Return to search

La Terracota como elemento ornamental en la arquitectura de Barcelona. Técnicas de fabricación, conservación y restauración

La investigación se estructura en tres bloques temáticas bien definidos. El primero incide en el momento de inicio de esta arquitectura barcelonesa de la terracota, concretando su contexto, las causas de su génesis y señalando sus protagonistas, provenientes del campo de la arquitectura, de la creación escultórica y de la producción cerámica de la ciudad. Asimismo, se establece la evolución de la utilización de la terracota ornamental en la arquitectura de Barcelona a lo largo de los siglos XIX y XX, desde 1837 a 1968. A lo largo del segundo bloque se enumeran los centros de producción de este material. Se han descrito los procedimientos netamente escultóricos en la creación de modelos y en la realización de moldes. Proceso creativo que se complementa por su manufactura seriada, que utiliza los sistemas de producción de la industria cerámica. Igualmente hemos detallado las manipulaciones necesarias para su ubicación definitiva formando parte de la arquitectura, así como su relación con los elementos constructivos del edificio en el cual se ubica y con los otros materiales ornamentales. Por último, para el reconocimiento de este tipo de material ornamental y de esta arquitectura ha sido necesaria la verificación, mediante un examen exhaustivo, de los cambios sufridos a lo largo del tiempo y su posible deterioro, estableciendo su estado de conservación. Exámenes y análisis previos a cualquier propuesta de actuación de conservación-restauración, necesaria para su protección y pervivencia futura. Propuestas de conservación-restauración que se concretan en la identificación de este patrimonio, en la determinación de los procedimientos legales de protección y de los tratamientos de conservación-restauración que se concretan en la consolidación, limpieza, reintegración volumétrica y cromática y protección.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UB/oai:www.tdx.cat:10803/84041
Date10 May 2001
CreatorsGarcía Fortes, Salvador
ContributorsFlos Travieso, Núria, Vidal i Jansà, Mercè, Universitat de Barcelona. Departament de Pintura
PublisherUniversitat de Barcelona
Source SetsUniversitat de Barcelona
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format294 p., application/pdf
SourceTDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

Page generated in 0.0018 seconds