• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 14
  • Tagged with
  • 14
  • 10
  • 8
  • 6
  • 5
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Incidencia de infecciones intrahospitalarias por procedimientos invasivos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Ayacucho - 2016

Antonio Cárdenas, Jackeline Miriam January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina la incidencia de infecciones intrahospitalarias por procedimientos invasivos, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Ayacucho. Presenta una población de 371 pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Ayacucho. Realiza una investigación de tipo cuantitativo, de nivel aplicativo, método descriptivo, retrospectivo ya que se investiga datos de hechos pasados. Encuentra que del 100% (371) de pacientes con procedimientos invasivos, el 98,92% (367) no presentó ninguna infección intrahospitalaria mientras que el 1,08% (4) presentó infecciones intrahospitalarias por tubo endotraqueal. / Trabajo académico
12

Conocimiento del profesional de salud en la prevención de infección de sitio quirúrgico en el servicio de Centro Quirúrgico en el INMP Lima-2016

Lopez Herrera, Sadith Kry January 2017 (has links)
Determina los conocimientos del profesional de salud en prevención de Infección de Sitio Quirúrgico. Con el propósito de que los hallazgos permita proporcionar no solo información actualizada a las autoridades de la institución, sino también a partir de sus resultados se elabore e implemente un programa de educación permanente dirigido a los profesionales de salud, contribuyendo a promover la adopción de una cultura de prevención para disminuir el riesgo y que repercutan en la calidad de atención que brinda al usuario del servicio de centro quirúrgico. / Trabajo académico
13

Sobre el encurvamiento periférico en la topografía corneal tras cirugía refractiva (LASIK) para corrección de miopía y la relación con parámetros oculares biomecánicos y quirúrgicos. Steepening in peripheral corneal topography after LASIK surgery in myopic patients and its relation with biomechanical and surgical parameters

Velarde Rodríguez, José Ignacio 12 May 2014 (has links)
La cirugía refractiva corneal corrige los errores refractivos modificando la curvatura de la córnea. Después de la cirugía de la miopía con técnica LASIK, se ha observado un aplanamiento central inesperado de origen biomecánico y un encurvamiento periférico. El objetivo de este trabajo fue estudiar la relación entre ambos fenómenos y otros parámetros oculares. Se realizó un estudio retrospectivo de una serie quirúrgica, utilizando las topografías tangenciales diferenciales. El encurvamiento se caracterizó mediante tres parámetros: incremento de potencia, diámetro de la zona de mayor valor (anillo) y ángulo del gradiente periférico. Un estudio prospectivo analizó su presencia post-ablación en cuatro tipos de modelos esféricos experimentales sin respuesta biomecánica. El encurvamiento periférico se situó entre la zona óptica y la zona de transición, con un ligero desplazamiento lateral debido al ángulo kappa. No se halló correlación con el aplanamiento central inesperado. Tiene una correlación positiva y significativa con el gradiente teórico y con la edad. En los modelos experimentales, se presentó un anillo de encurvamiento periférico / Corneal refractive surgery corrects refractive errors by modifying the corneal curvature. After myopia surgery with LASIK, a central unexpected flattening of biomechanical origin and a peripheral steepening have been observed. The aim of this work was to study the relation between both facts and other ocular parameters. A retrospective study of a surgical series was done using the tangential differential topography. Steepening was characterized by three parameters: increase of power, diameter of the zone of major value (ring) and the angle of the peripheral gradient. A prospective study analyzed post-ablation peripheral steepening in four types of spherical experimental models without biomechanical response. The peripheral steepening was placed between the optical zone and the transition zone, with a light lateral displacement due to angle kappa values. No correlation with the central unexpected flattening was found, whereas it has a positive and significant correlation with the theoretical gradient and with the age. In the experimental models, a ring of peripheral steepening was present.
14

Relación entre el cumplimiento de normas de bioseguridad e incidencia de infección de la herida quirúrgica. Departamento de Cirugía Hospital del Seguro Social de Babahoyo - Ecuador. 2015

Romero Ramírez, Herman Arcenio January 2017 (has links)
Determina la relación entre el cumplimiento de las normas de bioseguridad y la incidencia de infección de la herida quirúrgica en el departamento de cirugía del hospital del Seguro Social de Babahoyo - Ecuador. Estudio observacional, analítico de tipo cuantitativo y de corte longitudinal. La muestra 1 conformada por 40 empleados personal asistencial de las áreas de quirófano y hospitalización; y la muestra 2 por 219 pacientes del Departamento de Cirugía, que fueron intervenidos de cirugías programadas. Los resultados revelan que la edad promedio es de 54 años en pacientes que tienen infección de herida quirúrgica, los mayores a 41 años tiene 4 veces más riesgo que los pacientes menores; el tiempo quirúrgico mayor a 3 horas presentan 3 veces más riesgo de infección de la herida, tener neoplasia aumenta el riesgo en 5 veces, al igual que la desnutrición. La tasa de incidencia de IHQ es de 4.1% y el cumplimiento global de las normas de bioseguridad es del 81.28% en el nivel bueno, con una asociación significativa del riesgo de infección en la norma 9 con un OR de 18,693 y un valor de significancia de 0,028. / Tesis

Page generated in 0.0499 seconds