Return to search

El pan del futuro: cambio climático, agricultura y alimentación en América Latina

¿Habrá más hambre en el futuro, a raíz de los cambios esperados en el clima? En este artículo se reseñan las previsiones sobre cambio climático en el mundo y en América Latina, preparadas por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU, y sus probables consecuencias sobre la agricultura y la seguridad alimentaria de América Latina, estimadas por dos métodos: modelos ricardianos y modelos de evaluación integrada. También se discute brevemente algunas cuestionesconexas, como la subida en el nivel del mar, la deglaciación andina, y la dinámica del fenómeno del Niño, el posible efecto del cambio climático sobre el campesinado andino y otros pequeños productores de subsistencia, así como problemas conceptuales y metodológicos relacionados con estos análisis. También se exploran factores no climatológicos que están en juego, como tendencias demográficas, cambios agrarios y crecimiento del ingreso, entre otros. Contra lo que podría suponerse, las perspectivas no son catastróficas ni mucho menos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/115070
Date10 April 2018
CreatorsMaletta, Héctor
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceDebates en Sociología; Núm. 34 (2009)
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0147 seconds