• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2125
  • 564
  • 511
  • 119
  • 102
  • 89
  • 48
  • 28
  • 22
  • 18
  • 12
  • 6
  • 6
  • 6
  • 5
  • Tagged with
  • 3825
  • 758
  • 725
  • 722
  • 721
  • 721
  • 706
  • 668
  • 534
  • 463
  • 404
  • 354
  • 305
  • 279
  • 249
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
81

Burnout y afrontamiento en un grupo de agentes de tráfico del aeropuerto

Quiros Seminario, Silvana María 12 February 2014 (has links)
This research seeks to determine the levels of burnout as well as the relationship amongst its components (emotional exhaustion, depersonalization and personal accomplishment) and the coping styles and strategies in a group of 60 air traffic controllers, aged between 26 and 59, who work for several airlines at an airport in this country. For this purpose, the tests used were the Maslach Burnout Inventory (MBI) and the Coping Inventory, COPE. It was found that 35 % of the sample had developed Burnout Syndrome. It was also found that the group prone to burnout and the risk group represented 25% and 26%, respectively. This is alarming due to the physical and psychological consequences that the syndrome entails. Furthermore, it was found that problem-focused style correlated positively with personal fulfillment, and that avoidant styles related to all dimensions of burnout. Moreover, personal fulfillment is the dimension that has more associations. / Burnout y afrontamiento en un grupo de agentes de tráfico aéreo. La presente investigación busca determinar los niveles de burnout y la relación que existe entre sus componentes (cansancio emocional, despersonalización y realización personal), y los estilos y estrategias de afrontamiento empleados por un grupo de 60 agentes de tráfico de varias aerolíneas de un aeropuerto de este país, cuyas edades fluctúan entre 26 y 59 años. Para ello, se empleó la prueba Maslach Burnout Inventory (MBI) y el Cuestionario de Estimación del Afrontamiento (COPE). Se encontró que el 35% de la muestra había desarrollado el síndrome de burnout, y que los grupos de tendencia y de riesgo a padecerlo representaban el 25% y el 26% respectivamente. Esto resulta alarmante por las consecuencias físicas y psicológicas que este síndrome conlleva. Por otro lado, se encontró que el estilo centrado en el problema correlaciona de manera positiva con la realización personal; y que los estilos evitativos se relacionan con todas las dimensiones del burnout. Asimismo, la realización personal es la dimensión que más asociaciones presenta. / Tesis
82

Satisfacción laboral y su relación con las dimensiones del Burnout en enfermeras de un hospital

Robles Melgarejo, Lady Lilian 08 March 2018 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo explorar el nivel de Satisfacción Laboral y su relación con las dimensiones del Síndrome de Burnout en enfermeras de un hospital público. Con este propósito, se administraron dos instrumentos de medición: Escala de Opiniones SL˗˗SPC para trabajadores y el Inventario de Burnout de Maslach y Jackson M.B.I. para profesionales de servicios asistenciales a una muestra total de 50 enfermeras de un hospital de Lima Metropolitana, con un rango de edad de 25 a 32 años. En base a los resultados obtenidos es posible decir que las enfermeras evaluadas tienen un nivel de Satisfacción Laboral bajo, cuya dimensión con menor puntuación es “Significación de la Tarea”, asimismo presentan bajos niveles en cada dimensión del Síndrome de Burnout. Sin embargo, el bajo rango global obtenido en el componente Realización Personal y moderados puntajes en Agotamiento Emocional y Despersonalización en más de un tercio de las participantes, hace posible considerar una representativa tendencia del desarrollo del Síndrome de Burnout. Por último, del análisis entre variables, se hallaron relaciones significativas entre sus componentes. / This research aims at exploring the level of Job Satisfaction and its relationship with the dimensions of the Burnout Syndrome in nurses from a public hospital. To this end, two measuring instruments were applied: Scale SL – SPC for workers and the Burnout Syndrome Inventory from Maslach y Jackson M.B.I. for health care workers to a sample of 50 nurses from a hospital in Metropolitan Lima, within an age range of 25-32 years. The results suggest that the nurses from this public hospital have a low Job Satisfaction level and the dimension with the lower score is Task Meaning. Furthermore, they registered low levels on the three dimensions of Burnout Syndrome. Nevertheless, the global low degree in Personal Realization and average levels in Emotional Fatigue and Loss of Personal Identity in more than thirty percent of the nurses, make possible to consider a representative trend of the development of Burnout Syndrome. Finally, this investigation showed relationships between the dimensions of both variables. / Tesis
83

Análisis de los factores motivacionales de los funcionarios del sector bancario peruano

Barnett Armebianchi, Ricardo, Bernuy Salazar, Salvith, Cárdenas Serna, Katty, Loza Carrillo, Tania 03 June 2013 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo describir los factores motivacionales de los funcionarios del sector bancario peruano o de banca múltiple para apoyar en el diseño de efectivos sistemas de compensaciones y de puestos de trabajo para dicha población, y así contribuir a mejorar su desempeño laboral. Cabe tener en cuenta que esta investigación no describe todo el proceso motivacional, ya que solo brinda una aproximación a los factores motivacionales que intervienen en el proceso. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, transeccional no experimental, que emplea como instrumento de investigación el Cuestionario de Motivación para el Trabajo – CMT (Toro, 1992), diseñado para medir 15 factores motivacionales dentro del medio laboral Latinoamericano. La investigación se enmarca dentro del modelo teórico de motivación de Fernando Toro Álvarez (1992), el cual es una síntesis conceptual de principios y elementos de las teorías de clásicas de motivación para el trabajo. El tamaño de la muestra a la que se aplicó el CMT es de 168 funcionarios de la ciudad de Lima de los cuatro bancos más importantes del sector: (a) Banco de Crédito del Perú, (b) BBVA Banco Continental, (c) Interbank y (d) Scotiabank, debido a la fuerte concentración del mercado en estos cuatro bancos. Los resultados de la investigación concluyen que los principales factores motivacionales internos que influyen en el desempeño de los funcionario del sector bancario peruano son el reconocimiento y poder, los principales factores motivacionales externos son interés por la promoción y el salario, y los medios preferidos para la obtención de resultados son la dedicación a la tarea y la requisición. / This research aims to describe the motivational factors of the officials in the Peruvian banking sector or multiple banking to support the design of efficient compensation systems and job opportunities for the people of this same country, thus improving their job performance. It is necessary to note that this research does not fully describe the whole motivational process but it is an approach to the motivational factors involved in the process. There is a quantitative, descriptive and non-experimental transactional research done in this investigation which uses the Motivation Questionnaire for Labor (Cuestionario de Motivacion para el Trabajo - CMT) designed by Toro in 1992 as a research instrument to measure 15 motivational factors within the workplace in Latin America. The CMT is a theoretical motivational model which conceptually combines the principles and elements of the classical theories of work motivation. The CMT was applied in a sample of 168 officials from the four largest banks in Lima: (a) Banco de Crédito del Perú, (b) BBVA Banco Continental, (c) Interbank and (d) Scotiabank, due to the powerful market concentration that these entities absorb in Peru. The results of research conclude that the main internal motivational factors which have an influence on the performance of Peruvian bank officials are recognition and power; while the main external motivational factors are interest in promotion and salary; and the preferred methods to achieve these results are dedication to the task and requisition. / Tesis
84

Los vectores en el diseño de estructuras

Gaita, Cecilia, Sánchez Gutiérrez, Roy Wil, Atoche Díaz, Wilmer Jhonny, Ríos Ibarra, Claudio Felipe 10 April 2018 (has links)
Se presenta una actividad colaborativa de matemática sobre el tema de vectores y rectas en el espacio. La metodología en la que se basa esta actividad es la del rompecabezas. Así, luego de una parte individual en la que cada estudiante demostrará cuán preparado está, se continuará con un trabajo en parejas donde cada una tendrá una tarea distinta para, luego, terminar con un trabajo más complejo en el que las parejas deberán integrar lo trabajado en la etapa previa.
85

El Salvador : landscape and society

Browning, David January 1968 (has links)
No description available.
86

Perfeccionamiento del proceso de audiencias públicas en el Sector Saneamiento Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS)

