• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Implementación de Stick-Ons en Web

Farah González, Mauricio Andrés January 2008 (has links)
No description available.
2

Decisiones colegiadas en la responsabilidad penal por el producto : un estudio sobre causalidad y coautoría en la omisión impropia a partir del Caso Lederspray

Grosman Hernández, Denise Yael January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente memoria tiene por objeto revisar las problemáticas fundamentales que giran en torno a los delitos de omisión impropia. Específicamente se centrará en aquellos delitos en los que interviene un colegio de personas que determina la decisión de omitir por medio de una votación, a partir del caso real del aerosol para cueros o “Lederspray”. Por una parte se analizarán las cuestiones referentes a la causalidad en este tipo de delitos y, por otra, aquellas que dicen relación con la coautoría. El trabajo comienza por un análisis del Caso en el que se revisan los criterios utilizados por el Tribunal Supremo Alemán para condenar a los intervinientes. Luego se explora el problema de la causalidad en las decisiones colegiadas, presentando posturas tanto que apoyan la argumentación del Tribunal como otras que se valen de argumentos diversos. A continuación se trata el problema de la coautoría, explicando los criterios utilizados para afirmarla en el caso concreto, como también presentando posturas alternativas. Finalmente se realiza una apreciación final que consiste en una síntesis de las apreciaciones provisionales y proyecta temas de discusión futura
3

Robo con homicidio, análisis histórico y legal, con énfasis en la autoría mediata, inducción y el exceso de dolo del coautor

Santis Poblete, Augusto January 2017 (has links)
Tesis (magíster en derecho con mención en derecho penal y criminología ) / Esta actividad formativa equivalente a tesis, tiene por tema central el análisis del delito de robo con homicidio, tipo penal, cuya alta pena asignada, permite ser categorizado, como uno de los delitos más graves de nuestro ordenamiento jurídico, en tiempos pretéritos, podía incluso alcanzar la pena de muerte. Su evolución en nuestra legislación positiva, las principales características, la elaboración dogmática en torno al tipo penal indicado y requisitos exigidos, para la configuración de un delito de carácter complejo, compuesto por más de una acción típica, son algunos de los tópicos respecto de los cuales se referirá esta actividad formativa equivalente a tesis. Es aspecto relevante en la figura típica de robo con homicidio, la situación de los autores del delito, en caso de configurarse una coautoría. Con este fin deberemos recurrir a las modernas teorías elaboradas en torno a la definición de la coautoría, siendo de especial importancia la teoría del dominio del hecho, elaborada por Roxin. Teorías constitutivas del marco teórico, que permitirán analizar la situación de quienes siendo coautores en la comisión del delito se han excedido en el dolo, es decir, han actuado más allá del acuerdo o finalidad inicial. La situación de éste, los otros coautores y el tratamiento que nuestros tribunales les han otorgado, será materia de análisis de esta actividad formativa equivalente a tesis.
4

Aproximación a un análisis transversal de las distintas formas de agravación por coautoría

Pefaur Cornejo, Ignacio January 2014 (has links)
(Magíster en derecho con mención en derecho penal) / El presente trabajo propone primeramente, atendiendo al hecho de que se aprecia como una práctica habitual en la comisión de gran parte de los ilícitos contemplados en nuestro ordenamiento jurídico penal la concurrencia de más de un sujeto activo, un acercamiento a cada una de las figuras criminales en las cuales se considera la existencia de una agrupación o de una pluralidad de individuos en su verificación. En este sentido, se plantea que no todas ellas son constitutivas de delitos per se, sino que existen asimismo algunas que vienen en agravar o intensificar la afectación o daño provocado a los bienes jurídicos respectivos, denominadas circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal. Asimismo, mientras algunas se verifican con la sola concurrencia numérica y objetiva de más de un sujeto, otras requieren de otro tipo de elementos para tenerse por establecidas, en este aspecto se obtiene que según el caso la pluralidad de sujetos al momento de la comisión de los ilícitos puede configurarse tanto a partir de la simple unión de dos o más sujetos previamente concertados, hasta la constitución de complejas organizaciones criminales denominadas en nuestro ordenamiento jurídico penal como asociaciones ilícitas. En segundo lugar, se apunta a llevar a cabo una aproximación a un análisis de carácter transversal a las distintas figuras tratadas, estableciendo sus elementos comunes y en definitiva, buscar determinar si cada una de ellas individualmente consideradas, constituye o no una forma de agravación por coautoría

Page generated in 0.0287 seconds