Return to search

Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad

El objeto del presente estudio, servirá para analizar la viabilidad y las implicancias de un negocio para ofrecer el servicio de almacenamiento en frio en la región La Libertad. Para ello se ha planteado una estructura del estudio en base a identificar las variables que podrían afectar al negocio. Con la finalidad de dar soporte técnico y teórico del estudio, se brinda conceptos sobre el almacenamiento en frio, las buenas prácticas de manufactura, la gestión y automatización de almacenes en frio, los equipos necesarios para la operación, la tecnología, entre otros. Posteriormente, el estudio explicará la participación accionaria, los aportes de capital y la fortaleza de los accionistas. Luego se revisará La Región La Libertad como oportunidad de inversión, debido a sus indicadores macroeconómicos favorables, inversiones públicas y privadas, industrias e infraestructura que asegurarán un desarrollo sostenible del negocio. Para el presente análisis se infiere una demanda a través de los actores que producen y/o comercializan productos que requieren almacenamiento en frio, determinando la demanda potencial, como también se analiza la oferta de la competencia para determinar la demanda insatisfecha. Dentro del capítulo de antecedentes de la empresa, se analizará cada uno de los indicadores que de alguna manera podrían afectar la viabilidad del negocio y/o generar sobrecostos; entre los indicadores analizados destacarán: el consumo, el crecimiento del comercio, el aspecto socio ambiental, la política de la región, los permisos necesarios para iniciar una operación de almacén en frio, el aspecto laboral, entre otros. En base a la información analizada de los indicadores que afectan al negocio, se procederá a elaborar los análisis de: la matriz FODA, la matriz BCG, la matriz EFI - EFE, el análisis con las cinco fuerzas de Porter, encuestas a los clientes y otras herramientas necesarias para determinar el modelo de oferta que se ajuste a las necesidades del cliente y determinar también las estrategias en las diferentes áreas del negocio como son: comercial, finanzas, recursos humanos, operaciones, etc. Para lograr los objetivos planteados. Dentro de la estrategia del área de operaciones, se diseña la oferta de servicio, tanto en infraestructura, tipo de almacén, tipo de proceso, tecnología a utilizar para que sea congruente con la oferta de valor. Luego del diseño del modelo del almacén, congruente con la propuesta de valor, se trabajará la selección de los proveedores, la cotización de las obras y los equipos necesarios, luego se determinará la forma de financiamiento y estructura de la deuda con la finalidad de realizar los análisis financieros del negocio. Con los análisis financieros del negocio se expondrán escenarios para verificar otras opciones de estructura del negocio, que sea más rentable para los accionistas. Para finalizar, se plantea conclusiones y recomendaciones del negocio de almacenamiento en frio en la región La Libertad. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622583
Date01 December 2012
CreatorsFelix-Cornejo Corsano, Gisella, Rodriguez Salas, Giancarlo Luis, Tamaki Kiyan, Jorge Antonio
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.1377 seconds