Return to search

Modificación de la relación cráneo mandibular por férula ortopédica en pacientes diabéticos, desdentados parciales con periodonto reducido : Adscrito a proyecto: "Obesidad y diabetes" del programa Domeyko de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile VID 2008 área salud (No. 279_08)

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Diversos estudios muestran que en los pacientes que han perdido dientes a lo
largo de su vida, se generan cambios estructurales y morfofuncionales que
permiten que el sistema estomatognático se adapte, para cumplir las funciones de
masticación, deglución y fonoarticulación entre otras. Sin embargo, esta
adaptación no siempre es óptima para los tejidos, pudiendo causar una
sobrecarga de los dientes remanentes, alteraciones a nivel articular y cambios en
la relación cráneo mandibular.
En el estudio que se presenta a continuación se analizaron 24 pacientes;
diabéticos, con periodonto reducido y menos de 20 piezas dentarias en cualquier
distribución topográfica en la arcada, cuyas edades fluctuaron entre los 50 y 70
años. Estos pacientes pertenecen al proyecto “Obesidad y Diabetes” del
programa Domeyko de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la
Universidad de Chile, y en ellos se cuantificó la variación en la relación cráneo
mandibular mediante la medición de los ángulos SNA, ANB y SN-GoGn de
Steiner, en una telerradiografía de perfil y también mediante el análisis fotográfico
del perfil de Schwartz, antes y después del uso de una férula ortopédica.
Las mediciones en la relación cráneo mandibular evaluada mediante el análisis
cefalométrico, mostraron variación en la totalidad de la muestra de la posición que
adopta la mandíbula en los pacientes que han perdido sus dientes, luego del uso
de una férula ortopédica, pero no fue una variación estadísticamente significativa.
Sin embargo, en el análisis fotográfico se observó, que existen cambios
estadísticamente significativos de la posición mandibular, luego de que los
pacientes utilizaran la férula ortopédica por un período de 7 días en forma
continua.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/136325
Date January 2009
CreatorsMejías Alvarez, Ana Luisa, Montecinos Alarcón, Javier
ContributorsDreyer Arroyo, Erik, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Conservadora, Pavez Correa, Violeta
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0024 seconds