Return to search

Marcadores de metabolismo óseo en fluido crevicular gingival como potencial herramienta diagnóstica de enfermedades inflamatorias crónicas del periodonto marginal y apical

Tesis Magister En Ciencias Odontológicas Con Mención En Patología Y Medicina Oral / Introducción: El fluido crevicular gingival (FCG) representa una potencial fuente de
biomarcadores de enfermedades inflamatorias crónicas que afectan a los tejidos
periodontales. Estas patologías constituyen las principales causas de pérdida dentaria en
adultos. El objetivo del presente estudio fue evaluar niveles y precisión diagnóstica de
un set de marcadores de metabolismo óseo en FCG de sujetos con periodontitis marginal
crónica (PC) y de sujetos con periodontitis apical asintomática (PAA).
Método: En el presente estudio analítico transversal, los sujetos fueron seleccionados
desde la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Las muestras de FCG se
obtuvieron de sitios de dientes de sujetos con diagnóstico de PC (n=30), PAA (n=30) y
controles sanos (n=30). La concentración de proteínas totales (CPT) fue determinada
con el método del ácido bisciconínico. La actividad gelatinolítica de las
metaloptoteinasas de la matriz (MMP) -2 y -9 fue determinada con zimografía y análisis
densitométrico. Niveles de MMP-8 fueron determinados mediante ELISA e IFMA,
mientras que marcadores óseos directos (DKK-1, osteonectina, periostina, TRAP y
OPG), por el método cuantitativo multiplex. Para las comparaciones entre los grupos se
realizó la prueba de Kruskal-Wallis utilizando el paquete estadístico Stata V12 y para la
evaluación de precisión diagnóstica se realizó la construcción de curvas ROC y el

cálculo del área bajo la curva utilizando el programa estadístico SPSS19. Se consideró
significación estadística con un valor p<0,05.
Resultados: La proenzima, forma activa, tasa de activación de MMP-9 y nivel de MMP-
8 (ELISA e IFMA) fueron significativamente mayores en sitios de individuos con PC,
seguidos por PAA, en comparación con individuos sanos, con diferencias
estadísticamente significativas entre todos los grupos (p<0,05). La CPT, ProMMP-2,
TRAP y OPG fueron significativamente mayores en los sitios de sujetos con PC en
comparación con PAA y sanos (p<0,05). Al asociar los niveles moleculares de los
marcadores con variables clínico-radiográficas en sujetos con PC, se observó una
correlación directa estadísticamente significativa entre los niveles de Pro-MMP-2,
MMP-9 activa, porcentaje de activación de MMP-9 y TRAP con profundidad al sondaje
(PS) y nivel de inserción clínica (NIC) (p≤ 0,01), de MMP-8 con PS (p≤ 0,01) y de ON
con NIC (p< 0,05). Se observó además una correlación indirecta estadísticamente
significativa entre TRAP y nivel óseo radiográfico (NOR) (p<0,05). El análisis de
precisión diagnóstica de los marcadores reveló que CPT, ProMMP-2, ProMMP-9,
MMP-9 activa, MMP-8 (ELISA), y TRAP presentaron un muy alto rendimiento en sitios
de sujetos con PC, con áreas bajo la curva mayores a 0,9 y con valores de sensibilidad
que fluctuaron entre un 77,42% y 96,77%, y de especificidad entre 80,65% y 100%. A
su vez, en sitios de sujetos con PAA, MMP-8 (ELISA) presentó una alta precisión

diagnóstica con un área bajo la curva de 0,869, valores de sensibilidad de 92%, y de
especificidad de 75,86%.
Conclusión: El FCG evidencia cambios en su composición en presencia de procesos
inflamatorios crónicos del periodonto, tanto a nivel marginal como apical del diente, a su
vez estos cambios se asocian con signos clínicos y radiográficos de destrucción
periodontal. La determinación de marcadores moleculares en FCG podría constituir una
herramienta útil como potencial método complementario al diagnóstico clínico-
radiográfico de periodontitis crónica y periodontitis apical asintomática.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/147382
Date January 2014
CreatorsBaeza Paredes, Mauricio Enrique
ContributorsHernández Ríos, Emma, Vernal Astudillo, Rolando
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0027 seconds