Spelling suggestions: "subject:"administración dde empresas"" "subject:"administración dde impresas""
91 |
Planeamiento estratégico de la empresa Diagnóstica Peruana S.A.CPeceros Quesada, Cesar Jesús, Vásquez Liñán, Hugo Juan, Meza Minaya, Doris Patricia, Arbildo Rabanal, Diana Katherine 28 September 2018 (has links)
En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico de la empresa
Diagnóstica Peruana. El plan estratégico es el resultado de un exhaustivo análisis de los
factores externos e internos de la empresa, el cual permitió identificar las principales
oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades que tiene la empresa en su sector.
Asimismo, se elaboraron diferentes matrices en tres fases, a partir de las cuales se efectuó la
decisión y elección de las estrategias principales, las cuales permitirán cumplir los objetivos
de largo plazo y sus respectivos objetivos de corto plazo, con la finalidad de poder alcanzar la
visión trazada en un horizonte de tiempo de 10 años.
El sector salud en el Perú ha crecido de manera constante durante los últimos 10 años,
y esto se debe a una mayor conciencia de la salud por parte de la población y esto a llevado a
un incremento en los seguros particulares ya que el Estado no es capaz de cubrir las
necesidades de toda la población. En líneas generales ha mostrado signos de mejora, una
dinámica de cambio constante y mayor competitividad, lo cual la proyecta como un sector
atractivo y en crecimiento.
Las estrategias propuestas en el planeamiento estratégico se centran en aprovechar
como insumo el valioso know-how del sector salud, permitiendo obtener un desarrollo
sostenible de alto valor (i.e., personal calificado, infraestructura y equipamiento médico
moderno, innovador y tecnológico) como ventaja competitiva y punto de diferenciación
respecto de sus principales competidores (i.e., Productos Roche, Diagnóstico UAL). / In the present document, the Strategic Planning of the company “Diagnóstica
Peruana” is elaborated. The strategic plan is the result of an exhaustive analysis of the
external and internal factors of the company, which allowed to identify the main
opportunities, threats, strengths and weaknesses of the company. Likewise, different matrices
were elaborated in three phases, from which the decision and election of the main strategies
were made, which will allow to fulfill the long-term objectives and their respective short-term
objectives, with the purpose of being able to reach the vision traced in a time horizon of 10
years.
The Peruvian health industry has grown steadily over the past 10 years, and this is due
to a greater awareness of the population's health and an increase in the use of insurance. In
general terms, it has shown signs of improvement, a dynamic of constant change and greater
competitiveness, which projects it as an attractive industry.
The strategies proposed in the strategic planning focus on taking advantage of the
valuable know-how of the health industry as an input, allowing high-value sustainable
development (i.e., qualified personnel, infrastructure and modern, innovative and
technological medical equipment) competitive advantage and point of differentiation with
respect to its main competitors (i.e., “Productos Roche”, “Diagnóstica UAL”). / Tesis
|
92 |
Corporación Mayo: camino a la diversificación caso de estudioGarrido Risso, Erika Elvira, Gonzáles Pedreros, Rogelio Fernando, Lozano Gil, Carmen Teodolinda, Tupayachi Cordova, Diana Hilda 05 September 2018 (has links)
Corporación Mayo es un grupo empresarial de Ingeniería y Construcción cuya actividad principal
son los servicios de conservación vial y gestión de carreteras. La compañía fue creada para
desarrollar actividades inicialmente en la región San Martín, luego de atravesar problemas
administrativos y económicos esta cambia de propietarios y desde ese entonces ha luchado contra
diversos problemas por razones internas; como el poco entendimiento entre los primeros
asociados, falta de control en los procesos operativos en el sector construcción, desarrollo en un
sector que cambia constantemente y que brinda tecnologías nuevas.
Desde su refundación allá por el año 2007 se encuentra dirigida por el Ingeniero Chávez, después
de 8 años de gestión, el Ingeniero Chávez observa que las ventas de su empresa comenzaron a
declinar producto de tres factores, siendo estos: a) mayores competidores en su nicho, b) crisis del
sector construcción y c) disminución de inversión del gobierno en proyectos viales, pero sobre
todo por el ingreso de nuevos competidores en su core business.
Es en ese momento que el Ingeniero Chávez se enfrenta al gran dilema de incursionar o no en
rubros ajenos al core business de su empresa / Corporación Mayo is a business group of engineering and construction whose main activity is
road maintenance services and road management. The company was created to develop activities
initially in the San Martin region, after going through administrative and economic problems this
change of owners and since then has fought against various problems for internal reasons; as the
lack of understanding among the first associates, lack of control over their operating processes in
the construction sector, development in a construction sector that is constantly changing and that
provides new technologies.
Since its refoundation back in 2007, it is headed by Engineer Chávez. After 8 years, Mr. Chávez
observes that the sales of his company began to decline due to three factors, being these: a) greater
competitors in his niche, b) the crisis in the construction sector and c) the decrease in government
investment in road projects, but above all due to the entry of new competitors into its core business.
It is at that moment that Mr. Chávez faces the great dilemma of entering or not into areas outside
the Core Business of his company / Tesis
|
93 |
Aplicación del modelo de regulación Twins Peaks para la simplificación del sistema de atención de reclamos en materia de productos y servicios financierosMeza Villamonte, Ursula Luzmila 16 May 2016 (has links)
Tesis
|
94 |
Unimaq: buscando nuevas oportunidadesBerghusen Sayas, Mario Marco Martin, Caballero Castillo, Claudio Arturo, Tapia Correa, Ruben Paolo, Lopez Perez, Gustavo Alberto 10 September 2018 (has links)
El mercado industrial es cambiante, porque el consumidor es cambiante, ya sea este
consumidor otra industria o el que destina el bien o servicio para satisfacer sus propias
necesidades.
Las empresas requieren adaptarse a estos cambios, con innovación constante, no solo
ofreciendo nuevos modelos o diseños al mercado, sino con productos alternativos que puedan
competir con lo que la competencia, que no es estática, lanza o lanzará al mercado.
Ningún país es ajeno a esta regla y ninguna empresa debe “dormirse en sus laureles” por mas
posición dominante que tenga en un mercado, porque tenderán a desaparecer.
Unimaq es una empresa de la corporación Ferreycorp es una de las empresas más reconocidas
del Perú y uno de los principales dealers de Caterpillar en el mundo, basando su dominio del
mercado en la representación de los montacargas CAT, una de las marcas más fuertes y
reconocidas del mundo; sin embargo, en los últimos años, algo cambió en el mercado y esto hizo
que la empresa replanteara su estrategia comercial.
Desde la crisis financiera del 2008, el mundo se vio enfrentado a una serie de vaivenes
económicos que generaron caídas de precio de los minerales, del petróleo y otro commodities,
caída del dólar frente a otras monedas y mayores restricciones a créditos, que afectaron a casi
todos los países del mundo. Entre estos países se encontraba el Perú.
La situación anteriormente descrita ha ido cambiando en los últimos años, con un dólar más
estable, al alza nuevamente, que ha hecho que el oro no sea el principal refugio para los
inversionistas, que sumado a una mayor producción de cobre originó que los precios de estos
minerales se redujeran a nivel mundial.
El Perú es un país altamente dependiente de las materias primas, no tiene una gran industria
de manufactura desarrollada y su crecimiento exponencial de las últimas décadas ha estado
basado en el alto valor del cobre y el oro, que incrementaron la inversión minera, generando en
consecuencia mayor generación de empleos en la minería e industrias relacionadas, mejora en el
consumo y en la demanda por viviendas ante un mayor flujo de capitales y mayores inversiones
por parte del Estado en pro de mejorar los servicios públicos ante una mejora de la recaudación
tributaria.
Ante la caída de los precios de los minerales, la inversión de las mineras se redujo, la
demanda en el sector industrial y de construcción bajó en consecuencia y esto llevó a que las
empresas buscaran mejorar su rentabilidad, reduciendo costos operativos. Esto llevó a renegociar
con sus proveedores, buscar nuevos proveedores y evaluar productos alternativos. / Tesis
|
95 |
Proyecto Empresarial Moda para mujer de talla grande / Fashionable Women’s Business Project plus sizeDiaz Huamani, Gina Diana, Huapaya Álvarez, José Eduardo, Llalla Anicama, Miluska Alida, San Román Rodríguez, Cristina Victoria 13 December 2018 (has links)
Actualmente la moda se ha convertido en una necesidad en las mujeres, ya que en el papel que ellas se desenvuelven son competitivas, exigen valoración, reconocimiento, profesionalismo y consideran que tienen que ir con un adecuado vestuario que esté relacionado con lo actual. Pero el país, no es ajeno a este comportamiento ya que la belleza peruana es signo de admiración en lugares donde vaya. Entonces se debe señalar también que existe un alto porcentaje de mujeres de tallas grandes, las cuales levantan su voz exigiendo seguridad con su vestimenta y que a su vez ayuden a levantar su autoestima para enfrentar su día a día.
La presente investigación demuestra la existencia de un mercado insatisfecho en cuanto a moda se refiere. Esto quiere decir que no cuentan con una tienda o marca que diseñe como por ejemplo pantalones jeans, que les permita verse y sentirse que son parte de lo actual en lo que a moda se refiere.
Para implementar este proyecto se ha visto conveniente un inversión inicial de S/ 120,821.00, representado por un 53% de aportes por parte de los accionistas y un 47% por un inversionista, al cual se ofrece a cambio una tasa interna de retorno 159%, lo que viene hacer mayor al COK del inversionista de 20%, entonces Curvy Jeans es una gran oportunidad de inversión que asegura una alta rentabilidad. / Nowadays, fashion has become a necessity for women, due to the role they devolp are competitive, demand valoration, acknowledgment, professionalism and consider they have to go with a proper outfit related with the present. But the country, is not foreign to this behavior, given that Peruvian beauty is a sign for admiration wherever it goes. Then it must be pointed that also exists a high percentage of large size women, which raise their voice demanding security with their outfit and at the same time help boost their self-steem to face their day by day.
The present investigation shows the existence of an unsatisfied market as far as fashion is concern. Meaning there’s no store or brand that may design, for example, jeans that may allow them to look and feel part of the current fashion.
To implement this project, it is convenient an initial investment of S/120,821.00, represented by 53% from shareholders contribution and 47% from the investor, to whom we offer an internal exchange rate of return of 159%, which is bigger than 20% investor´s COK. So Curvy Jeans is a big investment opportunity that secures high profitability. / Trabajo de investigación
|
96 |
Careli Textil S.A.C.Arévalo Sánchez, Diana Karim, Calero Amaro, Héctor Paul, Salinas De La Cruz, Roberto Carlos, Medina Navarro, Liuba Noelya 07 December 2018 (has links)
Careli S.A.C es una muy buena oportunidad de negocio, el rubro manufacturero es uno de los más importantes en la actualidad, la creación y expansión de empresas Retail y otros dan el soporte e impulso necesario; la moda es otro de los factores que favorecen para llevar a cabo el proyecto.
La garantía, calidad, buen servicio, puntualidad y el compromiso son los valores que Careli S.A.C pretende posicionar en el mercado pensando hasta en el más mínimo detalle que harán de tu prenda la más cómoda, fresca, accesible y por supuesto siempre a la vanguardia. / Careli S.A.C. is a good opportunity for business. Manufacturing market is one of the most important actually, so creating and retail business and others reason give support to improve. Besides, fashion is a factor that also helps in this project.
Some of project´s advantages are guarantee, quality, an efficient service and punctuality. They are Careli´s values to take over in market considering the smallest detail to offer a garment more comfortable, cool, inexpensive and, above all, always in the forefront. / Trabajo de investigación
|
97 |
Relax Dog PerúGamarra Pinto, Krizia Nuria, Jara Romero, Maryoret Silvana, Pacheco Baca, Aldo Sebastian, Vasquez Gamarra, Carlos Piero 16 July 2018 (has links)
¿Te asusta que te visiten porque temes a una reacción violenta de tu perro? ¿En fiestas temes dejar solo a tu perro porque llora o ha sufrido ataques por culpa de la juegos artificales? Esto ocurre porque la mayoría de mascotas, pricipalmente los perros, quienes tienen sus odios 4 veces más sensibles que los humanos. Por ello, reaccionan de forma tan alarmante ante ruidos FUERTES, más porque alteran su zona de confort.
RELAX DOG, brinda la mejor alternativa para tener a su mascota en un ambiente seguro y libre de ruidos fuertes ya que cuenta con aislantes acústicos y un cojín que permite que la mascota tenga máxima comidad en su hogar. Este innovador y sofisticado producto acabará con el estrés del engreído y permitirá que el ambiente en el hogar sea más relajante y cómodo. Se podrá realizar una fiesta, celebrar navidad o año nuevo sin ningún inconveniente
Nuestra empresa ha tenido una impresionante acogida via FACEBOOK, donde recibimos constantes mensajes de personas que ya quieren obtener nuestro producto, inclusive estas comparten nuestra página o etiquetan a más personas, haciendo asi mas conocida nuestra marca lo cual significa que nuestro producto esta captando el interés de muchas personas a nivel nacional.
Las ganancias que obtendremos podrán ser vistas desde el primer año de ventas, recuperando asi nuestro capital total dentro del cuarto año. Finalmente, nuestra mesa directiva esta solicitando un aporte de 36,800 nuevos soles, para hacer realidad este proyecto / Are you afraid of being visited because as soon as your dog hears loud noises he reacts violently? Are you afraid of leaving your dog alone at home because he cries or suffers panic attacks because of fireworks? This happens because most pets, mainly dogs, have their ears 4 times more sensitive than humans. Therefore, they react alarmingly at hearing STRONG noises, more because they feel their comfort zone is invaded.
RELAX DOG, provides the best alternative solution to have a pet in a safe environment and free of loud noises. This innovative and sophisticated product puts an end to the stress of cocky and allows the home environment to be more relaxing and comfortable. There may be a party, celebrate Christmas or New Year, and you will not have any inconvenience.
Also, it is very important to mention that Relax Dog has had an impressive reception through FACEBOOK, where we receive constant messages from people who want our product, including people who share our page or tag more people, making our brand more known, which means that our product is capturing the interest of many people throughout the country.
The profits that we will obtain can be seen from the first year of sales, thus recovering our total capital within the fourth year. Finally, the board of directors is requesting a contribution of S. / 36,800.00 to make this project a reality. / Trabajo de investigación
|
98 |
Estudio de los factores relacionados en la toma de decisiones para la adopción de nuevas tecnologías en una empresa de telecomunicacionesInga Mendoza, Jesus Alberto 16 January 2018 (has links)
Siempre existe temor al momento de adoptar nuevas tecnologías, ya sea por motivos
económicos, técnicos o de estrategia. Estos son reflejados en muchos cuestionamientos
al momento de querer renovar equipos, maquinaria, sistemas, software, por
equipamiento nuevo.
El objetivo de este estudio fue recopilar los factores relacionados con la toma de
decisiones para adoptar nuevas tecnologías siendo para este caso específico el rubro
de telecomunicaciones.
Para lograr este fin se analizó metodologías empleadas por las tecnologías de la
información tales como los modelos TRA, TOE y TAM los cuales arrojan resultados
que ayudan en la toma de decisiones al momento de querer adoptar una nueva
tecnología en el rubro de telecomunicaciones.
En este caso la investigación se centró en el papel que tiene el TRIAL o también
llamado prueba del producto en la adopción tecnológica ya que afecta a dos factores
muy importantes para su realización tales como la utilidad percibida y facilidad de uso
observados en el modelo TAM.
El estudio se llevó a cabo con personal técnico y profesional del grupo Delta Telecom
encargados de los procesos de homologación de terminales a nivel Hispanoamérica.
