Spelling suggestions: "subject:"computadora"" "subject:"computadoras""
21 |
Dibujo asistido por computador. MTA1: Herramientas de presición29 April 2013 (has links)
Dibujo asistido por computador. 1: Herramientas de precisión
|
22 |
Dibujo asistido por computador. Ejemplo 129 April 2013 (has links)
Dibujo asistido por computador. Ejemplo 1
|
23 |
Dibujo asistido por computador. Ejemplo 229 April 2013 (has links)
Dibujo asistido por computador. Ejemplo 2
|
24 |
Development of a BCI based on real-time neural source localizationKlüber, Viktor 14 October 2017 (has links)
Brain-Computer-Interfaces (BCIs) provide a novel way of communication by interpreting
different types of brain states. This principle of reading minds makes BCIs a
challenging but at the same time fascinating topic among the different disciplines of
electrophysiology and biomedical-signal-processing.
This work describes the development of a non-invasive BCI approach using steadystate-
visual-evoked-potentials (SSVEP) as a mental strategy. SSVEP based BCIs require
an external visual stimulation, which in this work is transmitted by a LCD-screen.
Consequently, a visual reactive BCI is integrated as a plug-in into the open source
project MNE-CPP, which provides an extensive library for brain monitoring and processing.
MNE-Scan, as a standalone software from MNE-CPP, contains the necessary
real-time source localization and is used as a framework for the BCI. Moreover, an
expansion with a screen keyboard device shows the BCI’s practicability.
The work’s result delivers a functioning SSVEP BCI approach with an average detection
accuracy of 86 %. However, it is shown, that a transition from a BCI on sensor
level to a BCI on source level is challenging and requires a certain pre-development,
whereby a first approach of the BCI only was realized on sensor level in this work. / Tesis
|
25 |
Estándares de calidad para pruebas de softwareValdivia Espinoza, Daniel Rolando, Valdivia Espinoza, Eduardo Geonias January 2005 (has links)
El presente trabajo se enfoca en las pruebas de software como un proceso de vital importancia para asegurar la calidad del mismo, es por eso que el proceso de pruebas como tal debe estar estandarizado y normado al interior de una organización que desarrolle software propio o para terceros, esta estandarización, cuyo objetivo no es más que conseguir la calidad en el proceso, se logra aplicando un modelo que permita una mejora continúa y un escalamiento progresivo a niveles de excelencia. CMM e ISO son los referentes más importantes, pero existen modelos como TPI y TMM que se enfocan exclusivamente en el proceso de pruebas de software, sobre estos modelos se realizará un análisis que permita al final definir un proceso de pruebas general para cumplir con los objetivos del Nivel 2 de TMM. / -- The present work is focused in the software tests like a process of vital importance to assure your quality, it is for that reason that the process of tests as such a debit side to be standardized to the interior of an organization that develops own software or it stops third, this standardization whose objective is not more than to get the quality in the process, it is achieved applying a model that allows an improvement it continues and a progressive scaling at excellence levels. CMM and ISO are the relating ones more important, but models exist as TPI and TMM that are focused exclusively in the process of software tests, on these models they will be carried out an analysis that allows at the end to define a process of tests to fulfill the objectives of the Level 2 of TMM.
Keywords: Bootstrap, CMM, CMM-SW, Quality, Software, Test, TMM, TPI.
|
26 |
Estándares de calidad para pruebas de softwareValdivia Espinoza, Daniel Rolando, Valdivia Espinoza, Eduardo Geonias January 2005 (has links)
El presente trabajo se enfoca en las pruebas de software como un proceso de vital importancia para asegurar la calidad del mismo, es por eso que el proceso de pruebas como tal debe estar estandarizado y normado al interior de una organización que desarrolle software propio o para terceros, esta estandarización, cuyo objetivo no es más que conseguir la calidad en el proceso, se logra aplicando un modelo que permita una mejora continúa y un escalamiento progresivo a niveles de excelencia. CMM e ISO son los referentes más importantes, pero existen modelos como TPI y TMM que se enfocan exclusivamente en el proceso de pruebas de software, sobre estos modelos se realizará un análisis que permita al final definir un proceso de pruebas general para cumplir con los objetivos del Nivel 2 de TMM. / The present work is focused in the software tests like a process of vital importance to assure your quality, it is for that reason that the process of tests as such a debit side to be standardized to the interior of an organization that develops own software or it stops third, this standardization whose objective is not more than to get the quality in the process, it is achieved applying a model that allows an improvement it continues and a progressive scaling at excellence levels. CMM and ISO are the relating ones more important, but models exist as TPI and TMM that are focused exclusively in the process of software tests, on these models they will be carried out an analysis that allows at the end to define a process of tests to fulfill the objectives of the Level 2 of TMM.
