Return to search

La participación del paciente en la toma de decisiones en las consultas de Atención Primaria

OBJETIVOS Valorar la Implicación del Paciente en la Toma de Decisiones (IPTD) en las consultas de Atención Primaria (AP). MATERIAL Y MÉTODOS Estudio observacional de tipo descriptivo y multicéntrico realizado en Centros de Salud de AP. Un observador validado y entrenado en la escala CICAA-D analizó las videograbaciones de las consultas. RESULTADOS Se analizaron 638 encuentros clínicos; en 387(61%) no se apreció una IPTD. En 251(39%), se detectaron distintos grados de IPTD, de los cuales 161(64%) fueron etiquetados como "toma de decisiones participada" y en el resto 90(36%) como "toma de decisiones compartida". CONCLUSIÓN En la práctica observamos que la IPTD puede tener lugar a diferentes niveles: el "participado" (limitado a la discusión de una única opción de tratamiento) y el "compartido" (suele haber más de una opción). Las habilidades comunicativas que el médico emplea son mayores dependiendo del grado de implicación que tenga lugar en la consulta. / OBJECTIVES To explore patient participation in primary health care consultations. DESIGN Cross-sectional study. Setting. 97 general practices (GP). Patients. 658 patients attending their doctors for unselected reasons. Measurements. All the encounters were video-recorded, and were assessed by a rater using the CICAA-D instrument. After the consultation, GPs completed a questionnaire about biomedical and relational information. RESULTS Encounters were successfully video-recorded: 638. Out of these, only 90 interviews clearly showed patient participation. In other 161 interviews patient participation was considered possible. Consultations were less participatory when GPs declared they were more certain about the evolution of the problem and the usefulness of the tests prescribed to reach a diagnosis. CONCLUSIONS GPs ask patients for their opinion and promote discussion about the suggested plan very infrequently. Doctors should bear this in mind and should at least invite their patients to contribute their opinions when suggesting any action plans.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UC/oai:www.tdx.cat:10803/10705
Date20 December 2010
CreatorsPeralta Munguía, Lucía
ContributorsCastillo Obeso, Jesús, Ruiz Moral, Roger, Universidad de Cantabria. Departamento de Medicina y Psiquiatría
PublisherUniversidad de Cantabria
Source SetsUniversidad de Cantabria
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
RightsADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0025 seconds