Return to search

Agentes Virtuales Cognitivos en el proceso del aprendizaje en el Perú: Escenario al 2032

La presente Investigación aborda la importancia de la creación de escenarios futuros de los
Agentes Virtuales Cognitivos en el proceso del aprendizaje, a través del uso la prospectiva
en los planes de gestión de la innovación en el marco del uso de las aplicaciones de la
computación cognitiva, que permitan relacionar la información, tecnología, personas y la
ciencia cognitiva.
Actualmente se sobreestima el uso de las nuevas tecnologías, no se pueden cuantificar los
beneficios a largo plazo como las verdaderas necesidades, ni el contexto en que se pueden
desenvolver; como la relación de las personas y las máquinas. El potencial que se puede
aprovechar o desaprovechar al generar nuevo conocimiento que puede beneficiar a los
diferentes actores involucrados en el proceso del proceso del aprendizaje, estimando
esfuerzo y valiosos recursos que pueden ser aprovechados. Este trabajo se desarrolla bajo
el marco de la disciplina prospectiva, usando la construcción de escenarios, tomando como
referencia las metodologías en la investigación del futuro como el análisis de drivers,
paneles de expertos, análisis estructural, construcción de escenarios. Los resultados
obtenidos mostrarán los escenarios posibles que servirán en un futuro, como base en la
definición de un plan estratégico en la gestión de la innovación entre los agentes cognitivos
y el proceso de aprendizaje permitiendo la inclusión de las tecnologías de la Inteligencia
artificial en general, en el campo de la cognición. Mejorando el entendimiento y la
transferencia de un conocimiento claro y preciso adoptando estos proyectos basados en
tecnologías con un carácter disruptivo, donde la única premisa es la adaptabilidad al
cambio. Siendo los únicos beneficiados la sociedad en general en todos los sectores no
sólo los que trabajan en una entidad estatal, sino todos los peruanos que accedamos a un
servicio bajo estas tecnologías de la ciencia cognitiva. / This Research addresses the importance of the creation of future scenarios of Cognitive
Virtual Agents in the learning process, through the use of prospective in innovation
management plans within the framework of the use of cognitive computing applications, that
allow relating information, technology, people and cognitive science.
Currently the use of new technologies is overestimated, the long-term benefits cannot be
quantified as the true needs, nor the context in which they can be developed; like the
relationship of people and machines. The potential that can be exploited or wasted when
generating new knowledge that can benefit the different actors involved in the learning
process, estimating effort and valuable resources that can be used. This work is developed
under the framework of the prospective discipline, using the construction of scenarios, taking
as a reference the methodologies in future research such as the analysis of drivers, panels
of experts, structural analysis, construction of scenarios. The results obtained will show the
possible scenarios that will serve in the future, as a basis for defining a strategic plan in the
management of innovation between cognitive agents and the learning process, allowing the
inclusion of artificial intelligence technologies in general, in the field of cognition. Improving
the understanding and transfer of clear and precise knowledge by adopting these projects
based on technologies with a disruptive nature, where the only premise is adaptability to
change. The only beneficiaries being society in general in all sectors, not only those who
work in a state entity, but all Peruvians who access a service under these cognitive science
technologies.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23239
Date02 September 2022
CreatorsTorres Barrios, Luigi Omar
ContributorsPaz Collado, Sandro Alberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageEnglish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0142 seconds