Return to search

Descripción del biotipo periodontal en los dientes 1.1, 1.2 y 1.3 en una población chilena seleccionada

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Recientemente, la dimensión de la encía y las diferentes partes de la mucosa
masticatoria han sido sujeto de un considerable interés en periodoncia, desde un punto
de vista tanto epidemiológico como terapéutico.

Dentro de estas dimensiones tenemos
las que determinan los biotipos periodontales, el cual está influenciado por el grosor y
ancho de la encía adherida de la zona vestibular del maxilar y de la mandíbula, y además
por la forma y tamaño de los dientes. La importancia del estudio de los biotipos
periodontales, los cuales son biotipo periodontal fino y grueso, se da en varios aspectos,
uno es el uso que tiene en implantología oral y otro aspecto es el manejo de tejidos
blandos en terapias que pueden ser solo estéticas y/o para devolver funcionalidad
perdida.

Los objetivos de este estudio fueron determinar cual es el biotipo periodontal
predominante en una población chilena seleccionada. Para esto se midió el grosor de la
encía adherida vestibular de los dientes 1.1, 1.2 y 1.3, por medio de un método invasivo
en 50 personas pertenecientes a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.



El resultado arrojó que el biotipo periodontal predominante en esta población es
un biotipo periodontal fino para el 100% de la población, con un promedio de grosor de
encía de 0.776mm para la zona anatómica estudiada, específicamente de 0.732mm para
la pieza 1.3, 0.736mm para la pieza 1.2 y de 0.862mm para la pieza 1.1.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/139095
Date January 2007
CreatorsUlloa Marín, Carolina Elliet
ContributorsRivera Álvarez, Sonia, Facultad de Odontología, Departamento de odontología Conservadora, Fernández Lorca, Miguel, López Valenzuela, Cristián
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0152 seconds