1 |
Investigación sobre la incorporación de SEBS en el proceso de recuperación de residuos de ABS para la mejora de propiedades mecánicas y reológicasPeydró Rasero, Miguel Ángel 22 September 2014 (has links)
El proceso de inyección es un proceso de conformado de materiales poliméricos
termoplásticos que representa una notable importancia económica y tecnológica y
cuyo estudio ha supuesto multitud de investigaciones relacionadas con la
determinación de condiciones óptimas de proceso.
Por otra parte, los materiales reciclados termoplásticos se caracterizan por haber
soportado diferentes temperaturas durante el procesado, además de contener
frecuentemente una serie de impurezas de distinta procedencia, ya sea por el propio
material de partida o por el proceso de recuperación.
Aglutinando los dos aspectos anteriores, la presente tesis tiene como objetivo la
recuperación de las propiedades de residuos de ABS y de HIPS, así como la mezcla
de ABS + HIPS al 50 %, mediante la incorporación de bajos contenidos de SEBS.
Con el fin de conseguir el objetivo principal se plantean los siguientes objetivos
parciales:
- La caracterización de los materiales a estudiar ABS y HIPS, con el objeto de
conocer los cambios que aparecen en el material por causa del reprocesado.
- La realización de un estudio previo para saber que materiales componen los
productos proporcionados por la Empresa ACTECO S.L. que se pretenden
recuperar y después caracterizar la mezcla realizada de ABS con la impureza
encontrada.
- La caracterización de la mezcla de ABS - HIPS para determinar la
compatibilidad de ambos materiales y como esta compatibilidad afecta a sus
propiedades.
- El cálculo de los parámetros de Cross-WLF que determinan la viscosidad de
los materiales y, a partir de ahí, determinar las mejores condiciones de proceso
de inyección mediante la simulación de inyección (CAE).
- La utilización de un material de reciente explotación industrial, el SEBS, como
aditivo que modifique y recupere las propiedades de los materiales
anteriormente estudiados. / Peydró Rasero, MÁ. (2014). Investigación sobre la incorporación de SEBS en el proceso de recuperación de residuos de ABS para la mejora de propiedades mecánicas y reológicas [Tesis doctoral]. Editorial Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/39794
|
2 |
Procesado, modelización y caracterización de mezclas industriales de SEBS con materiales con cambio de fase (PCM) para la mejora del confort térmico en aplicaciones de ortopedia y puericulturaJuárez Varón, David 19 September 2011 (has links)
El sector de puericultura y ortopédico son sectores de gran relevancia, donde aspectos como el confort, adaptabilidad, calidez, etc. adquieren sentido. Los cauchos basados en silicona líquida (LSR) son clave en estos sectores, ofreciendo interesantes propiedades tanto a nivel técnico como de percepción positiva por parte del usuario. No obstante, la transformación de estos materiales es algo más compleja que el conjunto de plásticos de uso común y además, debido a su naturaleza reticular, resulta un material difícil de reciclar.
El proceso de inyección es un proceso de conformado de los materiales poliméricos termoplásticos que representa una notable importancia económica y tecnológica.
Bajo estas premisas, el objetivo principal de este trabajo de investigación es el desarrollo de materiales para el sector ortopédico - puericultura a partir del empleo de materiales de naturaleza reticular reversible (elastómeros termoplásticos) que puedan procesarse mediante técnicas de inyección convencionales y que sean capaces de aportar una buena inercia térmica para confort, mediante el empleo de materiales microencapsulados con cambio de fase (PCMs).
Para ello, se plantea un conjunto de mezclas de un sistema basado en dos grados comerciales de elastómero termoplástico de SEBS (copolímero en bloque de estireno-etileno/butileno-estireno) con durezas extremas. Ello conlleva el planteamiento de objetivos parciales como la caracterización reológica del sistema (desarrollando un modelo de predicción de comportamiento mediante software de simulación), la modelización del comportamiento mecánico de las mezclas, la optimización del procesado de las mezclas aditivadas con PCMs (analizando la respuesta mecánica y térmica) y el estudio de la inercia térmica de las mismas para la mejora del confort de estos materiales y su potencial empleo en los sectores industriales mencionados, como sustitutos en las aplicaciones de la silicona líquida inyectada. / Juárez Varón, D. (2011). Procesado, modelización y caracterización de mezclas industriales de SEBS con materiales con cambio de fase (PCM) para la mejora del confort térmico en aplicaciones de ortopedia y puericultura [Tesis doctoral]. Editorial Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/11551
|
Page generated in 0.0257 seconds