Spelling suggestions: "subject:"while. dey no. 20.667 (2013)"" "subject:"while. fey no. 20.667 (2013)""
1 |
Mecanismos de solución de conflictos contemplados en la Ley 20.667 que regula el contrato de seguro. Análisis a la luz del debido proceso legalMonge Berríos, Nicolás January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente investigación tiene por objeto analizar el estado de la
legislación chilena en materia de solución de conflictos, específicamente en
relación al contrato de seguro. El segundo objetivo de este trabajo es
determinar si el método empleado por el legislador a través de la ley 20.667
de 9 de Mayo de 2013 se adecúa a los estándares del debido proceso legal.
Para dicho cometido, en un inicio se abordarán las generalidades del
contrato de seguro. Posteriormente, se analizarán los aspectos del arbitraje,
su relación con el derecho comercial y en particular con el contrato de
seguro. Luego, se desarrollarán los aspectos del debido proceso legal y la
manera como se cristaliza dicha garantía fundamental en el arbitraje.
Finalmente, se realizará un análisis práctico del derecho de seguros a la luz
de la jurisprudencia y de la doctrina nacional
|
2 |
El seguro de cauciónMachuca Farías, Gonzalo January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / La presente investigación tiene por objeto determinar la real factibilidad y conveniencia de la contratación del seguro de caución en Chile, ilustrando sus caracteres más relevantes, y estudiando sus distintos campos de aplicación.
Para el logro de dicho cometido, este trabajo comienza con algunas nociones preliminares sobre las garantías y el seguro de caución. En una segunda parte, se analiza la evolución de esta póliza a través del estudio de su historia comparada y del mercado nacional de cauciones. A continuación, se individualizan sus notas características a la luz de la nueva legislación sobre el contrato de seguros que significó la Ley N° 20.667, y se aborda la ineludible discusión sobre su naturaleza jurídica. Finalmente, esta investigación contempla el análisis de los distintos tipos de cobertura que contienen las pólizas autorizadas por la Superintendencia de Valores y Seguros, para determinar el campo de aplicación de este instrumento y los efectos de las cláusulas más importantes en su contratación.
|
Page generated in 0.0462 seconds