Return to search

Relación entre fluidez de escritura y composición escrita de textos narrativos en niños de tercer grado de educación primaria en colegios estatales del distrito de Villa el Salvador

El presente trabajo tiene como principal propósito, establecer la relación
entre la fluidez de escritura y la composición escrita de textos narrativos porque
los estudiantes de Educación Primaria se enfrentan a situaciones de comunicación
escrita. Esta actividad ocasiona que se presenten dificultades, como entregar
trabajos incompletos, demora al copiar o producir textos, cansancio o la negativa
al momento de escribir. Aquí la fluidez de escritura tiene un papel principal en la
composición escrita que resalta la automaticidad de las habilidades de
transcripción. Debido a su importancia consideramos fundamental examinar la
fluidez en la escritura de palabras en el proceso de la composición escrita. Por
ello, nuestro objetivo general es demostrar la relación entre fluidez de escritura y
composición escrita de textos narrativos en niños de tercer grado de educación
primaria en colegios estatales del distrito de Villa el Salvador. Siendo nuestros
objetivos específicos, identificar la cantidad de letras copiadas en un minuto y
medio en niños de tercer grado de educación primaria, determinar la mayor
cantidad de palabras escritas en una composición narrativa en niños de tercer
grado de educación primaria y analizar la información recuperada en una
composición escrita en niños de tercer grado de educación primaria. Nuestra
investigación se basa en presentar el proceso de adquisición de la escritura del
niño apoyados en Emilia Ferreiros. Tenemos los procesos de composición escrita
(Graham y Weintraub 1996). Además, Defior (1996) menciona que existen
modelos cognitivos que explican los procesos que orientan al escritor. Detallamos
los modelos cognitivos de Hayes (1996), Kellog (1996) y El modelo de
Butterfield, Hacker y Albertson (1996). Importante describir los Procesos
cognitivos en la composición escrita. Los instrumentos de investigación utilizados
fueron la prueba de copia de texto, que consiste en la copia de un texto breve que
contiene 125 letras, durante un minuto y medio; y la Prueba de narración escrita
de cuento, que consiste en la lectura de tres cuentos y el posterior pedido de
escritura. Los participantes fueron niños y niñas que cursan el tercer grado de
Educación Primaria de colegios estatales del distrito de Villa el Salvador. Se
utilizó una muestra de 200 niños, cuyas edades oscilan entre 8 y 9 años. Los
resultados más importantes del estudio revelaron la existencia de una relación
significativa entre la fluidez de la escritura y la composición escrita de textos
narrativos. En los resultados específicos encontramos relación estadísticamente
significativa entre la variable fluidez de escritura y el total de información
recuperada de los textos narrados. También se encuentra relación entre la cantidad
de palabras escritas y el total de información recuperada de los textos narrados

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15880
Date10 February 2020
CreatorsAli Jara, Raquel Eugenia, Palomares Chuquinaupa, Violeta Elizabeth
ContributorsPonce Díaz, Carlos Ramón, Stuva Silva, María Elena
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds