Return to search

Mariano Egaña y la codificación procesal en Chile — Las instituciones de los fueros, implicancias y recusaciones, conciliación y fundamentación de las sentencias

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El estudio de las fuentes del derecho es sin duda una tarea que debe ser llevada a cabo. Conocerlas es necesario tanto para comprender el origen y los fundamentos de las instituciones jurídicas que nos rigen como para proyectar las modificaciones legislativas futuras que los cambios de época exigen constantemente.

Los códigos que hoy rigen en Chile son, como en gran parte del mundo occidental, la vía fundamental de expresión del Derecho. Han sido el resultado de todo un camino recorrido en pos de lograr la mejor forma de regulación de la vida en sociedad y de contar con una herramienta eficaz para el progreso de los pueblos.

Es por esto que, a pesar de todas las críticas y reparos que puedan hacerse al analizar esta técnica legislativa y de que ya se haya empezado a hablar del fin de la era codificadora , las investigaciones sobre el proceso codificador en nuestro país tienen especial importancia.

Los trabajos al respecto son escasos y han sido desarrollados fundamentalmente en el campo del Derecho civil , siendo aún necesarios en otras áreas del saber jurídico, en particular en materia procesal .

Este trabajo tiene por objeto completar en alguna medida los vacíos referidos intentando el estudio sistemático de los primeros pasos que se dieron en nuestro país en orden a lograr la codificación de las leyes procesales. Para esto, se analizará la labor codificadora del jurista Mariano Egaña a quien en el año 1834 fue encomendada la misión de elaborar un proyecto de ley de administración de justicia y organización de tribunales, trabajo que culminó con la promulgación de las llamadas "Leyes Marianas" en el año 1837.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/106909
Date January 2009
CreatorsBeattie Cruz, Carolina
ContributorsBravo Lira, Bernardino, Facultad de Derecho, Departamento de Ciencias del Derecho
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsBeattie Cruz, Carolina

Page generated in 0.0013 seconds