• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 215
  • Tagged with
  • 215
  • 215
  • 215
  • 117
  • 117
  • 117
  • 117
  • 117
  • 106
  • 104
  • 104
  • 76
  • 60
  • 56
  • 50
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
111

Eficiente aplicación del enfoque por competencias

Cordova Cordova, Teofilo January 2018 (has links)
A raíz del análisis de la problemática institucional, realizada, con la participación de la comunidad educativa, donde se aplicó estrategias de análisis y priorización de los problemas que están impidiendo el logro de los aprendizajes en los estudiantes y habiéndose priorizado, mediante la técnica de la chacana, el problema de que los docentes no están utilizando eficientemente el enfoque por competencias, en la planificación curricular y en la práctica pedagógica lo que representa que los maestros utilizan la metodología tradicional, limitándose al dictado y transferencias de conocimientos ,que muchas veces son irrelevantes e inutilizables en la vida cotidiana de los estudiantes, por lo que es necesario implementar acciones que nos conduzcan a revertir este problema, reflexionando con los docentes sobre la necesidad de realizar actividades que fortalezcan el uso eficiente del enfoque por competencias y empoderarlos de las capacidades para desarrollar una práctica pedagógica eficiente de acuerdo a lo que la globalización , la era del conocimiento demanda, así como Vivían Robinson nos ilustra en su cuarta dimensión de que es de vital importancia intervenir en el desarrollo docente debido a que la eficiencia de los docentes repercute en el éxito que tendrán los estudiantes en el futuro por tal motivo intervendremos directamente en el desarrollo personal y profesional de los docentes o como plantea Antonio bolívar que se debe rediseñar la escuela a través de proyectos comunes, trabajo conjunto e intercambio de experiencias mediante la intervención de un liderazgo pedagógico del director que viene a ser el pilar fundamental para lograr que los maestros tomen conciencia de rol y se involucren en las actividades propuestas para fortalecer sus capacidades en el uso eficiente del enfoque por competencias que traerá como consecuencia maestros eficientes y comprometidos en lograr aprendizajes significativos y de calidad en los estudiantes para lo cual se gestionara un plan de fortalecimiento para aplicar eficientemente el enfoque por competencias en la I.E. José María Arguedas de La Victoria Chiclayo.
112

Aplicación de procesos pedagógicos para fortalecer competencias matemáticas plan de acción

Yzquierdo Gonzalez, Rossana January 2018 (has links)
El presente plan de acción representa el producto final de la segunda especialidad en liderazgo y gestión escolar, que desarrolla la Pontificia Universidad Católica del Perú con el propósito de brindarle a los directivos herramientas para dirigir la institución educativa planteándose desafíos atendiéndolos bajo su liderazgo pedagógico. Este trabajo representa una visión para el desarrollo de un plan de mejora de aprendizajes en el área de matemática, ya que como líder pedagógico tengo el compromiso de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Esta tarea necesita del esfuerzo compartido de directivo, docentes, padres de familia. Esto con la finalidad de iniciar e impulsar el cambio en la institución educativa. Porque creo que la escuela debe ser un lugar para el desarrollo de nuestros estudiantes siendo necesario para ello una gestión escolar que ponga como centro los aprendizajes de los estudiantes. Para ello se debe capacitar a los docentes en procesos pedagógicos al desarrollar sesiones de matemática, capacitar en el uso de material educativo para la mejora de la práctica pedagógica, sensibilizar a los docentes en la realización de monitoreo y acompañamiento y por último, promover la interacción de los estudiantes para el trabajo en equipo. Para el sustento teórico se ha tomado en cuenta la teoría las rutas de aprendizaje sugeridas por el ministerio de educación, teniendo como conclusión final al aplicar este plan de acción permite superar el problema, fortaleciendo las competencias matemáticas, mejorar el clima escolar y los aprendizajes de los estudiantes.
113

Fortalecimiento de los procesos pedagógicos: plan de acción

Arce Reyes, Magdoyri January 2018 (has links)
El objetivo principal de este Plan de Acción es Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes, utilizando adecuadamente el Enfoque por Competencias en la Institución Educativa “NICOLAS LA TORRE” del distrito de José Leonardo Ortíz, provincia de Chiclayo, con el propósito de facilitar la mejora de los aprendizajes a través de sesiones significativas y pertinentes. El plan se justifica en el marco de la exigencia social y curricular de desarrollar en los docentes competencias que permitan aplicar adecuadamente los procesos pedagógicos en todas las áreas curriculares con la finalidad de lograr la mejora de la práctica pedagógica y por ende la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Se emplean como instrumentos para el recojo de información la guía de entrevista a docentes y guía de discusión para docentes, estudiantes y padres de familia, los cuales nos brindan los resultados de nuestro diagnóstico y poder identificar el problema principal de nuestra institución y proponer una alternativa de solución en base al enfoque territorial, la gestión por procesos y experiencias académicas e investigaciones el Plan de Acción Fortalecimiento de los Procesos Pedagógicos para mejorar el nivel de aprendizaje basado en el Enfoque por Competencias en la Institución Educativa “Nicolás La Torre” del Distrito José Leonardo Ortiz de Chiclayo, en base a una investigación acción. Como conclusión principal del trabajo académico se tiene que Una propuesta sustentada en un Plan de Acción que permite una mejora continua de los aprendizajes fortaleciendo las competencias docentes, la participación de toda la comunidad educativa, quienes deforma comprometida se han involucrado en la consecución de las metas institucionales, incentivando en los directivos la búsqueda de respuestas a las necesidades y demandas de la institución educativa permitiendo poner en práctica sus cualidades como líder pedagógico.
114

Desarrollo de los procesos pedagógicos en el nivel secundario: plan de acción

Mayanga Roque, Manuel Antonio January 2018 (has links)
El presente trabajo de Plan de Acción titulado desarrollo de procesos pedagógicos en el nivel secundario tiene como objetivo general Fortalecer la adecuada aplicación delos procesos pedagógicos en los docentespara promover competencias en los estudiantesy como objetivos específicos tenemos que sensibilizar a los docentes en la ejecución del enfoque por competencias, hacer un uso efectivo del tiempo en las sesiones de aprendizaje, realizar un monitoreo y acompañamiento constante en procesos pedagógicos, ejecutar unplan de jornadas de reflexión sobre la práctica pedagógica y poner en práctica el plan de convivencia escolar en atención a la violencia escolar en atención a la violencia escolar. Para lograr estos objetivos planteo la siguiente propuesta de solución ejecución de un plan de fortalecimiento de capacidades en los docentes .la cual se sustenta en los aportes de liderazgo pedagógico de Vivian Robinson, de Bolívar, Pilar Pozner, cuyo propósito es contribuir al desarrollo y fortalecimiento de capacidades de los docentes para promover desarrollo de competencias. La literatura de la investigación que da sustento teórico utilizado son los textos utilizados en el móduloI de gestión escolar, entre otros. Una mirada al currículo escolar de los paradigmas de la complejidad, la interculturalidad y la democracia, con una mirada interdisciplinar orientando nuestra gestión escolar al logro de los aprendizajes. Es importante señalar que para la planificación del Plan de Acción se aplicó la matriz de objetivos y estrategias que además comprenden las metas, actividades, responsables, recursos y cronograma, de esta manera se pudo planificar acertadamente el Plan de Acción. Fue muy necesario la elaboración y aplicación de la matriz para el diseño del monitoreo y evaluación del Plan de Acción porque a través de sus tres etapas: Planificación, Implementación y Seguimiento se puede ir evaluando desde el inicio, proceso y el final, lo que permite lograr la integración de los docentes, estudiantes y padres de familia para mejorar los logros de aprendizaje en los estudiantes en un ambiente democrático y de convivencia escolar.
115

Capacidades docentes para una correcta selección y aplicación de estrategias metodológicas.

Fernandez Tapia, Mauro January 2018 (has links)
La relevancia del presente trabajo, se sustenta en el fortalecimiento de las competencias del directivo en relación del enfoque de liderazgo pedagógico, así como al empoderamiento de los docentes en el manejo de selección y aplicación de estrategias metodológicas en las áreas curriculares, con la finalidad de obtener aprendizajes satisfactorios. La situación problemática priorizada responde a un inadecuado uso de estrategias metodológicas en la institución educativa 10051, teniendo como objetivos, general; Lograr aprendizajes satisfactorios en las áreas curriculares con la aplicación de estrategias metodológicas, los específicos, fortalecer las capacidades directivas en monitoreo y acompañamiento pedagógico, uso pertinente de materiales didácticos, manejo adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos y participación activa de los padres de familia en las actividades escolares. Lograr el cambio de la situación problemática priorizada, requiere del planteamiento de una propuesta de solución sustentada en referentes teóricos como: los docentes deben conocer, saber seleccionar, utilizar, evaluar, perfeccionar y crear metodologías pedagógicas, para promover el aprendizaje de los estudiantes. Una de las conclusiones obtenidas en este importante trabajo nos indica que el proceso de cambio en la práctica pedagógica exige actualización permanente de los docentes y de un monitoreo y acompañamiento pedagógico eficiente que promueva la reflexión docente acerca de la labor que viene desempeñando, de tal manera que le permita ir superando las dificultades y/o deficiencias que identifica en su quehacer diario en el aula, logrando como resultado de este proceso una mejora en los aprendizajes de los estudiantes.
116

Logrando aprendizajes esperados en compresión lectora en el CEBA Ignacio Sánchez: plan de acción

Chumacero Calero, Amaro Jose January 2018 (has links)
El presente plan de acción parte desde una necesidad urgente a resolver y que ha sido analizada por el conjunto de docentes que hemos creído conveniente abordar el problema del bajo nivel de compresión lectora en EBA, para ello fue necesario consensuar con los docentes, a través de una comunicación asertiva, propiciando un clima institucional adecuado, un trabajo colaborativo, distribución de liderazgo y un compromiso de trabajo colegiado. Nos hemos propuesto mejorar los niveles de compresión lectora, sensibilizar a los docentes en la aplicación de estrategias y metodologías, mejorando la planificación curricular en todas las áreas. Para ello fue necesario recurrir a los sustentos teóricos de: Isabel Solé que manifiesta sobre el placer de la lectura, que me permite escoger lecturas que tengan relación con su entorno, cultura, vida cotidiana, para que encuentren interés por leer; Gamarra Ramos nos indica que no es tan importante enseñar gramática, sino que nuestros estudiantes aprendan a comunicarse de diferentes formas, así mismo Albarrán, nos propone tener una intervención permanente en el proceso de comprensión lectora de tal manera que no se puede dejar sin un monitoreo y acompañamiento adecuado. Para recoger la información fue necesario aplicar una entrevista a los docentes y estudiantes, esto nos arrojó respuestas contundentes acerca de cómo, ellos conciben el proceso de la comprensión de textos en el aula; creo que desde mi rol de líder pedagógico y asumiendo los compromisos de gestión, desarrollaremos el presente plan de acción, estoy seguro de que el nivel de comprensión lectora será positivo y gracias también al apoyo del personal docente. Llegamos a la conclusión de que para diseñar el presente plan de acción fue necesario consensuar con los docentes e involucrándolos en la solución del problema con el propósito de lograr aprendizajes de calidad en los estudiantes de EBA.
117

Trabajo colegiado basado en el liderazgo pedagógico: Plan de acción

Mendoza Lopez, Milto Rafael January 2018 (has links)
El presente Plan de Acción titulado TRABAJO COLEGIADO BASADO EN EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO es un importante aporte académico porque ofrece una solución práctica para todas las IE que teniendo un perfil similar al de la IE Elvira García y García pretendan mejorar sus aprendizajes. Todo el proceso se desarrolla con un solo Objetivo General: Fortalecer el Trabajo Colegiado con Liderazgo Pedagógico para Mejorar los Aprendizajes en la IE Elvira García y García de Chiclayo, dividiéndose este en otros 04 Objetivos Específicos: Actualizar permanentemente las prácticas pedagógicas docentes, Cumplir las Normas de Convivencia Escolar, Conocer la Propuesta Pedagógica del PEI y Emplear 04 horas diarias para MAE a la Práctica Pedagógica Docente. El supuesto metodológico que sustenta su Marco Teórico es la formación de las CPA Comunidades Profesionales de Aprendizaje que son una estrategia de mejora que se nutre de factores como el liderazgo distribuido, la cultura de trabajo colaborativo, el desarrollo profesional basado en las necesidades de aprendizaje del estudiantado, la indagación y la reflexión sobre la práctica y el trabajo sistemático con evidencia entre otros. Este Plan de Acción ha significado la reflexión sobre la necesidad de mejorar los aprendizajes en la escuela pública y con qué herramientas contamos para ello, resultando que la principal será siempre el recurso humano presente en nuestras escuelas el cual necesita ser potenciado y revalorado desde su importante rol de educador.
118

Proceso de enseñanza - aprendizaje por competencias

Sigueñas Escribano, Segundo Walter January 2018 (has links)
El presente Plan de Acción, titulado: “PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS”, se hace importante porque contribuye a mejorar la práctica pedagógica de los docentes aurichistas, empleando con sus estudiantes de forma pertinente, eficiente y didáctica las adecuadas estrategias bajo el enfoque por competencias, desafío que se verá plasmado con un buen trabajo en equipo y la manifestación de la práctica de un buen clima escolar, a través de la Comunidad Profesional de Aprendizaje; trabajo que se estará evaluando mediante la estrategia del MAE. El objetivo general es Mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje por competencias. Objetivo que me ha permitido priorizar como alternativa de solución, el fortalecimiento de las capacidades docentes, la que se va logrando a través del desarrollo de una serie de actividades conjuntas con la comunidad profesional de aprendizaje aurichista. El plan tiene como sustento a los enfoques de liderazgo pedagógico, crítico-reflexivo, gestión por procesos y el territorial. El Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión con Liderazgo Pedagógico, a través de sus diferentes módulos me ha permitido poder diseñar el presente Plan de Acción, que contribuye no solo a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje por competencias, sino también permite abordar la dimensión personal docente, señalada por el Marco del Buen Desempeño Docente como identidad profesional, lo que permitirá fortalecer y poner en práctica para beneficio de la I.E. un mayor y mejor compromiso docente.
119

