que circulan en calidad de opinión pública. ¿Ayudan esos discursos a reforzar el mito fundacional? ¿A qué obedece esta decisión ciudadana en una zona fronteriza de alto intercambio con Perú y Bolivia? ¿Qué contrastes, prejuicios y estereotipos manifiesta dicha comunidad? ¿Cómo ve al gobierno central? ¿Cómo la ven sus vecinos fronterizos y su “ex” región de pertenencia?
9

Movilidad Poblacional, Parentesco y Sujetos Andinos. Una aproximación etnográfica al valle de Codpa (Región de Arica y Parinacota, extremo norte de Chile)

Cerna Moscoso, Cristhian January 2015 (has links)
Magíster en Ciencias Sociales Mención Sociología de la Modernización / La migración interna y la movilidad poblacional de los sujetos andinos en el extremo norte de Chile, se inscribe en la trayectoria que ha seguido la inserción de estos contingentes respecto de los modelos de desarrollo y modernización orquestados por el Estado, dando contexto a un conjunto de transformaciones a nivel institucional y organizativo que importa documentar y problematizar, especialmente según la asociación entre dinámicas comunitarias y los factores que van actuando en la definición sociocultural de las realidades poblacionales locales. En este sentido, el presente estudio se orientó a comprender el rol de las prácticas de parentesco local en la estructuración de los fenómenos de migración y movilidad poblacional contemporánea campo-ciudad de los sujetos andinos, advirtiendo la elaboración de racionalidades culturales y las dinámicas de la comunidad, entendida como un sistema específico de relaciones orientadas a la producción histórica de formas de acción colectiva. Metodológicamente, en base a un estudio de tipo descriptivo y de orientación cualitativa, a partir del caso del valle de Codpa, se realizó una etnografía multi-situada y de tipo caso extendido, entre la localidad y la ciudad de Arica. Se asoció a aquello, la sistematización de fuentes secundarias de la prensa de Arica a mediados del S. XX, que fue de utilidad para complementar el análisis etnográfico. Como resultado, se describen los itinerarios migratorios que inscribieron la proyección regional de los sujetos colectivos en el valle según la integración de los espacios de campo-ciudad, y se caracterizan sus dimensiones subjetivas, organizativas e institucionales actuales asociadas a la experiencia de movilidad poblacional, revisando especialmente el rol cohesionador y de diferenciación que ha tenido el parentesco en su articulación regional
10

Hidrogeología del sistema hídrico Parinacota-Cotacotani, altiplano de la XV Región de Arica y Parinacota

Iturra Jauregui, Nicolás January 2016 (has links)
Geólogo / Se desarrolla un modelo hidrogeológico conceptual del Sistema Hídrico Parinacota- Cotacotani, ubicado en el altiplano de la XV Región de Arica y Parinacota, en el extremo norte de Chile. Se presenta información hidrogeológica e hidroquímica del área en estudio, tanto superficial como subterránea. La XV Región de Arica y Parinacota se caracteriza por ser una zona de extrema aridez. La distribución temporal de las lluvias en el altiplano responde al régimen de precipitaciones provenientes del invierno altiplánico, por tanto los caudales de los cursos superficiales son mayores entre los meses de diciembre a marzo. Se calculó la precipitación media anual en las cuencas y subcuencas de estudio para el periodo 1984- 2013. La evapotranspiración es la componente de salida más importante del sistema hídrico de la cuenca. El río Lauca muestra un régimen pluvial. La salida del sistema por flujo superficial corresponde al caudal promedio anual aforado en la salida de la cuenca. El caudal promedio anual es de 400 L/s en la estación de aforo Río Desaguadero en Cotacotani, 160 L/s en la estación Río Lauca en Estancia el Lago, 764 L/s en la estación Canal Lauca en Sifón nº 1. Este caudal es utilizado mayoritariamente para riego de bofedales y uso doméstico. Desde el punto de vista geológico, la cuenca hidrográfica del río Lauca se enclava en una cuenca tectónica sedimentaria tipo antepaís en la zona central del orógeno andino. Esta cuenca se encuentra controlada por sistemas estructurales y movimientos tectónicos. La geología estructural existente define y condiciona la formación y geometría de los cuerpos acuíferos. Asimismo, la litología presente afecta y marca la hidroquímica del agua que transita por los acuíferos. En la cuenca de estudio se han identificado 4 unidades hidrogeológicas: La UH1 son acuíferos en depósitos sedimentarios, la unidad UH2 corresponde con los acuíferos en roca muy fracturada, la UH3 es un acuitardo de porosidad primaria y la unidad UH4 es un acuitardo en roca fracturada. La UH5 es una roca casi impermeable. En el sector Parinacota-Cotacotani, la unidad acuífera principal es la UH1. A partir de la prospección geofísica realizada se observa una zona no saturada en las partes más altas de hasta 50 m de espesor, no obstante no se detectó el basamento en la zona central de este sector, implicando que el acuífero UH1 presenta al menos un espesor de 300 m. En la parte occidental y sur del sector existe la ignimbrita Lauca (UH4) que semiconfina la parte inferior de UH1 causando así la formación de un acuífero inferior semiconfinado que se extiende también aguas abajo hacia el sector del Lauca Alto. Hidroquímicamente se ha observado que en la cuenca del río Lauca las aguas son de composición bicarbonatada. Esto evidencia una escasa evolución química del agua subterránea, mostrando un bajo contenido salino y un predominio mayoritario del ión bicarbonato. Por lo tanto, se puede concluir que las aguas subterráneas del área de estudio son relativamente jóvenes. Se analizó la conexión hidráulica entre la cuenca del lago Chungará con la cuenca del río Lauca. A partir de este análisis se pudo concluir que existe un gradiente hidráulico entre las lagunas que permite que el agua circule desde la cuenca del lago Chungará hacia el Lauca. La conexión hidráulica entre la cuenca del lago Chungará con la cuenca del río Lauca por el sector de las lagunas de Cotacotani ha sido apoyada por la respuesta de resistividades eléctricas que muestra el perfil TEM llevado a cabo en la prospección geofísica.

Page generated in 0.0576 seconds