Return to search

Impacto de un Programa de Asesoría Nutricional en colaboradores con sobrepeso u obesidad del Área Administrativa, Enero- Julio de 2014

Los adultos pasan cerca del 60% del día en su centro laboral, siendo este un escenario importante para realizar una intervención nutricional que contribuya a combatir el incremento del sobrepeso y la obesidad, así como sus consecuencias en la salud, tales como diabetes mellitus tipo 2, enfermedad cardiovascular, y en el trabajo, como, ausentismo, presentismo y menor productividad. Este estudio se basa en la población económicamente activa clasificada con sobrepeso y obesidad, dado que no se han encontrado investigaciones de este tipo en nuestro país.
Durante 6 meses se realizó un estudio cuantitativo, de diseño cuasiexperimental, con medición antes y después en una muestra de 30 colaboradores clasificados con sobrepeso y obesidad, con el objetivo de conocer el impacto que tiene un programa de asesoría nutricional en las mediciones antropométricas de peso, perímetro abdominal y bioquímicas como el perfil lipídico y glucosa.
El 16.7% de la población fueron mujeres y el 83.3% varones, con una edad promedio de 38.2 años. En promedio se logró una disminución de 4.5 kg, 1.5 kg/m2 de IMC, y 4,5 cm de perímetro abdominal. En cuanto a las mediciones bioquímicas, se redujo en promedio -6.1 g/L de glucosa, -17.2 g/L de Colesterol Total, -12.8 g/L de Colesterol LDL y -33.8 g/L. de Triglicéridos; mas no hubo variación significativa en el nivel de HDL.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/338157
Date12 January 2015
CreatorsRevilla Zamudio, María Elena, Vidal Acosta, Carla
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0014 seconds