• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Trabajo: Espacio, tiempo, maneras de hacer y ser: Sobre una confrontación entre los límites de lo útil e instantes soberanos de emancipación

Chaves Toro, Luz María January 2012 (has links)
No description available.
2

Be Relax : especialistas en el bienestar laboral

Acevedo Saavedra, Paola, Cepeda Kaiser, Edison 01 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN (MBA) / Paola Acevedo Saavedra [Parte I], Edison Cepeda Kaiser [Parte II] / A nivel mundial, existe un creciente interés por las organizaciones de incorporar programas para mejorar el bienestar de sus trabajadores, ya que su salud física y mental afecta la operatividad y rendimiento de las empresas. Para finales del 2011, el ausentismo y bajo rendimiento laboral, asociados a enfermedades mentales y al estrés laboral, acumularon pérdidas estimadas de US$ 1,6 Billones, lo que representa un 2,24% sobre los ingresos brutos de las organizaciones. Considerando que los servicios de bienestar laboral alcanzan en promedio un ROI de US$ 3,27 por cada dólar invertido se estima que las empresas instaladas en Santiago podrían ahorrarse entre US$ 0,89 Mil Millones US$ 1,06 Mil Millones al año. Tomando en cuenta que uno de cada cuatro trabajadores chilenos, padecen de estrés laboral y que los trastornos mentales y del comportamiento son la segunda patología más común en las organizaciones, existe una oportunidad de contar con una empresa que ofrezca iniciativas efectivas para mejorar el bienestar en las organizaciones, enfocadas en mitigar el efecto del estrés laboral. En base a lo anterior, el presente proyecto tiene como finalidad desarrollar el plan de negocios para la creación de Be Relax, empresa de servicios de bienestar laboral, especialista en el manejo del estrés que ofrece un conjunto de asesorías, tratamientos y actividades integrales, efectivas en el mejoramiento del entorno laboral, que contribuyen con la salud, motivación y productividad de los colaboradores. Be Relax, atiende en su domicilio a empresas grandes y medianas con fuertes políticas de RSE, que invierten en el desarrollo de su capital humano. La propuesta de Be Relax se diferencia de sus competidores, al adaptar y combinar sus distintos servicios para atender de forma efectiva las necesidades específicas de cada cliente. Lo cual se sustenta con un diagnostico de la organización, junto con la continua evaluación y seguimiento de la evolución de los clientes, donde se monitorean los avances y el impacto de las iniciativas en los indicadores de desempeño de la empresa. Todo esto es posible gracias a la calidad de servicio y la vocación hacia la satisfacción del cliente, que están arraigadas en la organización y en el staff de sus profesionales. Be relax otorga a sus clientes un retorno sobre la inversión entre de un 2,5 y 3,2 por cada peso que inviertan en sus servicios, ya que con estos, se disminuirán los niveles de ausentismo al reducir el estrés de los empleados y aumentarán los niveles de productividad, porque contarán con trabajadores más saludables, motivados, enfocados en sus actividades diarias y en el logro de los objetivos. Para lograr esto, se requiere una inversión inicial de $70 millones de pesos, con un periodo de recuperación de la inversión menor a los 24 meses. Los ingresos que se generarán se estiman por más de $490 millones de pesos al tercer año y $850 millones de pesos al quinto año de operación. Esto dado por una proyección de crecimiento en de un 30% en el tercer año y de un 40 % para el cuarto y quinto año de operación. Por ultimo, el VAN total es de $295.663.513 pesos y la tasa interna de retorno de un 86,36%.
3

Convenios colectivos beneficios de descuento

Ortúzar Escudero, Diego, Venegas Cifuentes, Freddy Alexis 12 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Diego Ortúzar Escudero [Parte I], Freddy Alexis Venegas Cifuentes [Parte II] / La satisfacción laboral es cada vez más difícil de lograr, los empleados demandan una mayor cantidad de beneficios, donde el fortalecimiento del sindicalismo, es una señal de insatisfacción en términos del bienestar social de los trabajadores. Esta situación está solucionada en las empresas grandes que entregan mejores beneficios para lograr más compromiso de sus empleados para con la empresa, siendo éstas conscientes que la mayor satisfacción laboral está directamente asociada a una mayor productividad. Empero, las PyMEs tienen una estructura organizacional menor y pocos recursos, donde nace la necesidad de dar beneficios a un costo más bajo que las ayuden a comprometer en parte a sus colaboradores, disminuyendo la tasa de rotación y ausentismo, logrando así un retener al emplead, entre otros parámetros. ConveniosPro da la oportunidad de entregar a los empleados de las PyMEs convenios permanentes de descuentos que sean por ellos valorados, que se ubican cerca de sus casas y su trabajo, permitiendo a los usuarios acceder de manera fácil a beneficios de descuentos a través de distintos proveedores en alianza. Nuestros Clientes son PyMEs de la industria manufacturera metálica y no metálica, con 4 o más años de vida, que tienen en promedio 67 empleados, geográficamente localizadas en las comunas de Pudahuel, Renca, Quilicura, Lampa y Huechuraba donde sus colaboradores son del segmento C3 o D y su sueldo promedio sea entre los $300.000 y los $ 450.000. Nuestros Proveedores o Alianzas serán otras PyMEs que oferten sus productos y servicios dentro del área descrita, que es donde habitan y trabajan la mayoría de los empleados, estos servicios o productos son muy variados. Las Transacciones se harán de un software de lectura con código QR, que permita registrar donde, cuando, qué y quien utilizó el convenio de descuento para así poder analizar la información y gestionar la mantención e incentivar su uso a través de diferentes estrategias. ConveniosPro cobrará un “fee” mensual por trabajador a las PyMEs, con lo cual se crearán las rentabilidades esperadas para financiar y recuperar la inversión del proyecto. La ventaja competitiva de ConveniosPro, será la capacidad para concentrar una gran variedad de convenios cercanos geográficamente a los Usuarios y Clientes, que entregan más valor a los convenios de descuento permanente, permitiendo contribuir con nuestros clientes dando una más satisfacción laboral de sus colaboradores. / 2017-12

Page generated in 0.1351 seconds