• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 104
  • 31
  • 11
  • 10
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 158
  • 49
  • 28
  • 23
  • 21
  • 17
  • 17
  • 17
  • 17
  • 17
  • 16
  • 15
  • 15
  • 14
  • 13
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

La reducción del precio como remedio ante el incumplimiento contractual : análisis del artículo 50 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías

Solar Pleguezuelos, Paluska Josefa January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente memoria tiene como objetivo analizar en profundidad la reducción del precio como remedio contractual, con especial énfasis en la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías de 1980, la cual es ley de la República de Chile desde 1990. En primer lugar, se analizará el desarrollo histórico de este remedio, desde la actio quanti minoris en el derecho romano hasta su tratamiento en el derecho moderno y uniforme de la contratación. A continuación, se examinará exhaustivamente su regulación en la Convención de Viena de 1980. Luego, se estudiará la aplicación de la acción de reducción del precio en el derecho civil y comercial chileno. Para terminar, se hará referencia a la recepción de la reducción del precio en otros instrumentos de derecho internacional
22

Agregando Valor en una Planta Procesadora de Lácteos

Sotil Ureta, Robert, Urbina Cruz, Luis, Villavicencio Cárdenas, José 19 August 2014 (has links)
El objetivo de este artículo es presentar el desarrollo de una propuesta de optimización en el uso de los recursos operativos en una planta de producción de mantequilla, la misma que ha presentado un crecimiento importante en los últimos años. A partir del análisis del mapa del flujo de valor de todo el proceso, se identifican las oportunidades de mejora más significativas. Aplicando herramientas de manufactura esbelta, se obtiene una propuesta para mejorar sustancialmente los resultados operativos a través de reducción de costos, incremento de la productividad y la reducción de los ocho tipos de desperdicios: tiempos de espera, inventarios, transporte, movimientos, re trabajo, sobreproducción, sobre procesamiento y recursos humanos no utilizados. / The aim of this paper is to present the development of an optimization proposal in the use of operational resources on a butter plant in a dairy company presenting a significant growth in recent years. From the analysis of the value stream map of the entire process, the most significant improvement opportunities are identified. Applying lean manufacturing tools, we developed a proposal to substantially improve operating through cost reduction, increased productivity and reduction of eight types of waste: waiting times, inventories, transportation, movements, rework, overproduction, over processing and unused human resources.
23

Efecto de la modificación del estado Redox sobre la inhibición por magnesio de canales de calcio miocárdicos sensibles a ryanodina

Chamorro Bustamante, Alejandro January 2004 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / Los iones calcio, como segundos mensajeros, son de importancia central en la regulación de variados procesos celulares. Las señales de Ca2+ son generadas por ingreso de Ca2+ desde el medio extracelular y/o por liberación de éste desde los reservorios intracelulares. Dos diferentes vías permiten la liberación de calcio desde el retículo sarco/endoplasmático: los canales con receptor para 1,4,5-inositol trifosfato y los canales liberadores de calcio sensibles a ryanodina. Las distintas categorías taxonómicas de animales, expresan diversas isoformas de receptores de ryanodina (RyR) en las diferentes células excitables. En los mamíferos, RyR-1 es la principal isoforma encontrada en las células musculares esqueléticas, mientras que RyR-2 es la principal isoforma de las células del músculo cardíaco. Los canales liberadores de calcio sensibles a ryanodina están regulados por la unión de varios iones y moléculas (Ca2+, Mg2+, H+, ATP, y ADP-ribosa cíclica), por la interacción con otras proteínas (receptores de dihidropiridinas, calmodulina, FKBP12, triadina, juntina, y calsecuestrina), y por reacciones metabólicas que producen modificaciones covalentes de la proteína-canal (fosforilación y oxidación). Estudios previos indican que los canales RyR presentan distintas respuestas a la concentración citoplasmática de calcio, activándose a concentraciones de calcio del orden M, e inhibiéndose a concentraciones de calcio mM. Además, el Mg2+ es un potente inhibidor de la liberación de calcio, a las concentraciones encontradas en el músculo esquelético. Este efecto inhibitorio es muy marcado sobre la isoforma RyR-1, mientras que la inhibición sobre la isoforma RyR-2 es menos pronunciada. Se ha demostrado que la modificación redox de los residuos SH del canal RyR altera su respuesta al Ca2+ y al Mg2+. La oxidación aumenta la afinidad aparente para la activación por Ca2+ y disminuye la afinidad para la inhibición por Ca2+ y/o Mg2+. Inversamente, la reducción de los residuos SH disminuye la afinidad para la activación por Ca2+ y aumenta la afinidad para la inhibición por Ca2+ y/o Mg2+. El propósito de esta memoria de título es estudiar, a nivel de canal único, la modificación de la inhibición por magnesio mediada por oxidación y/o reducción de residuos SH de canales RyR de músculo cardíaco, además de caracterizar el mecanismo por medio del cual la oxidación disminuye la inhibición por magnesio. Nuestros resultados mostraron que los canales con respuesta de tipo MS, correspondientes a canales más reducidos, presentan una Ki para el Mg2+ menor que los canales con respuesta de tipo C, los cuales están más oxidados (Marengo et al., 1998). Además, encontramos que un canal con una conducta espontánea de tipo MS puede disminuir su sensibilidad a la inhibición por Mg2+ por oxidación de sus residuos SH, al transformarse en un canal de tipo C. Estos efectos fueron reversibles por reducción de residuos SH. Utilizando el modelo publicado previamente por Laver et al. (1997) para explicar la inhibición por Mg2+ de los canales RyR, se encontró que a bajas concentraciones de calcio (6 M), los canales con respuesta de tipo MS fueron inhibidos por Mg2+ principalmente por competencia de éste con el Ca2+ por el sitio activador para Ca2+ (inhibición Tipo I). Los canales de tipo C fueron inhibidos principalmente por la unión del Mg2+ a los sitios inhibidores de baja afinidad, los cuales no discriminan entre Ca2+ y Mg2+ (inhibición Tipo II). A concentraciones de Ca2+ más altas (13 M), tanto la unión al sitio activador para Ca2+ como a los sitios inhibidores para divalentes contribuyeron a la inhibición por Mg2+ de los canales de tipo MS
24

