Spelling suggestions: "subject:"fire acondicionados"" "subject:"fire condicionado""
61 |
Diseño de un sistema de ventilación forzada para los estacionamientos de un supermercado en la ciudad de LimaPablo Huamani, Sergio January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Desarrolla la implementación del sistema de ventilación mecánica para la extracción de monóxido en los estacionamientos del supermercado San Luis ubicado en la ciudad de Lima, con el fin de preservar la integridad del personal y de los clientes. El sistema elegido para su funcionamiento consiste en dimensionar y distribuir los conductos y seleccionar los equipos adecuadamente. El aire limpio lo hacemos ingresar a los estacionamientos es a través de los inyectores centrífugos, a la vez los extractores centrífugos direccionan el aire contaminado que hay en los estacionamientos hacia el exterior. Para realizar el diseño de los conductos se consideraron de las normas ASHRAE (American Society of Heating Refrigerating and Air-Conditioning Engineer), Norma Técnica E.M. 030 instalaciones de ventilación que brindan recomendaciones para garantizar el buen funcionamiento del sistema, también se consideraron los conocimientos adquiridos en la supervisión de campo de la ventilación mecánica. Se hizo el calculó del caudal de aire requerido de los estacionamientos, dimensionamientos de los conductos con las velocidades recomendadas y selección de equipos de ventilación, para satisfacer el buen funcionamiento del sistema de extracción de monóxido. Además, se asegura que la concentración de monóxido de carbono por debajo de 35 ppm, en cumplimiento con las normas ASHRAE, y que a su vez cumpla las cinco renovaciones por hora de acuerdo a lo establecido en el reglamento nacional de edificaciones (RNE). / Trabajo de suficiencia profesional
|
62 |
Plan de mantenimiento para el sistema de aire acondicionado de precisión del Terminal Terrestre TrujilloGómez Lago, David January 2014 (has links)
Se propone la metodología RCM (mantenimiento basado en confiabilidad por sus siglas en inglés) como una opción viable para asegurar una correcta gestión de mantenimiento a cada uno de los equipos y componentes asociados a Aire acondicionado de precisión; esta metodología consiste en el desarrollo de un plan de mantenimiento basado en el análisis de fallos de los componentes y la estructuración de las tareas y recursos necesarios para evitar fallas con el fin de hacer el balance de recurso necesario y hacer intervenciones técnica y económicamente viables, que se traduzcan en cero interrupciones del servicio. / Trabajo de suficiencia profesional
|
63 |
Climatización de un bus interprovincialCuzca Rondon, Jhonn Robert January 2016 (has links)
Implementa un equipo de climatización de aire en el interior de un bus tipo turismo. Realiza el cálculo de las cargas de enfriamiento y calentamiento, tomando en cuenta todos los aspectos que intervienen en las ganancias de calor, siguiendo la norma ASHRAE para el tratamiento de aire y sus aplicaciones. También se explica la utilización y aplicación de las cartas psicométricas con el fin de determinar la potencia que los equipos deben tener para que los mismos trabajen en determinada locación. Posteriormente se indican todos los equipos con la capacidad necesaria para obtener un ambiente de comodidad, así como también el diseño de los ductos, la cantidad de material para su fabricación y el número de boquillas de salida totales necesarios para la distribución de aire tratado térmicamente en el interior del bus. Finalmente se da a conocer los costos involucrados para la implementación de los sistemas de climatización en el bus. / Trabajo de suficiencia profesional
|
64 |
[pt] ECONOMIA DE ENERGIA COM O USO DE BLOQUEADORES TEMPORAIS EM CONDICIONADORES DE AR / [es] ECONOMÍA DE ENERGÍA CON EL USO DE BLOQUEADORES TEMPORALES EN ACONDICIONADORES DE AIRE / [en] ENERGY SAVING IN AIR CONDITIONERS BY DIRECT LOAD CONTROLALEXANDRE CHANTAL GESUALDI 10 November 2005 (has links)
[pt] O objetivo principal desta dissertação é o de buscar formas
de modelar e controlar, adequadamente, condicionadores de
ar de janela, pois tratam-se de máquinas que possuem um
elevado consumo de energia, perdendo somente para o
chuveiro elétrico. A contribuição do mesmo para a demanda
do setor doméstico é da ordem de 7 %. As pesquisas de posse
de eletrodomésticos mostram que somente 6 % dos domicílios
têm instalada tal tipo de máquina, o que representa um
expressivo potencial de crescimento para os próximos anos
na aquisição deste produto. É oportuno observar que em
edifícios comerciais, 48 % da energia é consumida com
refrigeração, o que implica na necessidade de novos
projetos em que centrais de grande porte sejam implantadas,
visando um gasto comparativamente menor ao somatório de
aparelhos individuais. / [en] This work involves the modeling of window air conditioners,
with the purpose to obtain the electrical potential consume
by itself, related to the medium external temperature. To
obtain such goal, it was necessary the study of all
features which involve their several components, aiming the
conduct fitted from the parts, due to the result expected.
It was made a public research with the users from these
equipments. From this result, it was developed a stochastic
model to be used in energy demand from a specific region,
considering that the equipment / machine in use shows
similar qualifications.
After that, it was added to the system of machine a direct
load control, which delay the compressor, obtaining an
efficient working from it (saving demand), without
affecting deeply normal using conditions.
Finally, comparing two examples mentioned above, it was
concluded that in the less powerful equipment (air
conditioner) the thermal control with changed features,
had good results, while more powerful equipments are more
economic with direct load control. / [es] Esta disertación tiene como objetivo principal buscar formas de modelar y controlar adecuadamente, equipos de
aire acondicionado de tipo ventana, por tratarse de equipos que poseen un alto consumo de energía, superado tan
solo por la ducha eléctrica. La contribución de éste para la demanda del sector doméstico es del orden de 7 %.
Las investigaciones sobre la pose de electrodomésticos muestran que sólo el 6 % de los domicilios tiene
instalada tal tipo de máquina, lo que representa um expresivo potencial de crescimiento en la adquisición de este
producto para los próximos años. Es oportuno observar que en edificios comerciales, 48 % de la energia
consumida se refiere a refrigeración, lo que nos lleva a la necesidad de nuevos proyectos donde, centrales de
grande porte seam implantadas, para conseguir un gasto comparativamente menor a la suma de equipos
individuales.
|
Page generated in 0.0641 seconds