Spelling suggestions: "subject:"planificación dde lla producción"" "subject:"planificación dde laa producción""
281 |
Diagnóstico operativo empresarial de la Empresa de Plásticos Perú Alfa S.R.LClaure Robles, Vicente, Corahua Quispe, Alex, Ventocilla Carhuamaca, Elmer, Vinelli Ramírez, Luis Miguel 05 February 2018 (has links)
En el desarrollo de la presente tesis se realizó el diagnóstico operativo empresarial de
la Empresa de Plásticos Perú Alfa S.R.L con el objetivo de analizar sus alcances
operacionales y de productividad; buscando oportunidades de optimización, eficiencia y
sostenibilidad para le Empresa. Para ello, uno de los enfoques de gran importancia resulta ser
el análisis de los procesos que permiten la transformación de insumos a productos finales, con
los requerimientos de los clientes.
El presente trabajo realizado a la Plásticos Perú Alfa S.R.L (EPPA), ubicado en Lima
Perú, se centra en el proceso de producción de empaques flexibles trilaminados, con una
producción de 279.76 Tn en el año 2016 y un volumen de ventas de S/ 8.03 millones en dicho
producto.
La tesis consta de 15 capítulos, de los cuales, en los primeros siete se describe la
información más relevante respecto a las características organizacionales y operativas de la
empresa, así también se desarrolla y analiza su planta, y sus procesos de producción. En la
segunda mitad de la tesis se desarrolla la planificación de la producción, la gestión de
logística, la gestión de costos, la gestión de calidad, la gestión de mantenimiento y la gestión
de la cadena de suministros. Todas las mejoras propuestas que se han logrado desarrollar
están enfocadas en la misión y visión de la empresa.
Dichas mejoras permitirán incrementar la eficiencia operativa de EPPA mediante
balances de línea, cambios en la configuración de la disposición de planta, mejora en la
administración de inventarios y procesos que permitirían un impacto significativo positivo en
la reducción de los costos operativos. Con las mejoras propuestas se generarían beneficios por
S/ 12.38, con un costo ascendente a S/ 7.73 millones y un beneficio neto de S/ 5.42 millones / In the development of this thesis the business operational diagnosis of the Peruvian
Plastics Company Alfa S.R.L was carried out with the objective of analyzing its operational
and productivity scope; seeking opportunities for optimization, efficiency and sustainability
for the Company. For this, one of the most important approaches is the analysis of processes
that allow the transformation of inputs to final products, with the requirements of the
customers.
The present work carried out at Plásticos Perú Alfa SRL (EPPA), located in Lima
Peru, focuses on the production process of flexible trilaminated packages, with a production
of 279.76 tons in 2016 and a sales volume of S / 8.03 million in this product.
The thesis consists of 15 chapters, of which, the first seven describes the most relevant
information regarding the organizational and operational characteristics of the company, and
also develops and analyzes its plant, and its production processes. In the second half of the
thesis is developed production planning, logistics management, cost management, quality
management, maintenance management and supply chain management. All the proposed
improvements that have been developed are focused on the mission and vision of the
company.
These improvements will increase the operational efficiency of EPPA through line
balances, changes in the layout of the plant layout, improved inventory management and
processes that would have a significant positive impact on the reduction of operating costs.
With the proposed improvements, profits would be generated for S / 12.38, with a cost of
S / 7.73 million and a net profit of S / 5.42 million
|
282 |
Diagnóstico operativo empresarial-Sociedad Agrícola Don Luis S.A.C.Allcca Luján, Rosana, Dulanto Salas, Lourdes Fiorella, Mauricio Godoy, Lissette, Rojas Vásquez, Luisa Marita 09 February 2018 (has links)
En el desarrollo de la presente tesis se realizó el diagnóstico operativo empresarial de
la empresa Sociedad Agrícola Don Luis S.A.C con el objetivo principal de elaborar un
conjunto de propuestas de mejoras, que ayudarán a incrementar la competitividad,
rentabilidad, y sostenibilidad de la empresa. La tesis abarca el diagnóstico de las operaciones
productivas de la empresa, así como el análisis y las propuestas de mejora planteadas. La
información fue proporcionada por los equipos de producción y administración de la
empresa.
