• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Caracterización lexicológica y lexicográfica del parlache para la elaboración de un diccionario

Castañeda Naranjo, Luz Stella 18 November 2005 (has links)
Esta tesis doctoral tuvo su génesis en el interés de profundizar en el estudio de un fenómeno linguístico y cultural generado en Medellón y en su área Metropolitana a partir de los años ochenta, debido al auge del narcotráfico y a todo ese mundo de trasgresión y de violencia que lo rodea. A partir de esta situación, surgió una variedad dialectal, de carácter argótico, denominada parlache, que rápidamente se difundió en los demás sectores sociales y llegó a los medios de comunicación y a la literatura contemporánea antioquea. De este fenómeno linguístico ya habíamos realizado, en coautoría con Ignacio Henao Salazar, una investigación sociolinguística, a partir de la cual observamos que el tema ofrecía grandes posibilidades para la investigación y que sobre él había todavía muchos aspectos para indagar. Nos planteamos, entonces, para esta tesis, la necesidad de hacer un estudio lexicológico y lexicográfico del parlache con el fin de preparar los materiales para elaborar, posteriormente, un diccionario. El cuerpo del trabajo está conformado por siete capítulos, de la siguiente forma: el primero, introductorio, en el cual se define el objeto a estudiar y se plantean los antecedentes. El segundo, sobre la metodología, en el que se explican los pasos que se siguieron en el desarrollo del trabajo. Los capítulos tercero, cuarto y quinto están dedicados a la explicación de los conceptos teóricos básicos, a la definición de los puntos de partida y al análisis y clasificación del léxico del parlache, conformado por cerca de 2.600 palabras y expresiones. El análisis y clasificación se realizan desde las propuestas planteadas por los estudios más representativos sobre la morfología y la fraseología españolas. En esta parte, se presentan tablas de ejemplos, con el fin de mostrar la estructura de las piezas léxicas estudiadas.En algunos casos, se presentan también los significados. En los capítulos sexto y séptimo, se presentan los resultados en cifras y gráficas, se realizan comentarios y explicaciones sobre las particularidades del léxico del parlache y se exponen las conclusiones del trabajo. Para terminar, se presenta la bibliografía y un apéndice dedicado a los anexos.

Page generated in 0.0307 seconds