Return to search

Incidencia de lesiones de caries oclusales en primeros molares definitivos de adolescentes que recibieron sellantes de fosas y fisuras o barniz de flúor al 5% en el contexto del GES Salud Oral Integral para niños y niñas de 6 años

Magister En Ciencias Odontológicas Con Mención En Cariología / El uso de barniz de flúor y de sellantes de fosas y fisuras ha sido
propuesto para prevenir la aparición de lesiones de caries y/0 detener su avance.
En Chile, el GES de Salud Oral Integral para niños y niñas de 6 años
recomienda que en niños con alto riesgo de caries los barnices de flúor deben
aplicarse al menos cada seis meses y que se debe colocar sellantes en los
molares permanentes. Sin embargo, no se especifica si se deben utilizar ambas
en forma concomitante o elegir una u otra intervención. Además, los individuos
vuelven a acceder a atención dental cuando cumplen la edad de 12 años.
En este contexto, el propósito de la presente tesis es establecer si existen
diferencias en la incidencia de lesiones de caries en superficies oclusales de
primeros molares entre adolescentes de 11 a 13 años de edad, que recibieron
aplicación de sellantes de fosas y fisuras versus aquellos que recibieron barniz
fluorurado al 5%, en el contexto de la atención odontológica del GES de Salud
Oral Integral para niños y niñas de 6 años.
Se diseñó un ensayo clínico aleatorizado que incluyó a niños y niñas de
6 años de nivel socioeconómico bajo y medio bajo del Gran Santiago. Se dividió
la muestra en dos grupos: al primer grupo se le aplicó barniz de flúor al 5%
en la cara oclusal de primeros molares permanentes (dos veces al año en un año)
y al segundo grupo se le aplicó sellantes de fosas y fisuras en las mismas
superficies. Luego de 72 meses de seguimiento se realizaron exámenes
clínicos y se registraron las lesiones de caries en la cara oclusal de primeros
molares permanentes a través de los criterios diagnósticos ICDAS ll adaptados
para estudios epidemiológicos.
Se encontró una diferencia en la incidencia acumulada entre ambos
grupos de 1,35%, a favor del grupo de barniz de flúor, sin embargo, este valor
no alcanzó la significancia estadística.
Frente a este escenario, se concluye que los resultados entregados por
los datos obtenidos en este estudio aún no permiten avalar categóricamente la
preferencia para la elección de una intervención en detrimento de otra, dentro
el contexto GES de Salud Oral de los Niños de 6 Años, debido a que el
escenario encontrado en los adolescentes de 11 a 13 años es similar entre
ambos grupos de estudio.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/149134
Date January 2016
CreatorsRojas Amar, Valeria Paz
ContributorsFaleiros Chioca, Simone, Urzúa Araya, Iván, Cabello Ibacache, Rodrigo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0025 seconds