Spelling suggestions: "subject:"acuerdo extrajudicial"" "subject:"cuerdo extrajudicial""
1 |
La cosa juzgada en los acuerdos extrajudiciales en materia de libre competenciaFuentes Cruz, Andrea Rossana January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / En materia de libre competencia, se encuentra establecido como medio
de solución de controversias, entro otros, el acuerdo extrajudicial; que es una
convención que se negocia y celebra fuera del proceso judicial entre la
Fiscalía Nacional Económica y uno o más agentes económicos, y que requiere
de la aprobación del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia para
producir sus efectos. Sin embargo, no existe claridad en la doctrina en cuanto
a si el acuerdo produce o no efecto de cosa juzgada, a causa de una cláusula
incorporada por este Tribunal en su resolución aprobatoria, que señala que no
existe pronunciamiento sobre los hechos que lo motivaron.
Con objeto de proponer que el efecto de cosa juzgada que emana del
acuerdo extrajudicial recae sobre el acuerdo extrajudicial en sí mismo y no
sobre los hechos de fondo, en la presente memoria de prueba para optar al
grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, se analiza en primer
lugar el contenido normativo del acuerdo. Luego, se analizan los equivalentes
jurisdiccionales, sus presupuestos y características con el fin de establecer si
el acuerdo es uno de ellos. Posteriormente, se analiza exhaustivamente la
cosa juzgada en cuanto a su concepto, fundamento, con especial énfasis en la
triple identidad existente en el proceso civil. Para luego revisar de manera
específica la naturaleza jurídica y regulación de la cosa juzgada en el
procedimiento de libre competencia.
Finalmente, a partir de las nociones expuestas en los capítulos I y II, en
la parte final de éste último se realiza una exposición de la discusión
doctrinaria acerca de si el acuerdo extrajudicial produce o no cosa juzgada,
junto con una apreciación de las distintas posturas, para luego entregar los
argumentos que permitan justificar la tesis propuesta.
|
2 |
El acuerdo extrajudicial en el proceso de libre competencia : ¿mecanismos auto compositivo eficiente de disposición del interés público competitivo?Araya Cornejo, Sebastián January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / El Acuerdo Extrajudicial como mecanismo auto compositivo de solución de litigios ha tenido
escaza utilización y presenta poca claridad normativa, por lo que su análisis dentro del sistema actual
de libre competencia resulta necesario y atingente. A través de un estudio dogmático conceptualizamos
el interés público competitivo que la FNE dispone según sus atribuciones por esta vía de acción, y
también desarrollamos sus fundamentos, características y el contenido del estándar legal de cautelar la
libre competencia para su aprobación, junto con una descripción exhaustiva de cada uno de los
Acuerdos Extrajudicial aprobados a la fecha. Posteriormente, utilizamos las herramientas del Análisis
Económico del Derecho normativo desarrolladas dentro de la rama del Derecho Procesal para analizar
las eficiencias de la institución en relación a otras vías de enforcement y buscamos situaciones de
maximización de valor dentro de la estructura actual de la institución, con el objeto de proponer la
eliminación de la etapa de control ante el TDLC como una reforma legal eficiente.
|
3 |
La protección del deudor hipotecario frente a cláusulas abusivasFortea Gorbe, José Luis 28 January 2016 (has links)
No description available.
|
Page generated in 0.0676 seconds