Reducción de NOx con briquetas de carbón

Garcia-Garcia, Avelina 14 May 1997 (has links)
No description available.
25

Reducción electroquímica de β-cloropropiofenona sobre electrodos de mercurio y platino en DMF

García García, Vicente 22 November 1991 (has links)
No description available.
26

Caracterización electroquímica de nanoparticulas de oro: relación entre la forma tridimensional de la partícula y su orientación superficial

Hernández Ferrer, Javier 17 June 2008 (has links)
No description available.
27

Influencia del Smart Grid en la reducción de costos de energía eléctrica, del sistema de distribución de la Unidad Minera Julcani, Huancavelica 2017

Porras Segundo, Hanzel Leobardo 02 April 2019 (has links)
El desarrollo de la presente investigación, tiene como objetivo en determinar de qué manera influye el Smart Grid en la reducción de costos de energía eléctrica, particularmente en el sistema de distribución, de la Unidad Minera Julcani, Huancavelica 2017, cabe mencionar que dicho estudio fue de tipo descriptivo, explicativo, bajo el diseño no experimental, de corte transversal, lo cual se realizó procedimiento de recolección de información contando con una población y a la vez el mismo tamaño de muestra de 24 oficinas administrativas de la Unidad Minera Julcani, por estar en constante actividad en cuanto a su consumo de energía eléctrica,
28

Adiciones aldólicas diastereoselectivas con derivados de eritrulosa

Falomir Ventura, Eva 11 December 1998 (has links)
Las adiciones aldólicas de enoles de boro derivados de eritrulosa permiten acceder a aldoles con una determinada configuración relativa dependiendo de los protectores presentes en la cetona. Además se consigue reducir diastereoselectivamente el grupo carbonilo en los correspondientes aldoles, de manera que estas reacciones generan fragmentos polihidroxilados quirales con total estereocontrol.
29

Momento óptimo y reducción óptima en el problema de los dos cuerpos

García, María Eugenia 24 February 2014 (has links)
En esta tesis, después de un estudio preliminar de la teoría de la aplicación momento óptimo de Ortega-Ratiu, se realizó un estudio detallado del momento óptimo y la reducción óptima para el caso de dos cuerpos en IR<SUP>3</SUP> bajo la acción del grupo euclideano. De este modo, se obtiene información cualitativa sobre la dinámica de este sistema en término del momento óptimo, que completa de modo preciso y óptimo, es decir, usando óptimamente la simetría, la que se obtendrá usando la aplicación momento usual. Por otro lado se realizó el estudio de casos simples en los que la hipótesis usada por Ortega y Ratiu para su estudio de la aplicación momento óptimo, a saber, que la acción es propia, no se cumple, mostrando de este modo que esta hipótesis no es esencial.
30

Evidencia y explicitación. La fundamentación fenomenológica según Scheler y Ricoeur

Ascárate, Luz 10 April 2018 (has links)
En este artículo, presentaremos la concepción de fundamentación fenomenológicaa partir del diálogo entre Scheler y Ricoeur. Para ambos autores, al igual que para Husserl, la fundamentación constituye la labor primordial de la fenomenología, si bien, para Scheler, la fenomenología es una actitud y, para Ricoeur, es un método. Así pues, en primer lugar, mostramos de qué modo sus concepciones de fenomenología, si bien son distintas, son ambas correlativas al concepto de fundamentación en el sentido de “hacer evidente”, por medio de una reducción que apunta a una experiencia originaria, vivida siempre en primera persona. En segundo lugar, abordaremos en qué sentido la labor de fundamentación para ambos autores no puede comprenderse sin una labor de explicitación que forma parte de la fundamentación, lo cual justifica el que podamos hablar de un diálogo entre ambos y nos permite resaltar el aporte de este diálogo para el debate filosófico contemporáneo.

Page generated in 0.0404 seconds