• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 23
  • Tagged with
  • 23
  • 23
  • 22
  • 14
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • 9
  • 9
  • 8
  • 6
  • 5
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Redko

Herrada Cisternas, Francisco Javier, Valenzuela Reyes, Gonzalo Manuel 07 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Francisco Javier Herrada Cisternas [Parte I], Gonzalo Manuel Valenzuela Reyes [Parte II] / REDKO está proponiendo a la industria de venta de alimentos y bebidas en pequeños almacenes no especializados un modelo de consolidación de pequeños y medianos productores aumentando fuertemente la oferta actual de productos que cumplan la ley 20.606 de rotulación de productos, además de llegar de forma directa a los clientes que son los kioscos de colegios. ¿Cómo se solucionará?: Mediante alianzas con pequeños y medianos productores que están desarrollando o tiene el potencial de elaborar productos que cumplen con la ley, que son atractivos para los consumidores (Alumnos) y que no tienen la estructura para poder distribuir en forma directa en este canal. (Ver detalle en punto 3.1 Modelo de negocio). Lo proyectado en REDKO, llega a punto de equilibrio en el mes 6, desde el mes 9 comienza a tener Ebitda positivo que en términos anualizados solo el primer año es negativo, pero desde el año 2 ya posee Ebitda positivo llegando al año 5 a un 13,8% y ventas de $ 679 millones. La evaluación del Flujo Caja Neto a perpetuidad da como resultado un VAN de $ 155 millones y una TIR de 81,21%. Mayores detalles financieros se detallan en punto VII. Plan Financiero. Aspectos diferenciadores en la distribución: • Distribución de forma directa a kioscos de colegios, con flexibilidad de despachos semanales. • Posibilidad de pedidos fragmentados. • Manejo de sobre stock de los clientes, cambios de mercadería por productos de mayor rotación. La estrategia se focaliza en una primera etapa en las comunas de la zona 1 de Santiago (Ver anexo N°4: detalle de las comunas), donde se definió como segmento objetivo a los colegios sobre 500 alumnos, tiendo un potencial de mercado de $ 492 millones mensuales y un universo de 247 kioscos. Esta zona se abarcará en dos fases para centrar las fuerzas y las acciones en una primera etapa en, primero los colegios sobre 1.000 alumnos dentro de la zona 1 en el primer semestre y el segundo semestre los colegio entre 500 y 1.000 alumnos, cubriendo al fin del primer año la totalidad de la zona 1. Dentro del plan de escalamiento para el segundo año en adelante dentro del periodo de evaluación del proyecto se espera comenzar a cubrir el resto de las zonas de Santiago con gran potencial de mercado, como es el caso de la zona 2, zona 3 y zona 5 que poseen 115, 223 y 184 colegios respectivamente, de la misma forma que la zona 1 primero enfocado en los colegios sobre 1.000 alumnos y después en el restante de colegios mayores a 500 alumnos. Dentro del proceso de escalamiento se abre la opción de cubrir otros nichos de mercado en las zonas en las que se está llegando como son las universidad y oficinas, que ayudarán a aumentar el potencial de mercado y a subir las ventas en los periodos bajos como son las vacaciones escolares
2

Plan de negocios : restructuración "Playa Jamaica

Acuña Bugueño, Constanza, Espinosa González, Diego, Puelma Numhauser, Benjamín 07 1900 (has links)
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración / Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento / Playa Jamaica es una tienda ubicada en la ciudad de La Serena, en un sector estratégico de la avenida del Mar, en concesión marítima otorgada por el Estado Chileno a partir de enero de 2013 y hasta 2020, renovable. Posee 400 metros cuadrados, donde se encuentra construida dos terrazas, un quiosco, servicios higiénicos y una cocina. Actualmente se atiende a la comunidad local y turistas, ofreciendo variedades de empanadas y jugos naturales, snacks, helados, cigarros, galletas y confites. También se ofrece servicios higiénicos para los veraneantes a un costo de $500. En el verano, debido a la masiva llegada de turistas a la cuarta región, Playa Jamaica tiene su mayor época de ingresos. Hoy en día durante el verano se pone música para los clientes que visitan el local, en un ambiente agradable y familiar, atendido por sus dueños. Creemos que como funciona actualmente el local, no está aprovechando la gran oportunidad que le genera el lugar donde está ubicado. Existe una demanda muy grande por distintos productos y servicios durante la época estival, la cual necesita tener un equilibrio con la oferta presentada, la que actualmente no cumple con lo necesario. Día a día, la vida sana y el deporte gana más adeptos dentro de Chile, con lo cual es un motivo para realizar una restructuración completa, ofreciendo a los ya típicos productos de empanadas y jugos, alternativas saludables de comida, junto con un conjunto de actividades de deporte y recreación que podamos ofrecer a los clientes y veraneantes. La reestructuración incluye una remodelación completa de como actualmente está dispuesto el local. Apertura de nuevas terrazas, una distinta organización y una oferta de una gran variedad de productos saludables relacionados a la vida sana y el deporte. Dentro de los puntos importantes a destacar, se quiere aprovechar el lugar donde se encuentra ubicado el local, un sector muy concurrido de la ciudad, para la venta de publicidad y apoyo de grandes empresas como auspiciadoras de las actividades deportivas que presentaremos
3

