Return to search

La comunicación asertiva y convivencia escolar

La investigación es importante porque se parte de una situación problemática contextualizada a la realidad de los integrantes de la comunidad educativa como son los docentes y estudiantes, que tienen sus propias características como ser profesionales que en su mayoría realizan otras actividades que no son propias a la carrera docente; asimismo los estudiantes durante el día se encuentran desempeñando otras labores durante 8 o más horas de trabajo, los cuales llegan con cierta fatiga a la institución, no teniendo la predisposición para el trabajo y estudio, más aún se agudiza la comunicación entre docentes, entre estudiantes y entre docentes y estudiantes; se realiza la investigación para promover en los involucrados una actitud de cambio a través de la aplicación de un programa de comunicación asertiva y convivencia escolar que permite mejores relaciones interpersonales en todos los miembros de la comunidad y lograr especialmente el fortalecimiento de los aprendizajes tanto de docentes y estudiantes. En el presente trabajo se consigna como objetivo general Fortalecer la comunicación asertiva y convivencia escolar en las relaciones interpersonales del Centro de Educación Básica Alternativa José María Arguedas, 2017 y los objetivos específicos es: Fortalecer la comunicación asertiva en las relaciones interpersonales entre los docentes y los estudiantes e Implementar estrategias de convivencia escolar orientado a los docentes y estudiantes en la mejora de sus relaciones interpersonales; basado en el enfoque humanista de la comunicación, considera que “el componente básico del proceso de comunicación humana es el ser humano y, la función básica de esta comunicación, consiste esencialmente en desarrollar relaciones, más que en intercambiar información” (Naranjo, 2005, p. 02) y la teoría de la comunicación pragmática, dice que es “un proceso que transmite información y afecta a otras personas”. Watzlawick (1991) citado por (Naranjo, 2005, p. 04) y la investigación es de porte cualitativo y de diseño de estudio de casos, porque se realiza con un grupo de personas del CEBA José María Arguedas, cuyas características son muy peculiares y que han permitido concluir que la comunicación asertiva y la convivencia escolar contribuyen a mejorar las relaciones interpersonales en base a confianza de los miembros de la comunidad educativa y por ende permite fortalecer el logro de los aprendizajes de los involucrados en la investigación. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10755
Date January 2018
CreatorsLópez Regalado, Oscar
ContributorsVela Urbina, Glenda Judy
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0025 seconds