Patiño Vera, José Luis January 2015 (has links)
El documento digital no refiere asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Expone en el presente estudio el desarrollo del proceso de audiencias públicas, en el periodo 2013, evalúa las principales características y metodologías del proceso y sistematiza la experiencia como una herramienta que promueve la participación ciudadana en los procesos para transparentar las políticas públicas y; pretende hacer comunicables los saberes adquiridos, convirtiéndolos por consiguiente, en conocimientos producto de una reflexión crítica sobre la práctica. Desde el año 2005, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) viene desarrollando un esquema de participación ciudadana, que promueve la vinculación con los actores involucrados en el proceso de aprobación de los proyectos de estudios tarifarios que son aplicados por las 50 Empresas Prestadoras del Servicio de Saneamiento (EPS), que brindan el servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas en el ámbito urbano de las 25 regiones a nivel nacional. / Trabajo de suficiencia profesional
87

Grado de correlación entre la satisfacción laboral y compromiso organizacional de los trabajadores de la Empresa Procesadora Comercializadora Montenegro SAC (Procomsac) - Chiclayo - 2016

Alarcón Ramos, Yadira Yanela January 2018 (has links)
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de correlación que existe entre las variables compromiso organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores del área de producción de la empresa PROCOMSAC, Chiclayo 2016, el cual dio como resultado que la correlación que existe entre ambas variables tiene una fuerza baja, poco significativa. El diseño utilizado fue descriptivo, de acuerdo al tiempo del estudio, es considerado de tipo transversal ya que se captura la medición de las variables en un corte puntual de tiempo. La población estuvo conformada por 60 trabajadores, por ser un número manejable, se tomó el 100% de la población como muestra. El instrumento empleado para medir la variable “Satisfacción Laboral” se utilizará el cuestionario de SATISFACCIÓN S10/12 desarrollado por J. L. Meliá y J. M. Peiró (1989). El que evalúa tres dimensiones que lo componen, que son: Condiciones de trabajo, Control y Organización, arrojando como resultado que las tres dimensiones se encuentran en un grado Medio. La variable “Compromiso Organizacional” se medirá con el cuestionario desarrollado por Meyer y Allen (1997). El cual evalúa tres dimensiones; Afectivo, Continuidad y Normativo, arrojando como resultado que las tres dimensiones se encuentran en un grado Medio. Se puede acotar también, que existe correlación significativa entre dimensiones de la misma variable, tanto para Satisfacción laboral, como para compromiso organizacional. / Tesis
88

Del imaginario de lo femenino perverso y su construcción en la actualidad — la figura del deseo como influencia fatal en tres representaciones del cine contemporáneo

Bello Martínez, Macarena January 2010 (has links)
No description available.
89

El clima laboral como forma de expresión: hacia un nuevo ratio social para su efectiva medición

Pardo Segovia, Francisco Javier 01 August 2017 (has links)
Busca esclarecer la realidad local en lo que a medición de clima laboral se refiere. Para ello, se ha tomado como premisa base el modelo utilizado por The Great Place to Work Institute. En este sentido y luego de analizar a profundidad citado modelo (referente nacional en cuanto a clima y cultura se refiere), sumado a la experiencia que el autor de este documento tiene respecto del tema, se ha considerado la posibilidad de fórmulas alternativas. Del mismo modo, se describe lo que hemos denominado posibilidades de mejora e integra nuevas variantes aún poco utilizadas en nuestro país como es la medición no sólo del clima laboral sino de la felicidad intrapersonal y extrapolación al mismo (medición del clima). Esto último lo mencionamos dada la creciente preocupación de los directores de recursos humanos no sólo de ser reconocidos como un excelente lugar para trabajar sino por la de realmente ser un lugar psicológico y armónico para trabajar. Para sustentar lo mencionado en el párrafo anterior, nos hemos fundamentado en el modelo de Happinnes de Harvard Business School propuesto por Tal Ben Saahar (Director de la Maestría en Felicidad de la mencionada Escuela de Negocios) así como modelos alternativos. Por último, describimos nuestros catorce años de experiencia así como proponemos una nueva fórmula social para la determinación del clima concluyendo con las recomendaciones para la optimización del proceso ya mencionado en las líneas anteriores.
90

Ante el espejo, la huella

Bennett de Prada, Mariel January 2011 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0212 seconds