Mi bodeguita

Condori Cerón, Abel Alcides, Chávez Lamilla, Enrique Oliverio, Domínguez Melgarejo, Tania Joaquina, Orosco Calero, Karina Edith 17 July 2018 (has links)
Mi bodeguita es el resultado de la experiencia profesional de sus integrantes que viendo la coyuntura actual, donde el tiempo es un factor importante en la vida de las personas, es que presentamos esta propuesta nueva y diferente que pensamos ayudará a los ciudadanos de Lima a abastecer su hogar de productos de primera necesidad. Este proyecto estará dividido en dos partes, una dirigida a los clientes directos (bodegueros) y, por otro lado, los usuarios de la aplicación que realizarán sus compras. Asimismo, se plantea brindar a los bodegueros, el servicio de inventarios (manejos de stocks), orientarlos a la bancarización mediante pagos virtuales a elección del usuario, facilidad de pago de facturas de sus proveedores, etc. Adicionalmente, se le brindará apoyo a la captación de nuevos clientes. Inicialmente abarcaremos los distritos de Miraflores, San Isidro y Surco que cumplen con los requisitos necesarios para poder emprender un negocio de este tipo, y según se vaya avanzando y cumpliendo con lo proyectado, se podría ingresar a distritos aledaños. / My bodeguita is the result of the professional experience of its members that seeing the current situation, where time is an important factor in the lives of people, is that we present this new and different proposal that we think will help the citizens of Lima to supply your home of products of first necessity. This project will be divided into two parts, one aimed at direct customers (winemakers) and, on the other hand, the users of the application that will make their purchases. Likewise, it is proposed to provide the winemakers with the inventory service (handling of stocks), to guide them to bankization through virtual payments at the user's choice, ease of payment of invoices from their suppliers, etc. Additionally, support will be provided to attract new clients. Initially we will cover the districts of Miraflores, San Isidro and Surco that meet the necessary requirements to start a business of this type, and as progress is made and comply with the projected, it could enter neighboring districts. / Trabajo de investigación
4

Tendencia del negocio retail norte chico caso Plaza del Sol Huacho

Vega Florez, María Antonieta, Montjoy Herrera, Fernando André, Montjoy Beteta, Fernando Gastón 13 December 2013 (has links)
La primera oleada de inversiones que llegó al Perú tras la crisis de los ochenta se centró básicamente en minería, y ha sido la que poco a poco ha ido sentando las bases para una mejora en las condiciones económicas de las familias en las provincias, sobre todo de aquellas ubicadas en los alrededores de las operaciones mineras. Con el tiempo, el impulso económico se complementó con el aporte de inversiones en agro exportación y en turismo, las cuales contribuyeron aun más con las antes aisladas economías regionales. Con este trabajo aplicativo final (TAF), queremos explicar el fenómeno de la expansión del retail a provincias, nos enfocamos en el caso “Plaza del Sol Huacho” el primer centro comercial de esta ciudad. Veremos las tendencias de otros centros comerciales, al detalle el comportamiento del consumidor en Huacho elaborado por encuestas y entrevistas a pobladores de la ciudad así como las oportunidades de desarrollo que este centro comercial trajo consigo a esta ciudad al norte de Lima.
5

Plan de marketing: café y chocolate

Salazar Sicacha, Laura Marcela 17 July 2014 (has links)
Esta tesis es un plan de marketing para un producto que se compone de café y chocolate. Un grano de café cubierto con chocolate semi amargo importado con una marca blanca y comercializada en la República Argentina. Para la comercialización se propone utilizar la marca AMER, aun no existe registro de esta en Argentina.
6