|
27 |
Diseño e implementación de un software contable y su influencia en la gestión de la información empresarial : caso : Empresa Distribuidora Comercial Delgado S.R.L., octubre 2014Regalado Purizaca, Jorge Enrique January 2016 (has links)
En este caso se utilizó como herramienta fundamental el programa de computadora – Excel – el cual nos ayudó con la ejecución y enlaces de datos numéricos; tales como: generar una base de datos del plan contable, proveedores – clientes y del tipo de cambio dólar; generar un esquema de trabajo del sistema contable; generar los formatos de los registros de planilla, compras y ventas con sus respectivos resúmenes para el pase al libro diario; sistematizar la hoja de cálculo para los principales libros; automatizar la centralización de los libros auxiliares en el diario general, el pase al libro mayor, balance de comprobación y estados financieros básicos; todo esto con la finalidad de automatizarlos cuando sea necesario. Y así pudimos obtener un programa contable en hoja de cálculo, el mismo que pusimos en práctica en una empresa real y en un periodo determinado, obteniendo satisfactorios resultados (estados e indicadores financieros 100% automatizados). / Tesis
|
28 |
Adaptación al ámbito académico y mejoras a la usabilidad de un sistema de evaluación financiera para proyectos minerosEspinoza Sánchez, Luis Eduardo 07 July 2016 (has links)
Actualmente, se cuenta con un sistema de evaluación financiera de proyectos
mineros realizado en otro proyecto de fin de carrera. Este permite realizar las
operaciones necesarias para poder determinar si un proyecto minero es rentable. Sin
embargo, tiene características que hacen que sea de difícil uso. Lo cual es un
obstáculo que impide que pueda ser usado con todo el potencial con el que fue
diseñado.
Asimismo, se ha resaltado que sería bastante útil que funcione en un ambiente
académico que permita ser usado como una herramienta de enseñanza y de
aprendizaje de estos temas. Pero en su estado actual, no es posible que este sea
utilizado en una institución académica.
Por estas razones, se propone la realización de pruebas de usabilidad para identificar
los problemas que afectan al sistema de evaluación financiera para su posterior
mejora. Adicionalmente, también se propone agregar un módulo adicional que
permita la administración del sistema en un ámbito académico. / Tesis
|
29 |
Implementación de una plataforma de Integración Continua y Entrega Continua en un marco de trabajo ágilLucero Avila, Raul January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Establece una plataforma de Integración Continua y Entrega Continua (CI&CD) para llevar a cabo la automatización de la construcción, pruebas y despliegues de sistemas de información que están en continuo desarrollo y mantenimiento. Para ello, implementa el modelo más apropiado y representativo para la realización de las pruebas y despliegues automatizados, establece la arquitectura de software para la gestión y realización de pruebas y despliegues automatizados, determina los componentes que van a interactuar en el proceso de pruebas y despliegues automatizados y detalla cada una de las tareas que permiten llevar un proyecto de software desde el desarrollo hasta la puesta en producción, permitiendo una realimentación inmediata al equipo. / Trabajo de suficiencia profesional
|
30 |
Percepción de la usabilidad pedagógica de un software de notación musical en estudiantes de pregrado de la especialidad de composición musical de la carrera de música de una institución educativa privada de nivel superiorVelarde Chong, Nilo Augusto 26 June 2021 (has links)
En la presente investigación se ha buscado identificar, analizar e
interpretar las percepciones de los estudiantes universitarios de pregrado de la
especialidad de Composición musical de una carrera de música, acerca de la
usabilidad pedagógica de un software de notación musical; intentando conocer
si el uso de dicho software aporta, a los estudiantes de composición, en el logro
de sus objetivos de aprendizaje.
Investigar el uso y el valor de las tecnologías en la vida académica de los
estudiantes es una realidad compleja, pues aún cuando estudien en una misma
institución, las características del entorno personal de cada estudiante son las
que van a ir modelando su percepción respecto a la usabilidad pedagógica de
un recurso tecnológico, por lo que la utilización de métodos abiertos, que
permitan mostrar plenamente su complejidad, y que consideren la individualidad
de cada participante, tal como los existentes en la investigación cualitativa, se
han considerado los más adecuados para esta investigación.
Realizada dentro de un enfoque cualitativo, el nivel de la investigación ha sido
descriptivo – exploratorio, habiéndose utilizado como instrumento de acopio de
información la entrevista semiestructurada en una modalidad virtual, es decir a
través de la videoconferencia. El resultado de la investigación nos ha mostrado
que, aunque se puede estudiar y escribir música sin un software de notación
musical, todos los estudiantes entrevistados coinciden en su percepción de que
el uso de un software de notación sí les permite acelerar el trabajo en sus
actividades académico-musicales, y que hoy en día, no podrían mantener el
mismo ritmo académico-musical sin la utilización de dichos softwares,
interpretándose dichos resultados como una muestra de la usabilidad
pedagógica del software de notación musical para los estudiantes de
composición en el logro de sus objetivos de aprendizaje. / This research has sought to identify, analyze and interpret the perceptions
of undergraduate university students of the specialty of Music Composition of a
music career, about the pedagogical usability of music notation software; trying
to know if the use of said software contributes to the students of composition, in
the achievement of their learning objectives.
Investigating the use and value of technologies in the academic life of students
is a complex reality, because even when they study in the same institution, the
characteristics of the personal environment of each student are the ones that will
shape their perception regarding the pedagogical usability of a technological
resource, so the use of open methods, which allow to fully show its complexity,
and which consider the individuality of each participant, such as those existing in
qualitative research, have been considered the most appropriate for this
research.
Carried out within a qualitative approach, the research level has been descriptive
- exploratory, having used the semi-structured interview in a virtual mode as an
instrument for gathering information, that is, through videoconference. The result
of the research has shown us that, although it is possible to study and write music
without music notation software, all the interviewed students coincide in their
perception that the use of notation software does allow them to speed up the work
in their activities academic-musical, and that nowadays, they could not maintain
the same academic-musical rhythm without the use of said softwares, interpreting
said results as a sample of the pedagogical usability of music notation software
for composition students in the achievement of their learning goals.
|
Page generated in 0.0313 seconds