Return to search

Maternidad y vacunas: análisis de la aceptabilidad y cobertura vacunal para gripe y tos ferina en gestantes de dos Departamentos de Salud de la Comunidad Valenciana durante la temporada 2015-2016

La Salud Publica se enfrenta a un importante reto, la consecución de una adecuada cobertura vacunal en las mujeres embarazadas, por el triple beneficio que esto proporciona, a la madre, al feto y al futuro lactante. Las embarazadas y los niños menores de un año, son colectivos a los que las infecciones, pueden afectarles de forma más severa y por esta razón la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó la vacunación contra la gripe en cualquier trimestre del embarazo y contra la tos ferina en el tercer trimestre. La estrategia de vacunación de las embarazadas es más efectiva y eficiente que la del nido y que la vacunación en el postparto de tos ferina antes del alta hospitalaria. Pese a las recomendaciones, la cobertura vacunal durante la gestación es subóptima, principalmente por miedo y/o falta de información, no alcanzando los objetivos de cobertura de gripe del 80% y la disminución de la pertussis infantil en un 10%. En España los registros son diversos, aunque ninguno de ellos supera el 40%. En el control y seguimiento del embarazo en España, se introduce la vacunación contra la gripe en cualquier trimestre como grupo de riesgo desde el 2013 y para la tos ferina en Cataluña y resto de comunidades en el 2014 y 2015 respectivamente. Las matronas de atención primaria dan consejo vacunal a todas las gestantes durante el periodo de campaña vacunal para la gripe y para la tos ferina en el periodo comprendido de la semana 27 a la 36 de gestación. Los niños de madres vacunadas adquieren inmunidad a través del paso de anticuerpos vía transplacentaria y a través de la lactancia materna. Se necesitan esfuerzos continuos para aumentar el conocimiento entre las mujeres embarazadas acerca de la seguridad y la eficacia de la vacunación contra la gripe y tos ferina. Los profesionales de la salud y los medios de comunicación tienen un papel importante, siendo necesaria una adecuada atención prenatal. El objetivo es estimar la cobertura vacunal para la gripe y la tos ferina, en las mujeres embarazadas incluidas en el programa de control del embarazo en dos Departamentos de Salud de la red pública de la Comunidad Valenciana, Torrevieja y Elche-Crevillente, durante la temporada de vacunación estacional 2015-16. La cobertura vacunal se identificó a través del Registro Nominal de Vacunas (RVN) y posteriormente a través de una encuesta telefónica a una muestra de gestantes que recibieron consejo vacunal para gripe y tos ferina estimando la concordancia entre la cobertura en RVN y la declarada.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/98207
Date02 October 2018
CreatorsRodríguez-Blanco, Noelia
ContributorsTuells, José, Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0018 seconds