Propuesta de modelo de negocio para los minimarkets basado en design thinking en Chiclayo periodo 2017-2018

Pinedo Antinori, Milagros Guadalupe, Saher Izquierdo, Nahir Maricielo January 2021 (has links)
Este proyecto de investigación plantea la incorporación de la metodología Design Thinking como herramienta principal para la validación de una propuesta innovadora de modelo negocio, directamente para los minimarkets, en la ciudad de Chiclayo. Con la finalidad de diagnosticar los problemas y centrarse en las necesidades de los usuarios, y brindar una solución. El estudio se basa en los 5 pasos de la metodología Design Thinking para definir las necesidades reales de los usuarios. Por consiguiente, se realizó el focus group a los clientes de los minimarkets A partir de esto, se diseño el prototipo de solución, el cual fue evaluado, testeado y aprobado. De la misma manera se consideró fundamental el apoyo de herramientas teóricas, como las participaciones en el ámbito nacional e internacional de esta metodología que se centra en la solución de problemas enfocado en la innovación. Se recopiló información precisa de problemas y deseos que poseen para darle un sustento a la propuesta. Obteniendo como resultado, la conformidad y aceptación de esta, generando beneficio e impacto al proporcionar un valor competitivo en tales organizaciones, se ideo un aplicativo móvil que busca reunir a todos los minimarkets de la ciudad de Chiclayo con el propósito de ofrecer una nueva alternativa de compra mediante el delivery ajustándose a las necesidades latentes de los consumidores.
7

“Khuska”

Sánchez Mallqui, Freddy Alexander, Soto Rojas, Luis Rómulo, Vargas Coronado, Lucía Elizabeth, Wise Ramírez, Carolina María Edith 16 October 2018 (has links)
El presente trabajo académico tiene como objetivo, desarrollar una propuesta de negocio diferente que cubra las necesidades del mercado actual. De esta manera, surge KHUSKA que a través de su plataforma virtual busca acercar a las pequeñas empresas de moda con el usuario final. El cliente podrá gozar de la variedad de opciones de prendas de vestir, realizar la reserva de su modelo favorito y tendrá la opción de utilizar un simulador 3D que le permitirá determinar la compra del producto. En el contenido del trabajo se desarrolla y especifica la idea de negocio, descripción y uso del servicio. Se elabora el plan de marketing para establecer los objetivos, las estrategias y acciones a tener en cuenta, se analiza la demanda y el plan ventas, así como el detalle del presupuesto de inversión para el plan de marketing. El plan de operaciones, se establece las políticas operacionales, se plantean la gestión de compras, stock, la inversión de los activos fijos e intangibles y la estructura de los costos y gastos que incurrirán en el proceso operativo. De la misma manera, se realiza la estructura organizacional, en dónde se fijan los objetivos y políticas organizacionales, se diseñan las funciones de los puestos y se elabora los gastos de RRHH. Por último, en el plan financiero permite determinar la viabilidad del presente proyecto, por ello, se analiza la rentabilidad, la inversión y el financiamiento que se requiere para iniciar con este proyecto. / This academic work, have the objetive to develop a different business proposal, in order to satisfy the current demand. In this way, come up KHUSKA, that is a virtual platform, its purpose is to be so closer to the small fashion companies with the customer. The customer will be able to enjoy different of fashion clothing, making a reservation of favourite clothes and they will be able to use a 3D simulator, it will allow to decide to buy the product. This academic work is based in an idea of Business Project, where it is detailed the description and the uses of the service. In it, we developed a marketing plan, in order to define the objetives, the strategies, the actions, the analysis of demand, the sales plan and the details of investment plan of the marketing plan. The operational plan has established its policies, where determine the purchase management, the stock, the investment of fixed and intangible assets, structure of costs and expenses that will incur in the operational process. In the same way, we have detailed the organizational structure, where we have choosed the objectives and the organizational struture, we designed the job positions and we made the human resources expenses. Finally, the financial plan will allow us to define the Project viability, for this reason, we analyze the cost effectiveness, the investment and the financing that is required to do it. / Trabajo de investigación
8

Creación de una página web dedicada a la venta de productos de diseñadores independientes peruanos

