Spelling suggestions: "subject:"derecho subjetiva"" "subject:"ferecho subjetiva""
1 |
Las patologías y los remedios del contratoMorales Hervias, Rómulo 19 August 2013 (has links)
Desde hace un tiempo se escuchan voces de desprestigio al pensamiento formalista y abstracto como si fuera la causa de los males de la administración de justicia en nuestro país. A propósito de la poca utilización del concepto de buena fe objetiva en el Perú se ha expresado que predomina el pensamiento formalista en la comunidad jurídica, que existe una predilección del razonamiento jurídico del Derecho Continental por la abstracción y que los juristas formados en el sistema continental conceden poca importancia a los hechos. / Tesis
|
2 |
El concepto de derecho subjetivo en la teoría del derecho contemporáneaCruz Parcero, Juan Antonio 09 January 1998 (has links)
No description available.
|
3 |
Social Rights Enforcement: Some Contributions from Legal Theory / Exigibilidad de los derechos sociales: algunas aportaciones desde la teoría del derechoPacheco Rodríguez, Miguel Ángel 10 April 2018 (has links)
This paper explores some of the main contributions developed bylegal theory in favour of social rights enforcement. The first part is devotedto the concept of subjective right and particularly to the conceptions due toRobert Alexy and Luigi Ferrajoli. The second part includes the analysis ofthe relationship between social rights and the principle of equality. Specialattention will be given to Luis Prieto’s theory. Finally, both post-positivisticand neo-constitutionalistic theories of Law will be evaluated in terms of theirdegree of recognition and defence of social rights. / En este trabajo se exponen algunas de las principales contribuciones de la teoría del Derecho a la exigibilidad de los derechos sociales. La primera parte está dedicada al concepto de derecho subjetivo y especialmente a las propuestas de Robert Alexy y Luigi Ferrajoli. En la segunda parte, se analiza la relación de los derechos sociales con el principio de igualdad y, más concretamente, la propuesta de Luis Prieto. Finalmente, se exploran las posibilidades que tanto la teoría pospositivista del Derecho como la neoconstitucionalista ofrecen para un mayor grado de reconocimiento y eficacia de los derechos sociales.
|
4 |
Las patologías y los remedios del contratoMorales Hervias, Rómulo 19 August 2013 (has links)
Desde hace un tiempo se escuchan voces de desprestigio al pensamiento formalista y abstracto como si fuera la causa de los males de la administración de justicia en nuestro país. A propósito de la poca utilización del concepto de buena fe objetiva en el Perú se ha expresado que predomina el pensamiento formalista en la comunidad jurídica, que existe una predilección del razonamiento jurídico del Derecho Continental por la abstracción y que los juristas formados en el sistema continental conceden poca importancia a los hechos.
|
5 |
El principio de suplencia de queja deficiente y el Proceso Civil: En busca de una mayor protección de los derechos fundamentales en controversias privadasPeñaloza Mamani, Alexander Joao 24 March 2022 (has links)
El presente artículo versa sobre el análisis de la aplicación de la suplencia de queja
deficiente; como un principio orientador, garantista, de naturaleza procesal, e implícito
en la actualidad en el ordenamiento jurídico procesal constitucional peruano. Principio
que configura una facultad y una obligación del Juez constitucional de suplir la
deficiencia en la que hubiese incurrido la parte actora de un proceso, en la determinación
del derecho subjetivo vulnerado. Trabajo de investigación, en el que determinaremos a
través de un análisis: histórico, normativo, comparado y jurisprudencial; el desarrollo y
configuración del citado principio en nuestro ordenamiento procesal. Para luego proceder
a un análisis de la viabilidad de la aplicación de la suplencia de queja deficiente en el
ámbito del proceso civil; siendo el objetivo de la presente investigación: determinar la
viabilidad de su aplicación en los procesos civiles. Desarrollándose la investigación bajo
el enfoque del método cualitativo, empleándose la observación documental como
instrumento de la presente investigación explicativa. Radicando nuestra conclusión, en el
sentido que este principio es perfectamente aplicable a otros campos del derecho procesal
civil, además de los que se describen en el presente trabajo; a fin de brindar una efectiva
tutela procesal a los derechos de naturaleza civil, por el que se faculta al Juez a precisar
el derecho conculcado, siempre que este se derive de los hechos expuestos por las partes
procesales. Debiendo regularse en forma taxativa la aplicación de la suplencia de queja
deficiente, a fin de brindar un marco normativo adecuado para su aplicación. / This artiche deals with the analysis of the application of the substitution of deficient
complaint; as a guiding, guaranteeing principle, of a procedural nature, and currently
implicit in the peruvian constitutional procedural law system. Principle that configures a
power and obligation of the constitutional judge to make up for the deficiency in which
the plaintiff of a process would have incurred, in determining the subjective rigth violated.
Research work, in wich we’ll determine through an analysis: historical, normative,
comparative and in the case law; the development and configuration of the
aforementioned principle in our procedural order. To then proceed to an analysis of the
feasibility of applying the substitution of deficient complaint in the field of civil
proceedings; being the objective of the present investigation: to determine the viability of
3
its application in civil proceedings. Developing the research under the qualitative method
approach, using documentary observation as an instrument of the present explanatory
research. Establishing our inference, in the sense that this principle is perfectly applicable
to other fiels of civil procedural law, in addition to those described in the present work;
in order to provide an effective procedural protection for civil rights, by which the judge
is empowered to specify the violated right, provide that it is derived from the facts
presented by the procedural parties. The applicatipn of the substitution of deficient
complaint must be strictly regulated, in order to provide an adequate regulatory
framework for its apllication.
|
6 |
The Private Law in the Legal System / El Derecho Privado en el Sistema JurídicoRoppo, Vincenzo 12 April 2018 (has links)
In this article, the author introduces the main features and fundamentals of Private Law. Then, he makes a brief tour of the areas covered by private law within the system. Finally, through a comparison between the operation of private law and public law, the different logic to which each responds is emphasized. / En el presente artículo, el autor realiza una introducción a las principales características y fundamentos del Derecho Privado. Luego, hace un breve recorrido sobre las áreas que abarca el derecho privado dentro del ordenamiento. Finalmente, a través de una comparación entre el funcionamiento del derecho privado y del derecho público, se enfatiza la lógica distinta a la que cada uno responde.
|
Page generated in 0.0422 seconds