Return to search

¿Arquitectura que cura?

Tras varias reformas en el sector, es en el gobierno de Ollanta Humala en el cual se
considera una nueva línea de interés con relación al ámbito de la salud. Si bien sigue
siendo fundamental la ampliación de cobertura del servicio, de igual manera se considera
como meta la búsqueda de calidad del mismo. En este sentido, es fundamental para
garantizar tal característica considerar como un medio al ambiente generado por la
arquitectura del hospital. En el presente texto se tratan las características básicas para un
diseño humanizado de los espacios hospitalarios. Para ello se analiza los criterios de
iluminación, relación con la naturaleza y privacidad. Los últimos en mención se aplican a
los casos de estudio ubicados en distritos de la periferia limeña, espacios en los cuales una
mayor cantidad de ciudadanos dependen de la oferta pública de servicios de salud. Éstos
son el Hospital de Emergencias de Villa el Salvador, el Hospital Guillermo Kaelin de la
Fuente y el Hospital de Emergencias de Lima Este. En tales centros hospitalarios se
mostrarán algunos puntos críticos, así como ciertos aspectos que cumplen mínimamente
con la normativa vigente. Se concluye como deficiente la consideración de las
características analizadas, hecho que se ve reflejado en la normativa de espacios
hospitalarios. Ésta última es poco especifica en los criterios tratados, lo cual denota la
necesidad de reflexión alrededor de las mismas, que logre entender a la arquitectura como
factor fundamental de una mejor calidad debido a las condiciones de la misma a la que la
atenciòn se encuentra sujeta.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26902
Date23 January 2024
CreatorsMontani Huaihuapoma, Andrea Jimena
ContributorsMejia Ticona, Victor Ramiro, Martuccelli Casanova, Elio Miguel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0029 seconds