Dentro del diagnóstico elaborado, se revisaron los hitos de la gestión de las
operaciones productivas de Sociedad Agrícola Don Luis S.A.C, lo cual permitió definir las
estrategias que fortalecerán la orientación hacia la calidad del producto entregado al
consumidor final. En la revisión de los procesos operativos ejecutados en la producción y
exportación de uva de mesa y palto se describe el funcionamiento del área de producción y su
interacción con las áreas de soporte encargadas de brindar los recursos necesarios para el
cumplimiento de las programaciones y proyecciones de venta. A lo largo del desarrollo de
todos los capítulos de la presente tesis, se resaltan las mejoras que son necesarias que se
implementen en el área productiva para aumentar la productividad y rentabilidad de la
empresa, todo ello orientado al uso eficiente de sus recursos y al aseguramiento de sus
operaciones enfocadas en el cliente y en la minimización de riesgos.
Con la implementación de las propuestas de mejora se pretende reforzar el concepto
de eficiencia en todas las áreas de la empresa manteniendo las ventajas competitivas de la
organización que se enfoca en diversificar su oferta mediante la siembra de variedades
novedosas de frutales, cumplir con los estándares de calidad requeridos por los principales
mercados mundiales mediante la obtención de certificaciones internacionales y protocolos
internos, y posicionamiento de la marca Don Luis con técnicas de manejo de conservación de
productos perecibles abocadas a asegurar una larga vida de anaquel / In the development of the present thesis, the diagnosis of operations has been
completed by the business Society Agricultural Don Luis S.A.C with the principal objective
to elaborate a set of proposals of improvement for the same, the knowledge acquired through
the mastery of strategic administration of companies, which will help increase the
competitiveness, profitability, and sustainability in companies. This thesis which
encompasses the diagnosis of all the productive operations of the company, as well as the
analysis and proposals offered for betterment. The information has been provided by the
production and administrative team of this company. Within the elaborated diagnosis, the
milestones of conduct from the productive operations in Society Agricultural Don Luis S.A,
which permitted define the strategies that could fortify the orientation toward the product
quality given to the final consumer. In the operational process audit executed within the
production and exportation of table grapes and avocados, describes the function of the areas
of production and its interaction with the other areas of support in charge to provide the
resources necessary to fulfill the programming and projections of sales.
Throughout the development of all thesis, we have highlighted the necessities that are
simply needed in the area of production to increase the fruitfulness and rentability of the
company, all of it orientated to the efficient use of its resource, the assurance of its operations
focused on its clients and the minimization of risks. With the proposals implemented for
improvement pretended to reinforce the concept of efficiency in all the areas of the company,
sustaining the competitive advantages in the organization that focuses to diversify its offer
through planting new varieties of fruits, comply with the quality standards required by the
main global markets through obtaining international certifications, internal protocols, and
positioning the Don Luis brand with handling techniques for conservation of perishable
products doomed to ensure a long life on the shelf
|
283 |
Diagnóstico operativo empresarial – Agrícola del Chira S.A.Mendoza Ruggel de López, María de Fátima, López Palomino, José Carlos, Farías Montero, Eduardo, Alarcón Cubas, Carlos Alberto 11 July 2018 (has links)
El objetivo principal de la presente investigación es realizar el Diagnóstico Operativo
Empresarial de Agrícola del Chira, perteneciente al Grupo Romero, esta consta de quince
capítulos en los cuales se incluye, además del análisis de las operaciones de Agrícola del
Chira, una serie de recomendaciones acerca de oportunidades de mejora en el proceso
productivo de la caña de azúcar, en donde se pueden generar ahorros y obtener ganancias
adicionales en la operación.
De esta manera tenemos el capítulo I en donde se hace una descripción somera de la
forma en que opera Agrícola del Chira dentro del holding Caña Brava. En el capítulo II se
hace una indagación respecto al marco teórico existente sobre el tema de gerencia de
operaciones. Los capítulos III y IV relatan la historia de cómo el grupo Romero, de manera
pionera, tomo decisión de ir adelante con un proyecto innovador, ya en los capítulos
subsiguientes se verifica una análisis exhaustivo de cada proceso dentro de la empresa y al
final de cada capítulo realizamos propuestas de mejora y conclusiones; en ellas debemos
entender como ahorro el no incurrir en el mismo gasto cada año y como beneficio, la utilidad
lograda después de una inversión.
Básicamente, la estrategia del presente DOE es dar un valor agregado al producto,
aportando beneficios, los cuales se verán reflejados en el primer año por un monto de $
32,338.00 y a partir del segundo año con un monto de $ 1, 052,794.60; y generando ahorros
por un monto de $ 328,535.20 en el primer año, de $ 433,705.20 en el segundo año y a partir
del tercer año un monto de $ 350,535.20 / The main objective of the present investigation is to carry out the Operative Business
Diagnostic of Agrícola del Chira, belonging to the Romero Group; this consists of fifteen
chapters which include, in addition to the analysis of the operations of Agrícola del Chira, a
series of recommendations about opportunities for improvement in the production process of
sugarcane, where savings can be generated and additional profits obtained in the operation.
In this way, we have chapter I where a brief description of the way Agrícola del Chira
operates within the Caña Brava holding is made. In chapter II an inquiry is made regarding
the existing theoretical framework on the topic of operations management. Chapters III and
IV tell the story of how the Romero group, in a pioneering way, decided to go ahead with an
innovative project, and in the subsequent chapters an exhaustive analysis of each process is
verified within the company and at the end of each chapter we made improvement proposals
and conclusions; in them we must understand how saving not incurring the same expense
each year and as a benefit, the profit achieved after an investment.
Basically, the strategy of this DOE is to add value to the product, providing benefits,
which will be reflected in the first year for an amount of $ 32,338.00 and from the second
year with an amount of $ 1, 052,794.60; and generating savings for an amount of $
328,535.20 in the first year, of $ 433,705.20 in the second year and starting in the third year
an amount of $ 350,535.20
|
284 |
Diagnóstico operativo de la empresa ABCChuquín Orihuela, Raquel, Farro Yamaguchi, Adriana, Valdivia Díaz, Franklin 02 February 2018 (has links)
La empresa ABC es un contratista especializado en desarrollo de túneles horizontales
primarios y secundarios para minería subterránea en la provincia del Copperbelt, en Zambia.
ABC inició sus operaciones en el año 2003, posee una oficina y un taller central de
mantenimiento en el área industrial de la ciudad de Kitwe, la cual brinda soporte a los
diferentes proyectos mineros de la empresa. ABC realiza minado por métodos
convencionales con ayuda de explosivos, para lo cual cuenta con: (a) una flota de equipos de
interior mina, y (b) personal altamente especializado y con amplia experiencia en la industria
minera.
Actualmente la empresa ha visto afectada sus operaciones debido a la disminución
paulatina de proyectos de desarrollo minero, ello se ha debido a factores como: (a) la baja de
mediano plazo en el precio del cobre, y (b) el incremento de los costos operativos propios y
de los clientes. Por lo tanto, ABC ha requerido optimizar sus operaciones con el objetivo de
potencializar su rentabilidad para lo cual se ha llevado a cabo un Diagnostico Operativo
Empresarial (DOE).
En el DOE se revisaron las diferentes áreas involucradas con la creación de valor de la
empresa: (a) el diseño del producto, (b) el diseño del proceso, (c) la distribución de planta, el
planeamiento y control de la calidad, (e) los costos, (f) y la logística, todo ello con el objetivo
de identificar oportunidades de mejora en términos de productividad y eficiencia, que
redunden en una reducción de costos o establezcan una positiva percepción de la calidad del
servicio por parte del cliente.
Se han propuesto 15 oportunidades de mejora, dentro de las que destacan: (a) mejorar
el avance por disparo a 50% >2.7m en el primer año y a 75%>2.7m en el segundo año; (b)
implementar una política de mantenimiento correctivo 30% y mantenimiento preventivo
70%, (c) encontrar un proveedor alterno de brocas y barras de perforación, y (d) renovar 50%
de la flota de jumbos con jumbos de dos brazos. Con estas medidas se espera lograr un
incremento de la utilidad bruta de 754k USD/año en el primer año y 718k USD/año en el
segundo año. Debido al aumento de la productividad, se estima que los clientes perciban una
mejora en la calidad del servicio brindado y por ende alcanzar en el mediano plazo la
posición de proveedor preferido por costo y calidad de servicio / The ABC company is a contractor specialized in primary and secondary tunnel
development for underground mining in the Copperbelt province, Zambia. ABC started
operations in 2003, it operates a central office and workshop located in Kitwe industrial area,
these facilities support the company mining project` operations. ABC does mining by
conventional methods aid by explosives, ABC has the following resources: (a) underground
equipment fleet, and (b) highly trained and experienced personnel for mining industry.
