• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • Tagged with
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Balance a veinte años de vigencia de la Carta de 1993: Notas sobre el papel del Tribunal Constitucional peruano en la constitucionalización del derecho y la política, y sus repercusiones

Espinosa-Saldaña Barrera, Eloy 25 September 2017 (has links)
Si la Constitución implica un pacto destinado a establecer límites y una organización al ejercicio del poder (y sobre todo, al poder político) dentro de una sociedad determinada, para el fortalecimiento y consolidación de su rol no basta con que cuente con una adecuada redacción. Y es que, incluso contando con esa cuidadosa redacción, un texto constitucional tiene día a día que legitimarse siendo interpretado de forma que permita resolver problemas ciudadanos muy a despecho de eventuales limitaciones técnicas en su configuración (y con mayor razón, ante cuestionamientos al proceso de su gestación).
2

International Law on Human Rights contribution to constitutionalization of law after 1945 / El aporte del derecho internacional de los derechos humanos a la constitucionalización del derecho post 1945

Burneo Labrín, José 10 April 2018 (has links)
This article base line bears on the relevance of the process– developed after 1945– of law’s constitutionalization, its foundations established and main characteristics. This process is framed by HumanRights fully implementation, such as rejection of impunity concerning serious human rights violations, respect to due process, the integrality and indivisibility of human rights, also respect to indigenous people and limits to state of emergency. Finally, through reviewing laws for compliance, the author highlights the importance of jurisdictional bodies for an effective fulfillment of constitutional and supranational rules signed by the States. / El artículo toma como punto de partida la relevancia del proceso de constitucionalización del derecho desarrollado luego de 1945, los fundamentos que consagra y sus principales características. Este proceso se enmarca en lavigencia de los derechos humanos que se enarbolan, como el rechazo a la impunidad respecto de violaciones graves de derechos humanos, el respeto al debido proceso, la integralidad de los derechos humanos, el respeto a los pueblos indígenas y los límites del Estado de excepción. Finalmente, mediante el análisis del control de convencionalidad, el autor resalta la importancia de los órganos jurisdiccionales en el efectivo cumplimiento de las normas constitucionales y supranacionales suscritas por los Estados.
3

The constitutionalization of administrative law / La constitucionalización del derecho administrativo

Landa, César 25 September 2017 (has links)
The link between Administrative Law and Constitutional Law, branches of Public Law, is undeniable. It is even more patent currently with the phenomenon of the constitutionalization of Law.In this article, the author analyses this phenomenon in the field of Administrative Law, the administrative-constitutional principles, and examines how various institutions of Administrative Law have been constitutionally configurated,outlined and controlled in Peru, for which he goes over the most important jurisprudence of the Peruvian Constitutional Court regarding the matter. / La vinculación entre el Derecho Administrativo y el Derecho Constitucional, ramas del Derecho Público, es incuestionable. Ello es incluso más notorio actualmente con el fenómeno de la constitucionalización del Derecho.  En el presente artículo, el autor analiza este fenómeno en el campo del Derecho Administrativo, los principios constitucionales administrativos, y examina cómo distintas instituciones propias del Derecho Administrativo han sido configuradas, delineadas y controladas constitucionalmente en el Perú, para lo cual repasa la más importante jurisprudencia.
4

Approaches to a constitutional function on theory of crime / Aproximaciones a una funcionalización constitucional de la teoría del delito

Montoya Vivanco, Yvan 10 April 2018 (has links)
After presenting assumptions of neo constitutionalism impact incriminal law, this article raises the possibilities of rebuild contents of categories on crime’s theory towards fundamental principles and rights recognized (explicitly or implicitly) in the Constitution. / Tras presentar los presupuestos del impacto del neoconstitucionalismo en el derecho penal, el presente artículo plantea las posibilidades de reconstruir los contenidos de las categorías de la teoría del delito hacia los principios y derechos fundamentales reconocidos (explícita o implícitamente) en la Constitución.
5

Contracts with protection duties. A propos of Constitutional and Civil Law connection / Los contratos con deberes de protección: a propósito de la vinculación entre el derecho constitucional y el derecho civil

Morales Hervias, Rómulo 10 April 2018 (has links)
This essay examines protection duties arising under a contract. Its doctrinal and comparative case-law development is very broad. In Peru, national doctrine has studied it from case-law specific cases. The purpose ofthis study is to develop the analysis of autonomy of these duties towards main and secondary obligations arose under contracts in order to give legal bases not only from Civil Law but also from Constitutional Law perspective. / El presente ensayo se refiere a los deberes de protección nacidos de contratos. El desarrollo doctrinal y jurisprudencial comparado de esta categoría es amplísimo. En el Perú, la doctrina nacional la ha estudiado apartir de casos concretos jurisprudenciales. El objetivo de este estudio es desarrollar la autonomía de estos deberes frente a las obligaciones principales y secundarias nacidas de contratos, con el fin de otorgarle una fundamentación no solo desde el derecho civil, sino también desde el derecho constitucional.

Page generated in 0.1011 seconds