Return to search

Análisis del desplazamiento peatonal en la rotonda Los Delfines

El presente trabajo de investigación surge por la necesidad de conocer cuáles son las
deficiencias del sistema actual de transporte urbano que perjudican el desplazamiento de los
peatones en especial el de los usuarios vulnerables. Para ello, se necesita conocer cuáles son
sus características de desplazamiento y necesidades. El presente trabajo de tesis tuvo como
objetivo conocer cuáles son las características del desplazamiento peatonal en la rotonda Los
Delfines y analizar en qué medida se ve afectado por el tránsito vehicular.
El presente trabajo de estudio es de enfoque mixto ya que presenta variables cuantitativas y
cualitativas. El diseño de investigación es el no experimental dado que se observó las variables
de investigación en su contexto habitual sin ser manipuladas, este diseño se aplicó de manera
transversal correlacional debido a que se obtuvo la información de campo de forma directa con
los peatones que transitan en las rotondas y se buscó analizar la incidencia que tiene el tránsito
vehicular sobre el peatonal.
Las listas de chequeo muestran que las principales dificultades que padecen los peatones para
desplazarse están relacionadas al comportamiento temerario de los conductores,
estacionamientos cercanos a los cruceros y paraderos informales. Se encontró que las líneas de
deseo no se veían afectadas por la geometría de la rotonda y que los peatones buscan
desplazarse por la ruta más corta. Respecto al desplazamiento peatonal se encontró que el
comportamiento y las velocidades de los peatones no se veían afectados por el tránsito
vehicular, sin embargo, los tiempos de cruce peatonal si presentaban alteraciones debido a ello.
El estudio permitió concluir que la rotonda presenta un diseño geométrico limitado, ya que
presenta dimensiones adecuadas, sin embargo, también presenta deficiencias en relación a sus
estacionamientos, paraderos informales y carece de un diseño universal para todo tipo de
peatones. El tránsito vehicular y el comportamiento de los conductores son factores que inciden
en los tiempos de cruce peatonal y en la percepción que tienen sobre la seguridad al cruzar

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18246
Date17 February 2021
CreatorsSaldaña Mocarro, Marco Antonio
ContributorsCabrera Vega, Félix Israel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0143 seconds