Return to search

Estenosis mitral reumática. Resultados a muy largo plazo del tratamiento quirúrgico mediante comisurotomía y anuloplastia de Durán

La enfermedad valvular reumática alcanza en los países subdesarrollados proporciones epidémicas y continúa siendo un importante problema de salud, mientras que en los países del primer mundo ha sido prácticamente erradicada
En este estudio retrospectivo histórico, se analizan los resultados clínicos y los factores predictivos de riesgo de mortalidad hospitalaria, tardía y de reoperación, en 177pacientes con afectación valvular reumática mitral a los que se les realizó una comisurotomía y anuloplastia con anillo de Durán®.
El análisis multivariante de los factores de riesgo de mortalidad tardía fueron la edad mayor de 40, la presencia de fibrilación auricular y el gradiente mitral preoperatorio mayor de 10 mmHg. Sin embargo, los factores predictivos de reoperación eran la edad menor de 40 años y la insuficiencia mitral grado 3-4/4.
La curva actuarial libre de reoperación valvular fue del 60% a los 40 años
Por consiguiente, la reparación valvular de las lesiones mitrales aisladas de etiología reumática y con estenosis valvular como afectación predominante se puede efectuar con una muy baja mortalidad precoz cuando además de la comisurotomía abierta se asocia una anuloplastia flexible de Durán®.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UC/oai:www.tdx.cat:10803/327022
Date30 October 2015
CreatorsRodríguez Gómez, Carmen María
ContributorsBernal Marco, José Manuel, Morales García, Dieter José, Universidad de Cantabria. Departamento de Ciencias Medicas y Quirúrgicas
PublisherUniversidad de Cantabria
Source SetsUniversidad de Cantabria
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format261 p., application/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
RightsADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0051 seconds