Return to search

Seguimiento de pacientes con Diabetes mellitus tipo 2, atendidos en el Hospital de Rengo

Residencia presentada a la Universidad de Chile para optar al Título de Profesional Especialista en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica / Las enfermedades cardiovasculares (CV) en Chile son la principal causa de muerte y la diabetes mellitus (DM) incrementa el riesgo de desarrollarlas. El Ministerio de Salud de Chile estima que la DM afecta al 4.2 % de la población chilena, con un aumento de la prevalencia, a medida que aumenta la edad.

En Chile se carece de estudios en los cuales profesionales farmacéuticos hayan seguido a pacientes diabéticos y que hayan realizado intervenciones destinadas a resolver o prevenir problemas asociados a los medicamentos recibidos, y evaluado los impactos de esas intervenciones. Por estas razones, pareció interesante aplicar un programa de seguimiento farmacoterapéutico piloto, destinado a pacientes diabéticos atendidos en el Hospital de Rengo, para identificar, resolver y prevenir problemas relacionados con medicamentos (PRM) y evaluar la influencia de las intervenciones en los resultados clínicos de los pacientes (glicemia, HbA1c, presión arterial, índice de masa corporal).

En el presente trabajo se incluyeron aquellos pacientes que cumpliendo con los requisitos de selección, firmaron el consentimiento informado. El estudio fue de seguimiento prospectivo y contempló la realización de seis sesiones con cada paciente, destinadas a detectar PRM, intervenirlos y educar a los pacientes. Asimismo, en cada sesión se hizo seguimiento de algunas variables biomédicas (PA, peso, índice de masa corporal, entre otras) y resultados de exámenes de laboratorio (glicemias y hemoglobina glicosilada). Los datos sobre los pacientes y sus tratamientos se registraron en fichas especialmente diseñadas para el estudio, en una base de datos en el programa Microsoft Access MR. En la primera y última sesión, se aplicó una encuesta destinada a evaluar el conocimiento de los pacientes sobre la diabetes, sus cuidados y complicaciones. Para la detección y clasificación de los PRMs se usó el método de Cipolle, Morley y Strand.

El estudio incluyó a 22 pacientes, de los cuales 14 eran mujeres y la mayoría (10 pacientes) se encontraba en el rango entre 51-60 años. En relación al nivel educacional, los resultados mostraron que 18 pacientes se encontraban en el nivel bajo, menos de 8 años de estudios.

La glicemia promedio al inicio del estudio fue de 230, 3 ± 47,5 mg/dL (mínimo 125 y máximo 290 mg/dL), modificándose a 171,1 ± 42,0 mg/dL (mínimo 87 y máximo 287 mg/dl) después de las 6 sesiones con los pacientes. La HbA1c al final del seguimiento farmacológico tuvo un promedio de 8,3 % (mínimo 6,7 y máximo 9,2%), logrando que en 6 pacientes la HbA1c bajara a un valor ≤ de 7%.

Se detectaron 451 problemas relacionados con medicamentos durante todo el estudio, en la primera sesión se encontró un total 112 problemas relacionados con medicamentos, significando 5.1 PRMs por paciente. Mientras que en la sesión final se encontraron 49 problemas relacionados con medicamentos, con 2.2 PRMs en promedio por paciente. Se puede apreciar que en todas las sesiones, los PRMs más frecuentes fueron los de cumplimiento y fueron los que más disminuyeron, siendo 75 en la primera sesión y 29 en la última.

Los resultados indican que la atención farmacéutica aporta en el control de la diabetes, a través, de las intervenciones farmacéuticas, es un desafió y una oportunidad para implementación de programas de seguimiento farmacoterapéuticos en atención primaria, con el objetivo de detectar y resolver los problemas relacionados con medicamentos que se generan en tratamientos crónicos

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/105226
Date January 2012
CreatorsSilva Vega, Jéssica Aniset
ContributorsRuiz Álvarez, Inés, Muñoz Pérez, Angélica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Escuela de Graduados
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0027 seconds