Actually, ABC operations were affected by a steady reduction of mining development
projects, due to factors like: (a) the lower copper price, and (b) the increase in operation cost
for ABC and its customers. Thus, ABC requires a Business Operating Assessment (BOA) in
order to optimize operations and achieve cost effectiveness.
In this BOA, different areas involved with value creation like: (a) product design, (b)
process design, (c) plant layout, (d) quality assurance and quality control, (e) cost, and (f)
supply were reviewed in order to identify improvements opportunities in terms of
productivity and efficiency, which attract either a cost reduction or a customer perception of a
better service.
We propose 15 improvement opportunities, the key ones are: (a) increase blast
advance to 50%>2.7m on year one and 75%>2.7m on year two; (b) implement a corrective
maintenance 30% and preventive maintenance 70% policy; (c) evaluate and find a suitable
supplier of quality drilling bits and drilling rods; and (d) renew 50% of jumbo fleet by two
arms jumbos (instead of one arm jumbos). As a result, we expect to increase gross profit in
USD 754k on year one and USD 718k on year two. Due to productivity increase, we also
expect that customers’ perception of a better quality service, and achieve in medium term a
“preferred supplier” status based on cost and quality
|
285 |
Mejoras en la planificación y programación de la producción utilizando modelos de optimización, MRP I/MRP II en la División Novoresinas al Solvente de una Planta de pinturasAmanqui Reátegui, Omar A., Calderón Bravo, Lisbeth 30 June 2017 (has links)
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una mejora en los procesos
productivos de la División de Novoresinas al Solvente, para ello se realizó un análisis y
diagnóstico de la situación actual de la gestión de compras, gestión de inventarios y
programación de la producción actual de la División de Novoresinas al Solvente;
encontrándose que los principales problemas son: No utilizan métodos de pronósticos,
las compras de materias primas sobre exceden los requerimientos reales, una mala
utilización de la capacidad de planta en la programación de la producción; los cuales
generan un incremento de los costos, y por lo tanto una reducción del margen de
utilidad.
En base al análisis y diagnóstico, se definieron las metodologías a usar para la
implementación de la propuesta de mejora; las cuales fueron la utilización de métodos
de pronósticos de producto terminado, y en base a ello realizar los requerimientos de
materias primas, a su vez se emplearon modelos de optimización y MRP I para una
adecuada gestión de compras e inventarios de materias primas, y modelos de
optimización y MRP II para la planificación y programación de la producción de
productos terminados evaluado dos estrategias (estrategia discontinua y estrategia
continua), optimizando la utilización de la capacidad de planta.
La utilidad de producción anual genera un aumento de $1 395 502 utilizando la
estrategia discontinua, y de $2 201 421 empleando la estrategia continua respecto a la
situación actual. La evaluación económica nos dio como resultado un ahorro neto en
favor de la programación continua de $793 919 con respecto al ahorro neto de la
programación discontinua. / Tesis
|
286 |
Diagnóstico operativo empresarial -Edpyme AlternativaBautista Cabrera, Juan Fernando, Salazar Torres, Susana Alicia del Rosario, Alvitez Gómez, Erick José, Lazo Gonzales, Andretty 15 May 2018 (has links)
A partir del comportamiento de las micro finanzas en el Perú al término del último
año 2016 (Sistema Micro Finanzas, 2017) refiere que la industria micro financiera creció a
mayor velocidad respecto al sistema financiero general resaltando la mejora en la calidad de
la cartera (baja morosidad) y priorizando la rigurosidad en la administración del riesgo
crediticio. Por lo que se esperaría para este año crecer o al menos mantener los indicadores
del año pasado, (Business, 2017) por cuanto será necesario replantear las proyecciones de
crecimiento para este año y teniendo en cuenta que todo o parte del superávit de las cuentas
fiscales pasaría a un Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) para la ayuda de los damnificados
entonces se debería pensar en un escenario bajo crecimiento para este año 2017, donde se
mantiene el objetivos de apertura de nuevas agencias consolidando la presencia en el norte
del país. Es por esta razón que la sostenibilidad aplicada a la estrategia empresarial, debe ir
más allá de los problemas coyunturales, siendo de alta importancia: (a) el fortalecimiento de
nuestras líneas de fondeo; (b) el aumento en la inversión del capital humano, tecnología y
procesos; y (c) la apertura de nuevos mercado con una adecuada segregación de productos.
