Spelling suggestions: "subject:"derecho dde propiedades -- while"" "subject:"derecho dde propiedades -- chile""
31 |
Garantía constitucional a la propiedad en especies de propiedad comunitaria. La protección constitucional en las comunidades agrícolas reguladas en el D.F.L. No. 5 del Ministerio de Agricultura, del año 1968Soto Núñez, Elías Ignacio, Gimeno Ormeño, Juan Carlos January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / En nuestro ordenamiento jurídico la copropiedad o indivisión ha
mantenido un perfil marginal y transitorio desde la configuración temprana de
las leyes civiles. No obstante, existen ciertas especies de comunidad,
denominadas comunidades activas, que escapan a esta concepción tradicional.
Este trabajo, a través del estudio sistemático de las leyes y otras fuentes
del derecho, analiza la posibilidad de una aplicación diferenciada de la garantía
constitucional del derecho de propiedad en las comunidades agrícolas, una
especie paradigmática de comunidad activa. Entendiendo que, en tanto especie
de propiedad, contiene elementos esenciales distintos a los de la propiedad
regulada en el Código Civil, se concluye que es necesaria una tutela
constitucional diferenciada para las comunidades agrícolas, en particular, y para
otras comunidades activas de nuestro ordenamiento, en general
|
32 |
Casuísmo en Derecho Administrativo: Dominio PúblicoAedo Zapata, Milena Andrea January 2006 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Para alcanzar el objetivo antes citado, se ha realizado, en el Capítulo
Primero, un trabajo previo consistente en el repaso de la Teoría General de
Dominio Público, oportunidad que permite examinar el concepto,
elementos, características y realizar un paralelo con la propiedad privada.
En el Capítulo Segundo, se estudia la consagración del Dominio
Público en nuestro Derecho, comenzando por la Constitución Política de
1980, siguiendo con el análisis de las disposiciones pertinentes del Código
Civil.
El Tercer Capítulo se dedica, a examinar la utilización del Dominio
público por los habitantes del país de manera general, y al uso privativo que
puede otorgarse por el Estado. También en este capítulo se estudia la forma
en que un bien se integra al Dominio público y cómo abandona este
régimen.
El Capítulo Cuarto se refiere a la clasificación doctrinal de Dominio
Público, que distingue entre Dominio Público terrestre, aéreo y acuático. En
este punto se hace un análisis de nuestra legislación, en relación a un
aspecto de cada uno de ellos.
Finalmente, el Capítulo Quinto plantea algunos casos relacionados
con el tema de este trabajo
|
33 |
Políticas públicas adecuadas, que compensen económicamente a los criadores pecuarios ante ataque de depredadores salvajes, permiten tutelar el derecho fundamental de vivir en un medio ambiente libre de contaminaciónPrado García-Huidobro, Nicolás January 2018 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
|
Page generated in 0.1192 seconds