Eficiente aplicación de los procesos pedagógicos

Olaya Sandoval, Geibi Violeta January 2018 (has links)
Como parte del programa de especialización que dicta la Universidad PUC se ha diseñado el siguiente Plan de acción que tiene como problemática” Deficiente Aplicación de los procesos pedagógicos en los docentes de la I.E.N° 10208-Tucume, desarrollando para ello una propuesta que permita enfrentar la problemática planteada, mediante el fortalecimiento de las capacidades de los docentes en el desarrollo de los procesos pedagógicos que conlleven a la mejora de los aprendizajes. Que la presente propuesta brinde a los docentes la oportunidad de rediseñar su práctica docente con la aplicación correcta de los procesos pedagógicos en cada una de sus sesiones de aprendizaje. Además contribuye a realizar acciones para organizar el trabajo pedagógico de la escuela y mejorar los resultados y logros de los estudiantes, así también a gestionar la mejora de las prácticas docentes para el logro de estudiantes más exitosos. Ayudándolos a cambiar su vida y abrir nuevos horizontes y posibilidades en este contexto tan complejo como es la escuela y la vida misma. Para ello se ha diseñado el siguiente objetivo general: Fortalecer la práctica pedagógica de los docentes en el manejo de los procesos pedagógicos a acorde con el enfoque por competencias. El cual busca empoderar al docente en la aplicación de los mismos, teniendo como base los objetivos específicos los cuales se detallan a continuación. 1. Promover talleres de inter aprendizaje sobre estrategias en el enfoque por competencia. 2. Desarrollar capacitación docente en procesos pedagógicos. 3. Optimizar el proceso de monitoreo y acompañamiento. Los procesos pedagógicos que desarrolla el docente de manera intencional con el objeto de mediar en el aprendizaje significativo del estudiante” estas prácticas docentes son un conjunto de acciones intersubjetivas como actividades y saberes que acontecen entre los que participan en el proceso educativo con la finalidad de construir conocimientos, clarificar valores y desarrollar competencias para la vida en común. Cabe señalar que los procesos pedagógicos no son momentos, son procesos permanentes y se recurren a ellos en cualquier momento que sean necesario. (RUTAS DE APRENDIZAJE 2016-MINEDU). Llegando a la conclusión que la aplicación del presente plan de acción en Deficiente aplicación de los Procesos Pedagógicos que atiendan competencias mediante el desarrollo de capacidades críticas y reflexivas que promuevan mejores aprendizajes en los estudiantes y obtener mejores logros.
120

Competencias pedagógicas para el manejo de los procesos didácticos de la comprensión lectora: plan de acción

Morocho Correa, Ruth Johany January 2018 (has links)
El presente trabajo justifica su importancia en las implicancias que su aplicación ejerce en el logro de los aprendizajes de nuestros estudiantes, para lo cual los docentes ejercen un rol esencial que les exige asumir una práctica eficiente y motivadora que responda a las necesidades y demandas de nuestros estudiantes. Asumiendo desde mi rol de líder pedagógico con una visión y labor transformadora el reto de superar la problemática, involucrando en ello a toda la comunidad educativa desde una gestión participativa, nos propusimos el gran objetivo de Fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes para un manejo eficiente de los procesos didácticos de la comprensión lectora, todo ello en orden a la mejora de los aprendizajes. Los fundamentos teóricos que sustentan nuestro Plan de acción son las propuestas de importantes investigadores como Rodríguez y Pico, Pilar Pozner, Antonio Bolívar, entre otros que nos brindan las bases para el tratamiento de la problemática priorizada. Una de las principales conclusiones a las que hemos arribado es que el diagnóstico nos ha permitido a los directivos, a través de un trabajo colegiado, evidenciado en jornadas de reflexión, centrarnos en la problemática que impide a la Institución el logro de sus objetivos, como es la mejora de los aprendizajes, así como también que las alternativas propuestas aplicadas de manera sostenida, tendrán como resultado la solución de la problemática identificada, lo que implica el fortalecimiento de las debilidades encontradas en directivos, docentes y estudiantes.

Page generated in 0.0991 seconds