El objetivo principal de la presente investigación es realizar el diagnóstico operativo
empresarial de la institución financiera Edpyme Alternativa, que va a permitir elaborar un
conjunto de propuestas de mejoras, que ayudarán a incrementar la competitividad,
rentabilidad, y sostenibilidad de la empresa. Las propuestas están reforzadas por los
conceptos y estrategias de mejora de procesos y calidad.
Dentro del diagnóstico elaborado, se revisaron los hitos de la gestión de las
operaciones del negocio Edpyme Alternativa, lo cual permitió definir las estrategias que
fortalecerán y ofrecerán mayor posicionamiento a la marca en el mercado / Finishing 2016, microfinance behavior refers industry grew faster than standard
financial system highlighting portfolio quality improvement (low delinquency) and
prioritizing credit risk administration rigor (Micro Finance System, 2017). It is expected to
grow this year or at least keep last year indicators, reason why will be necessary rethink
growth projections for this year, considering all of part of fiscal accounts would be
transferred to a Fiscal Stabilization Fund (FSF) to help “El Niño Costero 2017” victims, so an
under growth scenario for 2017 is probable, keeping new agencies openings objective helping
consolidate market presence in north of the country. This explains why sustainability applied
to business strategy should include more than short-terms problems, being most important:
(a) company funding lines strengthening; (b) bigger investment on human resources,
technology and processes; and (c) realistic products segregation for a new markets opening.
This investigation aim is to get Edpyme Alternativa Financial Institution Business
Operational Diagnosis (BOD), which will help to go on a bunch of improvement proposals in
order to help increase company competitiveness, profitability, and sustainability. Quality and
Process improvement strategies and concepts support these proposals.
As part of the BOD, business operations management milestones have been reviewed,
which allowed strategies definition to strength and offer better brand positioning in the
market
|
287 |
Diagnóstico operativo de la empresa Dicobelsa SACAlvarado Florida, Huberto, Morales Donayre, Dick Antonio, Quequezana Flores, Roger, Vilchez Silva, Jorge 28 January 2020 (has links)
En la presente investigación se desarrolló el diagnóstico operativo empresarial sobre
Dicobelsa S.A.C, filial del grupo Jiménez, empresa especializada en la comercialización y
distribución de productos de consumo masivo, formando parte de las más grandes del país en
su respectivo sector. En efecto, la empresa factura más de 35 millones de soles al año,
gestionando 31 proveedores, distribuyendo más de 758 SKUs diferentes. La investigación
pone en evidencia un conjunto de propuestas de mejora, empleando herramientas de análisis
adquiridas durante la maestría, enfocado a incrementar la rentabilidad, competitividad y
sostenibilidad de la empresa.
Asimismo, se revisó los hitos de la gestión de operaciones productivas de la empresa,
lo cual permitió identificar oportunidades de mejora en los procesos de ejecución del servicio,
en la cadena de suministro, la estrategia de mantenimiento del parque vehicular, el diseño del
producto y la eficiencia. Además, el análisis se desarrolló considerando criterios de calidad
del servicio orientado a las necesidades de los clientes. En consecuencia, las mejoras no solo
proponen alinear los procesos existentes, también se relacionan para agregar valor de punto de
vista del cliente, por ejemplo, implementar formularios de preventa que incluye una encuesta
de satisfacción.
Considerando que el sector de distribución de productos de consumo masivo es muy
agresivo para adquirir clientes nuevos, nos obliga, aún más, a ser más eficientes sobre los
gastos de producción y los tiempos que no agregan valor, generados por la falta de procesos
claros. Se ha logrado cuantificar oportunidades de mejora que se eleva a S. / 610,944.82 al
año, para un gasto operativo total superior a cuatro millones de nuevo soles. / In the following investigation, the business operational diagnosis was developed on
Dicobelsa S.A.C, a subsidiary of the Jiménez group; a company specialized in the
commercialization and distribution of massive consumption products, forming part of the
biggest company in the country in its respective sector. In fact, the company invoices more
than 35 million soles per year, managing 31 suppliers, that means, distributing more than 758
different products. The investigation brings out a set of improvement proposals, using
analysis tools acquired during the master's degree, focused on increasing profitability,
competitiveness and sustainability of the company.