Se separaron dos grupos a los cuales se les entregó una encuesta Técnico – satisfactoria
con las variables planteadas a las que se les dio respuesta utilizando una escala Likert
de 5 puntos la cual mostró el grado de satisfacción de los encuestados. Con la
información obtenida se generó una base de datos utilizando el software SPSS con el
fin de realizar un análisis cuantitativo de las variables, correlacionarlas y validar las
hipótesis propuestas.
Finalmente los resultados obtenidos en el presente estudio apoyan el uso de TAM
como modelo base para la elaboración de herramientas que influencien la adopción
tecnológica, utilizando como principal herramienta el uso del TRIAL con el cual
hemos demostrado la relación entre este y la facilidad de uso percibida, la utilidad
percibida, la intensión hacia la adopción tecnológica todo enmarcado en el contexto
de la comercialización de una nueva tecnología, que para este caso es la adopción de
un nuevo modelo de antena de banda KU de 0.9m. / Tesis
|
99 |
Influencia de las habilidades gerenciales en el clima organizacional de las microempresas pertenecientes a la familia Asenjo de la ciudad de ChiclayoSalvador Requejo, Mayssa Susetty, Muguerza Vera, Luz Mary, Muguerza Vera, Luz Mary, Salvador Requejo, Mayssa Susetty January 2015 (has links)
La presente investigación se fundamentó en determinar la influencia de las habilidades gerenciales en el clima organizacional de las microempresas pertenecientes a la familia Asenjo: Abarrotes Blanquita en las áreas de venta y almacén y en las áreas de recepción, limpieza, lavandería y camaradería del Hostal Inti de la ciudad de Chiclayo. Cuyo problema radicó en que no existía un ambiente favorable de trabajo entre los jefes y los subordinados, generalmente en Abarrotes Blanquita donde solían ocurrir conflictos familiares, se percibió un ambiente tenso y la comunicación no fue la más adecuada, ya que se cometieron errores al momento de transferir información. A diferencia de Hostal Inti donde se evidenció un mejor clima y compromiso por parte del jefe. Debido a esto, surgió un objetivo general que consistió en determinar de qué manera influyen las habilidades gerenciales en el clima organizacional de las micrompresas de la familia Asenjo; asimismo, los objetivos específicos y las hipótesis. La parte teórica se basó en el modelo propuestos por Whetten y Cameron en relación a las habilidades gerenciales y el modelo de Rensis Likert del clima organizacional. El tipo de estudio fue cualitativo y también cuantitativo porque se ejecutó una encuesta para cuantificar cada dimensión. La información fue procesada utilizando el sistema SPSS y para medir la influencia de las habilidades gerenciales en el clima se utilizó la correlación lineal simple de Pearson. De tal manera, se llegó a concluir que en el Hostal Inti el clima organizacional resultó satisfactorio y las habilidades más resaltantes fueron: autocontrol de impulsos, asertividad y dirección hacia el cambio. A diferencia de Abarrotes Blanquita donde estuvieron en desacuerdo con el clima, sin embargo las habilidades gerenciales influyentes fueron: optimismo, liderazgo y dirección hacia el cambio. / Tesis
|
100 |
Propuesta de mejora de la estrategia comercial del Centro Comercial Open Plaza ChiclayoCollazos Zúñiga, Fernando, Collazos Zúñiga, Fernando January 2015 (has links)
El estudio ha tenido su génesis en el levantamiento de información, teórico y situacional del negocio en estudio; para esto se ha empleado diverso material bibliográfico, así como encuestas aplicadas sobre una muestra representativa de la población visitante al centro comercial. El diagnóstico situacional ha demostrado que este negocio funciona bajo lineamientos estratégicos genéricos para el resto de marcas que se encuentran bajo el portafolio comercial de la corporación Falabella, firma matriz a la cual pertenece el Centro Comercial Open Plaza Chiclayo. Ante esta situación se propone una estrategia comercial específica para Open Plaza en el mercado de Chiclayo; la misma le permitirá diferenciarse como una alternativa de valor única para los consumidores potenciales de la localidad. / Tesis
|
Page generated in 0.0775 seconds