Return to search

Estrategias lingüístico-semióticas de gestación e imagen de marca. El caso Moviline/Movistar en el spot publicitario español (1993/1999)

En esta tesis doctoral pretendemos estudiar las estrategias lingüístico-semióticas de gestación e imagen de marca y, concretamente, el caso Moviline/ Movistar de la Compañía de Telecomunicaciones de Telefónica en el spot publicitario español desde su origen (1993) hasta su asentamiento social (1999). Para ello, partimos de dos perspectivas: la lingüística, en la que estudiamos la marca como nombre propio y la semiótica, que frente a la anterior, afirma que el nombre propio es una marca con significado. Tras justificar dicha orientación semiótica, emerge nuestra propuesta de trabajo centrada en dos discursos en los que el significado de la marca será estudiado como una necesidad y como valor: el discurso de Moviline y el discurso de Movistar, analizados cronológicamente a través de las diferentes campañas publicitarias. Finalmente, tras este periplo semiótico, llegamos a la conclusión de que la marca es un signo esencial para la personalidad de la gran empresa moderna. / In this Doctorate Thesis we want study the Linguistics-Semiotics gestation and brand´s image strategy and, particulary, the Moviline/ Movistar case of the Telefónica Telecommunications Company in the spanish spot since his origin (1993) until his social securing (1999). For it, star of two perspectives: the Linguistics, where study brand like proper name and the Semiotics, where, on the contrary, proper name has a meaning. After this Semiotics justification, leaves our work with two speechs where the brand meaning will be study like a necessity and value: the Moviline speech and the Movistar speech, analysed chronologically in several branding campaigns. Finally, after this Semiotics way, our conclusión is brand is a essential sign for the modern company personality

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UM/oai:www.tdx.cat:10803/28233
Date04 March 2011
CreatorsPellicer García, Lidia
ContributorsMadrid Cánovas, Sonia, Universidad de Murcia. Departamento de Lengua Española y Lingüística General
PublisherUniversidad de Murcia
Source SetsUniversidad de Murcia
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format511 p., application/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices.

Page generated in 0.0153 seconds