Return to search

Estudio cinético y de equilibrio de extracción de cromo (VI) desde soluciones acuosas en batch y columnas rellenas con microcápsulas que contienen aliquat 336 como extractante

Memoria para optar al título de Químico / El cromo hexavalente es conocido por su carácter cancerígeno y alta toxicidad, el cual es
liberado al medioambiente por procesos industriales, tales como la electrodeposición y curtido de
cueros, produciendo la contaminación de recursos hídricos y suelos. Es por esto que se hace
imprescindible disponer de una tecnología capaz de remover este metal de los residuos industriales
líquidos que lo contengan.
Una de las metodologías que actualmente se encuentra en proceso de estudio en diversos
grupos a nivel mundial es la microencapsulación de extractantes (MCEx) comerciales que son
comúnmente empleados en los procesos de extracción por solvente convencional en faenas mineras.
Las microcápsulas (MC) son matrices poliméricas esféricas que actúan como soporte para diversos
tipos de extractantes, los cuales son capaces de transportar y extraer selectivamente el metal de
interés. Estas microcápsulas se elaboran mediante una polimerización in situ, la cual consiste en una
polimerización en suspensión con el extractante presente en la fase orgánica, quedando el
extractante retenido al interior de la red polimérica durante la formación de las esferas.
El uso de esta metodología de microencapsulación de extractantes presenta la posibilidad de
extraer, separar y recuperar selectivamente, dependiendo del extractante que se utilice, los metales
presentes en soluciones acuosas. Las microcápsulas poseen múltiples ventajas respecto de la
extracción por solventes convencional, entre las que se destacan: su gran estabilidad, facilidad de
operación, y no presenta problemas de swelling, pérdidas de solvente por arrastre mecánico ni
formación de terceras fases.
En esta Memoria de Título se estudió la extracción y retroextracción de cromo (VI) desde
soluciones acuosas ácidas en un reactor tipo batch y en columnas rellenas utilizando microcápsulas
preparadas a partir de diferentes monómeros que contenían Aliquat 336 como extractante.
Se realizaron estudios morfológicos obteniendo resultados que comprueban que las
microcápsulas sintetizadas poseen una geometría esférica con una superficie porosa. Por otro lado,
los resultados cinéticos obtenidos tanto para la extracción como para la retroextracción muestran
una alta velocidad de captación de cromo (VI) bajo las condiciones estudiadas, donde todas las
microcápsulas alcanzaron el equilibrio de extracción durante el primer minuto del experimento. El
estudio del equilibrio de extracción reveló que todas las microcápsulas poseen una alta capacidad de
carga máxima de cromo (VI). En tanto, los resultados obtenidos utilizando columnas rellenas
demuestran la factibilidad de regeneración y reutilización durante un número de ciclos limitado de
extracción y retroextracción.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/105270
Date January 2008
CreatorsBarassi Infante, Giancarlo Mario
ContributorsBasualto Flores, Carlos, Valenzuela Lozano, Fernando, Sapag Hagar, Jaime, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0101 seconds