In fact, the productive operations management points of the company were reviewed,
which allowed to identify opportunities to improve the service execution process, also about
the supply chain, the vehicle park maintenance strategy, the product design and the efficiency.
In addition, the analysis was developed considering quality criteria of the service oriented to
the needs of the clients. As a result, the improvements proposal not only propose to align the
existing processes, they are also related to add value from the clients point of view, for
example, implementing pre-sales forms that include a satisfaction survey.
Considering the distribution sector of massive consumption products is very
aggressive to acquire new clients, it forces us, even more, to be carefull on production
expenses and times that do not add value, generated by the lack of clear processes. It has been
possible to quantify improvement opportunities that rise to S. / 610,944.82 a year, with a total
operating expenditure over four million soles.
|
288 |
Sistema de planeamiento de producción en MYPES de confección textil. Estudio de caso Cotton Caress S.A.C.Dueñas Salazar, Andrea, Barrios Leon, Gabriela Andrea 01 May 2024 (has links)
El objetivo de la presente investigación es proponer un sistema de planificación de la
producción de la MYPE del sector textil Cotton Caress S.A.C. En esta línea, se desarrolla un
análisis teórico que permite clarificar y distinguir los diferentes tipos de modelos de la
planificación de la producción. En adición a esto, se presentan diversos estudios empíricos y
teóricos que ponen en manifiesto los diversos sistemas en diversas empresas con el objetivo
de extraer el que más se ajuste a las necesidades de la empresa Cotton Caress S.A.C. Por
otra parte, se lleva a cabo un análisis contextual que permite distinguir las diversas
características presentes en las MYPES textiles en el Perú. Se identifican políticas que
favorecen a su crecimiento, como también diversos factores que lo retrasan. Uno de estos
factores que disminuyen el progreso de las MYPES es el conocimiento, la estandarización y
la bancarización. Posteriormente, se realiza una descripción de la empresa, así como también
se identifica sus falencias dentro de sus sistemas de planeamiento de producción. Para dar
solución a aquel problema, se propone un sistema MRP el cual posee un alcance exploratorio
y cuantitativo. Asimismo, se realiza una medición del impacto que conlleva este sistema si es
que se pone en práctica dentro de la empresa Cotton Caress S.A.C.
|
289 |
Diagnóstico operativo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María MagdalenaCastañeda Sánchez, Mercy Olga, Monzón Trigos, Frionelly Angie, Morales Vásquez, Roberto Rony, Rios Jordan, María Amparo 02 February 2018 (has links)
La presente tesis que está dividida en quince capítulos se ha desarrollado con la
finalidad de realizar el Diagnóstico Operativo Empresarial de la Cooperativa de Ahorro y
Crédito Santa María Magdalena, denominada CACSMM a lo largo del documento, con el fin
de encontrar oportunidades de mejora y brindar lineamientos a la gestión de operaciones para
generar eficiencias y por consiguiente beneficios a toda la cadena productiva.
El Diagnóstico inicia con la elaboración y análisis de los hitos de la operación
productiva y la relevancia de la función de operaciones, a fin de dar una visión holística del
proceso operacional, para luego analizar la ubicación, dimensionamiento y diseño de la
planta, además del análisis del diseño del trabajo, planeamiento agregado, programación de
operaciones, y también respecto a la gestión de logística, de costos, de mantenimiento, de
control de calidad y la cadena de suministros. El análisis de cada uno de estos puntos ha
permitido plantear estrategias de mejora con el fin de incrementar la productividad y
rentabilidad de la CACSMM.
Todo esto se resume en la propuesta de un control en la tasa de fondeo, una nueva
estructura orgánica, la implementación de la gestión de calidad de servicio, ahorros en gastos
de servicio recibidos por terceros, la estructura de costos que maneja, una nueva distribución
de ambientes para las sedes orientados a optimizar los tiempos de atención, aseguramiento de
la información con un nuevo centro de datos, una Escuela de Formación para Ejecutivos de
Negocios. Con la implementación de estas mejoras, se obtendrían un 17.8% más en las
ganancias, lo cual permitirá fortalecer la organización así como su sostenibilidad / This thesis, which is divided into fifteen chapters, has been developed with the
purpose of carrying out the operative business diagnosis of the Santa María Magdalena
Savings and Credit Cooperative in order to find opportunities for improvement and provide
guidelines for the management of operations to generate efficiencies and therefore benefits to
the entire productive chain.
