• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 12
  • Tagged with
  • 12
  • 12
  • 8
  • 7
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Factores determinantes de la intención de adopción de servicios fintech por parte de los micro y pequeños empresarios chiclayanos

Merino Balcazar, Janella Jhojani January 2022 (has links)
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la intención de adopción de servicios Fintech por parte de los micro y pequeños empresarios chiclayanos; con dicho propósito, se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicado, en el cual se hizo uso del modelo de aceptación de la tecnología extendido propuesto por Hu, Ding, Li, Chen y Yang (2019) para el análisis de nueve variables vinculadas con la adopción de estas tecnologías. Asimismo, se diseñó un cuestionario estructurado, el cual fue aplicado a 101 empresarios del distrito de Chiclayo. Los datos recopilados fueron analizados estadísticamente a través del software SmartPLS v.3.3.2., empleándose el modelo de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales para la prueba de las hipótesis. Los resultados obtenidos reafirmaron que la mayor parte de los constructos contemplados por el modelo conceptual poseen un gran poder explicativo sobre la intención de adoptar servicios Fintech, aceptándose once de las trece hipótesis examinadas. Así, se demostró que el empresariado chiclayano usa una nueva tecnología principalmente bajo la influencia de factores como la confianza, imagen de marca y utilidad percibida, considerando a su vez los riesgos potenciales a los que pueden estar expuestos; lo cual, en conjunto, influyen en su actitud de adoptar servicios Fintech. Finalmente, el análisis también evidenció que el apoyo gubernamental y la facilidad de uso percibida generan un efecto mínimo; siendo la innovación de usuario el único factor que resultó ser no significativo en la intención de adoptar esta clase de servicios.
12

Estudio de la imagen de responsabilidad social corporativa: formación e integración en el comportamiento del usuario de servicios financieros (A study of corporate social responsibility image: its formation process and its integration in banking service users behaviour)

Pérez Ruiz, Andrea 12 September 2011 (has links)
La responsabilidad social corporativa (RSC) es un concepto que ha atraído un especial interés de los investigadores en las últimas décadas. Sin embargo, aun hoy en día existe la necesidad de continuar profundizando en el estudio de sus beneficios como herramienta de marketing. Para cubrir este objetivo, el interés de la presente Tesis Doctoral se centra en la relación entre la imagen de RSC y el comportamiento del consumidor, basada en una amplia revisión de la literatura académica al respecto. Se utilizan metodologías de investigación tanto cualitativa como cuantitativa. Concretamente, un estudio cualitativo permite analizar la identidad corporativa referida a RSC mientras que a través de una investigación cuantitativa se estudia la imagen de RSC, su proceso de formación y su relación con el comportamiento del consumidor. La investigación se desarrolla en el ámbito del sector financiero, uno de los mayores inversores en RSC a nivel mundial. / Corporate social responsibility (CSR) has been a concept of much research in recent decades, although there is a need to deepen into the study of its benefits as a marketing tool. In order to comply with this objective, this dissertation keeps its focus on the relationship between corporate social responsibility image and customer behaviour, taking as a basis a wide review of the existing literature. Both qualitative and quantitative methods are used. Specifically, a qualitative research is carried out to study corporate identity while a quantitative research is designed to study corporate social responsibility image, its formation process and its relationship to consumer behaviour. The research takes place in the banking service sector, one of the greatest investors in corporate social responsibility in the world.

Page generated in 0.0823 seconds