Valdivia, Cinthya, Alva, Melissa, Delgado Villanueva, Hamnet 23 February 2017 (has links)
Creación de primera tienda virtual de productos de diseño independiente en el Perú, llamada “OTROGATO.PE”. dedicada a la comercialización de dichos productos a nivel nacional, promoviendo el comercio no solo desde la capital, sino entre provincias de todo el país. En el país viene creciendo un gran movimiento “independiente”: cada vez existen más personas que buscan diferenciarse de las demás, que buscan revalorar lo nuestro, darle más importancia a nuestra nacionalidad, a nuestros diseñadores, a nuestros productos. Según una conversación con Omar Calderón, promotor de la feria de diseño independiente “Feria en el Parque” que se realiza en el distrito de Barranco, cada año, la demanda tanto de consumidores como de proveedores es mayor. Por este motivo, pasaron de realizar dos eventos al año, a tres: Fiestas Patrias en julio, Edición Primaveral en octubre, y Edición Navideña en diciembre. Así mismo, en visitas a estas ferias, muchos de los diseñadores manifestaron que querían seguir creciendo como empresa, y expandirse al mercado de compras por internet, pero que lamentablemente, las empresas virtuales que existen actualmente en el mercado tienen comisiones muy altas, y no reflejan el estilo que ellos quieren proyectar. / Trabajo de investigación
9

Modelo colaborativo para reducir roturas de stock en el sector retail peruano aplicando la metodología S&OP / Collaborative model to reduce stock breaks in the Peruvian retail sector by applying the S&OP methodology

Almeyda Crisóstomo, Génesis Belén, Paredes Torres, Franco Álvaro 14 January 2019 (has links)
El sector minorista es una industria en crecimiento, sin embargo, a lo largo de los años se ha demostrado que los principales problemas están asociados a los inventarios. Una de las más críticas, debido a la escasez de propuestas que aporten una solución, es la rotura de existencias. En este artículo se propone un modelo de colaboración que aplica la metodología S&OP para reducir las roturas de stock en una empresa peruana del sector retail mediante un plan de compras diseñado por la interacción y participación de los diferentes actores encargados del proceso. Los resultados del modelo se miden por el porcentaje de rupturas de existencias, el error de previsión de la demanda y el aumento de las ventas. En el diagnóstico del problema se identificaron dos factores que causan las roturas de existencias. La primera es causada por el retraso que existe en la reposición de los inventarios, debido a la mala programación de la entrega de los productos entre el centro de distribución y las tiendas. La segunda está relacionada con la insuficiente cantidad de compras realizadas que no permite satisfacer la demanda real y se debe a que no se clasifican adecuadamente los productos, se estiman mal las previsiones y no se dispone de políticas de seguridad de las existencias. Una simulación resultó en una reducción del 17% de rotura de existencias y una disminución del 17% de error de pronóstico. Además, las ventas aumentaron un 15%. / The retail sector is a growing industry, however, over the years it has been shown that the main problems are associated with inventories. One of the most critical, due to the shortage of proposals that provide a solution, is the stock breakage. This article proposes a collaborative model applying the S&OP methodology to reduce stock breakages in a Peruvian company in the retail sector through a purchasing plan designed by the interaction and participation of different actors in charge of the process. The results of the model are measured by the percentage of stock breaks, the demand forecast error and the increase in sales. In the diagnosis of the problem two factors were identified that cause the stock breaks. The first is caused by the delay that exists in the replenishment of inventories, due to the bad programming of delivery of products between the distribution center and the stores. The second is related to the insufficient amount of purchases made that does not allow to satisfy the real demand and is caused by not properly categorizing the products, estimating the forecast poorly and not having security inventory policies. A simulation resulted in a 17% stock breakage reduction and a 17% forecast error decrease. Also, sales increased by 15%. / Trabajo de investigación
10

Las condiciones laborales y su relación con el desempeño de los colaboradores de una empresa retail, Chiclayo 2022

Cieza Ramos, Sherly Milagros January 2023 (has links)
El objetivo general es determinar la relación entre las condiciones laborales y el desempeño de los colaboradores de una empresa retail, Chiclayo 2022. En cuanto a la metodología fue de tipo aplicada de nivel correlacional con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental con un corte transversal. Respecto a la muestra estuvo conformada por 120 colaboradores de la empresa y se usó el cuestionario de basado en Merino et al. (2016) y Koopmans et al. (2014) para medir las variables objeto de estudio mediante una escala ordinal. En los resultados se evidenció relación entre las condiciones laborales y el desempeño del personal esto significa que el trabajador aumentará su rendimiento a medida que reciba adecuadas condiciones en sus puestos de trabajo.

Page generated in 0.067 seconds