The first chapter describes the company, its developed products, milestones of the
production operation and the relevance of the operations function, the second chapter
includes the theoretical framework, the third chapter the location and sizing of the plant, the
following chapters consider relevant information related to the plant planning and design,
work design, aggregate planning, operations scheduling, logistics management, costs, quality
control and the supply chain. Based on this information, a meticulous and technical analysis
was carried out to put forward proposals focused on generating additional benefits that meet
the expectations of the target market.
All this is summarized in the proposal of a control in the funding rate, a new organic
structure, the implementation of service quality management, savings in service expenses
received by third parties, the cost structure that manages, a new distribution of environments
for sites aimed at optimizing service times, securing information with a new data center, a
Training School for Business Executives. With the implementation of these improvements, a
17.8% increase in profits would be obtained, which will strengthen the organization as well
as its sustainability
|
290 |
Diagnóstico operativo de la Corporación Cerámica S.A.Chávez Azurín, Pavel Alcides, Cruz Timaná, Luis Alberto, Toro Pérez, José Loren 06 April 2018 (has links)
La investigación tiene por objetivo realizar un “Diagnóstico operativo de la empresa
Corporación Cerámica S.A.”, ubicada en Lima del distrito de San Martin de Porres, con la
finalidad de revelar opciones de mejoras usando herramientas de Calidad. Se fundamenta en
la aplicación de la investigación debido a la cantidad de trabajadores, cantidad de procesos y
cantidad de tecnología en que aplican, además de la larga trayectoria que tiene en el país
(cerca de 60 años de funcionamiento).
La investigación se basa en estudios de tipo descriptivo, no experimental y
transversal. Se considera que la población de análisis son los trabajadores de la empresa (120
trabajadores aproximadamente por cada turno) y los procesos y tecnología como variables
intervinientes. El método en que se desarrolla es trabajo de gabinete, buscando información
interna (secundaria) a través de entrevistas a los trabajadores. El resultado se basó en un
exhaustivo control de procesos, así como las funciones y actividades de los trabajadores
(operarios principalmente). Las actividades claves revelaron que, si bien se ha buscado
optimizar los procesos a través de sistemas de información y tecnología automatizada, existe
un proceso en el cual revela las deficiencias proactivas de la empresa que deben ser revisadas
y evaluadas respecto a la planificación de la proyección en ventas, corrigiendo la producción
y planificando los costos de producción hacia objetivos sostenidos para con la empresa, así
como la inversión en la automatización de algunos procesos clave. Con respecto a los
procesos de mejoras se considera automatizar la homogenización del pulido y barnizado con
una inversión de 35,000 soles, y una mejora en la producción del 58% aproximadamente,
debido a que permite evitar el porcentaje piezas a observación cubriendo de manera uniforme
algunas imperfecciones en el análisis de control de calidad.
Palabras claves. Diagnóstico, Operaciones, Corporación Cerámica, Empresa,
Inodoros / The objective of the research is to perform an "Operational Diagnosis of the company
Corporación Cerámica S.A.", located in Lima, San Martin de Porres district, in order to
reveal improvement options using quality tools. It is based on the application of research due
to the number of workers, number of processes and amount of technology they apply, in
addition to the long history that has in the country (about 60 years of operation).
The research is based on descriptive, non-experimental and cross-sectional studies. It
is considered that the analysis population is the workers of the company (approximately 120
workers in shifts) and the processes and technology as intervening variables. The method in
which it is developed is cabinet work, looking for internal (secondary) information through
interviews with workers.
The result was based on an exhaustive control of processes, as well as the functions
and activities of the workers (mainly workers). The key activities revealed that although it
has sought to optimize the processes through information systems and automated technology,
there is a process in which it reveals the proactive deficiencies of the company that should be
reviewed and evaluated with respect to the planning of the projection in sales, correcting
production and planning production costs towards sustained objectives for the company, as
well as investment in the automation of some key processes. Regarding the improvement
processes, it is considered to automate the homogenization of polishing and varnishing with
an investment of 35,000 soles, and an improvement in production of approximately 58%,
because it allows to avoid the percentage of parts to be observed uniformly covering some
imperfections in the analysis of quality control.
Keywords. Diagnostics, Operations, Trebol Corporation, Company, Toilets.
|
Page generated in 0.1291 seconds