Return to search

Literatura y Música en el Siglo de Oro Español. Interrelaciones en el Teatro Lírico

La tesis presenta dos partes. La primera sitúa el estudio en sus coordenadas histórico-artísticas. Además, expone los principios teóricos que rigen el posterior análisis textual (Musicología, Semiótica, Retórica, Poética y Literatura Comparada) y sus implicaciones con la Música. La segunda parte constituye el objeto de estudio principal de la tesis: el análisis de los textos de cuatro comedias de Calderón de la Barca insertas en el marco de la Fiesta Teatral barroca: Celos aun del aire matan, La púrpura de la rosa, El laurel de Apolo y El golfo de las sirenas. Centrando nuestra atención en las virtualidades musicales de la escritura calderoniana, defendemos la intencionalidad musical de estas obras ya desde la misma concepción de la historia. Junto a este objetivo fundamental, analizamos otros elementos de la dramaturgia de Calderón: argumentos, temas, tópicos y motivos, estructura dramática, diálogos, personajes, espacio, tiempo y los variados elementos musicales que aparecen. / This Thesis contains two different parts: The first one places the research in its historical-artistic background. Besides, it states the theoretical principles which guide the textual analysis that follows (Musicology, Semiotics, Rhetoric, Poetics and Comparative Literature) and their relation to music.The second part consists of the main purpose of the Thesis research: the text analysis of four plays by Calderón de la Barca belonging to the musical court plays of Baroque Period: Celos aun del aire matan, La púrpura de la rosa, El laurel de Apolo and El golfo de las sirenas. Focusing on the potentalities of the Calderon´s writing, we support the musical intention of these works from the very conception of the plot. Together with this essential aim, we analyze other items of Calderon´s drama: plots, topics, commonplaces and motifs, dramatic structure, dialogues, characters, space, time and all the different musical elements which appear

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UM/oai:www.tdx.cat:10803/10955
Date19 December 2005
CreatorsMolina Jiménez, María Belén
ContributorsMartínez Arnaldos, Manuel, González Martínez, Juan Miguel, Universidad de Murcia. Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
PublisherUniversidad de Murcia
Source SetsUniversidad de Murcia
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
RightsADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0159 seconds