Return to search

Estudio de la dimensión vertical de oclusión en telerradiografías de perfil, por medio de la proporción definida entre los puntos nasion-subnasal-pogonion en perfil blando en individuos eugnásicos chilenos

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: La Dimensión Vertical juega un papel importante en la masticación,
deglución, fonación y estética; rol fisiológico determinante para la salud de los
tejidos y de la personalidad del individuo. Su determinación es un proceso sensible
y metódico, que puede producir efectos craneofaciales deletéreos cuando es
erróneamente establecida. De aquí radica la importancia de contar con un método
sencillo, práctico, reproducible y universal de obtención de la Dimensión Vertical
Oclusal.

Objetivo General: Determinar si la proporción definida entre los puntos N-Sn-Pg
del perfil blando, medido en telerradiografías de perfil en una población eugnásica
chilena entre 18-35 años se encuentra dentro de la proporción propuesta 1:1,2 (+
0,05).

Materiales y Métodos: Se utilizaron 94 telerradiografías de perfil digitales (47
hombres y 47 mujeres), pertenecientes a adultos jóvenes chilenos eugnásicos
entre 18 y 35 años, seleccionados bajo estrictos criterios de inclusión y exclusión.
Se realizaron para cada participante dos mediciones lineales verticales: de Nasion
(N) a Subnasal (Sn) y de Subnasal a Pogonion (Pg), ambas mediciones se
relacionaron proporcionalmente, obteniendo la proporción N-Sn/Sn-Pg. Esta
proporción fue analizada según sexo y biotipo (utilizando el ángulo Go-Gn S-N de
Steiner). Se empleó para el análisis estadístico pruebas de distribución de
variables, prueba de Shapiro-Wilk, prueba t-Student análisis de varianza ANOVA y
Test de Bartlett, empleando el software Stata 12 ® (de Stata Corporation L.P.).

Resultados: La proporción N-Sn/Sn-Pg presenta distribución normal para la
muestra general. El valor promedio de esta proporción según sexo es de 1:1,198
para sexo masculino y 1:1,132 para sexo femenino, lo cual mediante el análisis T
de Student demostró ser una diferencia significativa, con un valor P de 0,0336. Los
promedios para cada biotipo son: braquifacial 1:1,16, mesofacial 1:1,17 y
dolicofacial 1:1,15. El análisis ANOVA muestra diferencias no significativas entre
biotipos.

Conclusiones: La proporción N-Sn/Sn-Pg puede eventualmente ser utilizada en
la práctica clínica de una forma complementaria a otras proporciones o mediciones
para la determinación de la dimensión vertical, pero se sugiere mayor estudios en
relación a nuestra propuesta.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/137672
Date January 2015
CreatorsTorres Noches, Dayana
ContributorsRomo Ormazábal, Fernando, Facultad de Odontología, Clínica Integral Adulto, Schulz Rosales, Rolando, Rivera Rothgaenger, Macarena
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds