Return to search

Pragmatismo, democracia y educación : fuentes filosóficas de la pedagogía de John Dewey

El pragmatismo es, desde su génesis, una reacción. Nace como
reacción al racionalismo, a la actitud teorética, a la filosofía entendida como
contemplación de la verdad, al carácter objetivante e imparcial del investigador.
También es posible decir que el pragmatismo nace como reacción al cúmulo de
dualismos que conlleva la tradición filosófica y en ese sentido, el pragmatismo
nace como una filosofía que busca restaurar la continuidad propia de la vida
humana.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4861
Date22 October 2013
CreatorsOrozco Contreras, Richard Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0103 seconds