• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 3
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Hoteliza

Badilla Torrico, Ximena Patricia, Cuevas García, Alejandro 05 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / Ximena Patricia Badilla Torrico [Parte I Análisis estratégico y de mercado ], Alejandro Cuevas García [Parte II Análisis organizativo-financiero] / Autor no envía autorización para acceso a texto completo de su documento. (Parte I) / El litoral central de Chile y en especial la zona comprendida en la primera, segunda, y tercera línea de playa entre Valparaíso, Viña, Reñaca y Con Con ha experimentado durante los últimos 10 años un explosivo desarrollo inmobiliario. Muchas de estas viviendas son adquiridas como segunda inversión o lugar de descanso temporal. Claramente bajo esta perspectiva o espacio de descanso, se complica al considerar el tiempo que debe asignarse a limpieza de la propiedad. La pregunta es ¿existe oferta para cubrir la demanda de aseo generada por más de 150 edificios de departamentos en esta zona? Preliminarmente, creemos que existe una oportunidad cierta de suministrar este servicio, basándose en un modelo se servicio que no requiere personal doméstico permanente, sino por evento y personalizado. Considerando la no existencia de una compañía con estas características en la zona, esto se traduce en la ausencia de competencia directa en el mercado relevante definido para la empresa que se proyecta, lo que se transforma en un factor clave de éxito que permitirá el cumplimiento de los objetivos institucionales establecidos en el plan de negocio formulado en este informe. Este proyecto implica la creación de HOTELIZA; una empresa de servicios de aseo, mantenciones menores y venta de paquetes de productos para cubrir necesidades básicas a propiedades en la zona y cuya visión y misión se asocian a facilitar la vida a estos propietarios a través de un contrato simple de prestación de servicios por un período no inferior a tres meses con pago por internet facilitando y disminuyendo los costos de transacción asociados al contrato que se establezca. Con HOTELIZA se pretende crear valor para los clientes a través de la maximización del tiempo y sus recursos, pagando por un servicio eficiente y proporcional a sus necesidades; evitado costos fijos (gas, electricidad, luz, cable, etc) derivados de la mantención de personal permanente. El segmento de clientes definido y mercado objetivo propuesto para dirigir la estrategia comercial de la empresa recibirá como beneficio, el contar con un servicio de calidad, personalizado y acorde a estándares de seguridad establecidos con el mismo cliente, de manera que este tenga la tranquilidad de dejar su hogar en manos de una organización seria, confiable y segura, que le permitirá mantener en este un ambiente agradable, limpio y fresco. Los análisis realizados indican que esta industria es atractiva en un 55%, por lo que la posibilidad de operar un negocio con estas características se hace viable, atractivo y rentable, permitiendo recuperar la inversión en los tres primeros años de operación. La estrategia de la compañía estará basada en la diferenciación del servicio proporcionado a sus clientes objetivos. Esta se sustentará en las variables diferenciadoras que se posicionarán en el consumidor final: Calidad, Seguridad y Personalización. Esta estrategia base permitirá también cumplir con la estrategia de ventas directa establecida en la estrategia comercial de la empresa para los tres primeros años de operación, basada en la figura de un “Relacionador para el Hogar”. La ventaja competitiva de HOTELIZA, será la curva de experiencia que desarrollaremos al ser los primeros en implementar este servicio en la zona. Si bien la inversión inicial es medianamente relevante, lo importante será que el funcionamiento operativo de la empresa sea de excelencia para garantizar los flujos del negocio y cuyos márgenes operacionales esperados podrían estar ya en el 6,2% anual en el segundo año de operación, para ser positivos a partir de ese año.
2

Identificación de las causas de la rotación de auxiliares de aseo de la ciudad de Rancagua que influyen en la declaración de permanencia en la empresa

Rodríguez Sáez, Maria Elena 03 1900 (has links)
Tesis para optar al Grado de MAGÍSTER EN GESTIÓN DE PERSONAS Y DINÁMICA ORGANIZACIONAL / GGP Servicios Industriales SPA perteneciente al Holding C&G Servicios Industriales. Este grupo empresarial está compuesto por 3 empresas de servicios, con más de 20 años de experiencia, se ha posicionado como una empresa referente de la industria. La rotación del personal es un problema significativo y agobiante que enfrenta GGP Servicios Industriales SPA. Los costos asociados a la rotación de personal afectan tanto a nivel comercial como a nivel administrativo y de imagen corporativa. Se califica la rotación y falta de permanencia como un bajo compromiso laboral de los trabajadores hacia nuestra empresa, instalándose esta percepción en nuestro diario vivir generando distancias considerables entre el estado actual y el deseado de la organización. La rotación dejaría rastros evidentes de falta de compromiso laboral de los trabajadores y una baja tasa de permanencia. Teniendo en cuenta el porcentaje de representación de trabajadores de esta empresa dentro del holding la rotación de personal se constituye en un flagelo que incide inevitablemente a las demás empresas del Holding al cual pertenece. Por otro lado, desde el rol de profesional del área de Gestión de Recursos Humanos, ha sido posible reconocer la soledad, situación de aislamiento e invisibilidad de las personas en su función. Esta invisibilidad se reconoce, tanto en las personas a las cuales sirve el auxiliar de aseo (usuarias del servicio), como para la organización misma. Por otro lado, la condición de empleado de una empresa subcontratada constituye una situación laboral que incrementa la invisibilidad. El trabajador subcontratado es un nómade laboral que sufre con los rigores de no contar con una afiliación clara de donde pertenece” (Acuña & Silva, 2008, p. 113). La reflexión desarrollada los últimos seis años, desde el rol de Subgerente de Recursos Humanos en la empresa, motiva la elección de la temática del proyecto. Resulta urgente para esta organización poder investigar los motivos que llevan al personal a tener una baja permanencia en la organización. La relevancia de esta temática se fundamenta, tanto en los efectos que tiene la rotación en la organización, como las condiciones que experimentan los trabajadores de la empresa y que se constituirían en causa de su baja permanencia
3

Dilemmes familiaux de la prise en charge de la maladie d’Alzheimer : principes, relations et émotions / Family dilemma about taking care of Alzheimer's disease : principles, relationships and emotions

Miceli, Pamela 08 April 2013 (has links)
À partir d'un modèle d’analyse alliant les apports théoriques des sociologies de l'aide familiale et des émotions, nous analysons l'expérience de la prise en charge familiale de la maladie d’Alzheimer à travers trois dilemmes : l’exercice de la toilette du malade, le recours aux structures d'accueil et d’hébergement et l’intervention dans sa vie privée. Ces dilemmes sont appréhendés au prisme de trois registres d'interprétation, d'action et de justification : un registre principiel, un registre relationnel et un registre émotionnel. Nos analyses éclairent ainsi la singularité plurielle des expériences et des implications des proches familiaux des malades. / From an analytical model, combining the theoretical contributions of the sociology of family support and the sociology of emotions, we analyze the experience of family care of Alzheimer’s disease through three dilemmas: the exercise of the patient’s toilet, the use of reception and housing structures by families and intervention in the patient’s private life. Theses dilemmas are understood through the prism of three registers of interpretation, action and justification: a register of principles, a relational register and an emotional register. Our analysis light up the plural singularity of experiences and implications of relatives of Alzheimer’s patients. / A partir de un modelo analítico que combina las contribuciones teóricas de las sociologías del apoyo familiar y de las emociones, se analiza la experiencia de la atención familiar de la enfermedad de Alzheimer a través de tres dilemas: el ejercicio del baño del enfermo, el uso de centros de día y residencias, y la intervención en su vida privada. Estos dilemas se entienden bajo el prisma de tres registros de interpretación, acción y justificación: un registro de principios, un registro relacional y un registro emocional. Nuestros análisis aclaran la singularidad plural de las experiencias e implicaciones de los familiares de los enfermos.

Page generated in 0.033 seconds