Return to search

Deshidratación de etanol mediante destilación azeotrópica con hidrocarburos componentes de la gasolina: estudio de la viabilidad del proceso a escala semi-planta piloto

En el presente estudio se pretende realizar un estudio experimental de la viabilidad de la deshidratación de etanol en una columna de destilación azeotrópica en continuo a escala semi-planta piloto empleando distintas mezclas de hidrocarburos componentes de la gasolina con el fin de obtener una mezcla etanol - gasolina directamente utilizable como combustible. Se llega a la conclusión de que la deshidratación de etanol mediante destilación azeotrópica con gasolina o sus componentes para obtener directamente una mezcla gasolina + etanol es un proceso técnica y económicamente viable. Sin embargo, su simulación teórica es difícil por la falta de modelos termodinámicos que calculen con precisión los datos de equilibrio necesarios, especialmente en las proximidades del punto de pliegue. En principio, parece más adecuada la implantación de este proceso dentro de las refinerías de petróleo en vez de en las empresas fabricantes de bioetanol las cuales se dedicarían exclusivamente a la obtención de etanol del 96%. De este modo se podría aprovechar el alto conocimiento que las refinerías tienen de la destilación así como de su facilidad de disponer de combustibles más económicos obteniéndose así un mayor descenso en los costes.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/33032
Date30 November 2012
CreatorsPedraza Berenguer, Ricardo
ContributorsGomis Yagües, Vicente, Saquete Ferrándiz, María Dolores, Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Ingeniería de los Procesos Químicos
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0023 seconds