Return to search

Nueva York y Tokio. Historia de dos ciudades

Nueva York y Tokio representan dos proyectos de ciudad tan alejados como distante está la cultura de
Oriente y Occidente. Es cierto que las distintas civilizaciones, por muy aisladas que se encuentren,
experimentan conexiones ocultas, rutas comerciales inverosímiles, e influencias artísticas ancestrales.
Pero a pesar de las redes invisibles que las unen, Nueva York y Tokio son como el haz y el envés de
una delgada hoja.
Esta Tesis narra y analiza la historia de estas dos ciudades a través de tres aspectos comunes
y fundamentales, que han guiado su evolución desde su fundación hasta la actualidad: la genética, la
planificación urbana y las redes de transporte. La herencia genética del siglo XIX imprime en las dos
ciudades
Ambas ciudades se encuentran en el selecto grupo de las diez ciudades con mayor índice de
prosperidad según la ONU en 2013. Este índice depende de la productividad, la calidad de vida, las
infraestructuras y la calidad urbana. Por esta razón, y por muchas otras que se desvelan a lo largo de
este trabajo, Nueva York y Tokio son hitos de la civilización en sus respectivas latitudes, que servirán
de modelo de hábitat urbano en el futuro, y por ello objeto de este amplio estudio. / Durán Fernández, J. (2014). Nueva York y Tokio. Historia de dos ciudades [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/48461 / TESIS

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/48461
Date30 March 2015
CreatorsDurán Fernández, José
ContributorsLozano Velasco, José María, Universitat Politècnica de València. Departamento de Proyectos Arquitectónicos - Departament de Projectes Arquitectònics
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0025 seconds