Spelling suggestions: "subject:"erradicación del trabajo infantil"" "subject:"irradicación del trabajo infantil""
1 |
Viejos problemas, nuevas prácticas : la sensibilización como estrategia para el desarrollo. Estudio de caso sobre los proyectos de trabajo infantil en la Organización Internacional del Trabajo (OIT)Bolaños Llanos, Elar Juan, Cabrera Matute, Carmen Esther, Olave Berney, María del Socorro 15 October 2015 (has links)
Realizar acciones exitosas de sensibilización constituye una creciente
preocupación de los ejecutores de proyectos de desarrollo, quienes han visto
en este tema un aspecto crucial para contribuir a la sostenibilidad de las
iniciativas emprendidas para solucionar determinados problemas sociales. / Tesis
|
2 |
A experiência do Programa de Erradicação do trabalho infantil em Maceió: uma análise ancorada na crítica marxista. / La experiencia del programa de la erradicación del trabajo infantil en Maceió: un análisis fundamentado en la crítica marxista.Montenegro, Eliane Ramos de Melo 12 December 2006 (has links)
El estudio tiene como objetivo un análisis basado en los fundamentos de la
perspectiva marxista, el impacto y los resultados de las acciones pedagógicas
emprendidas por el Programa de Erradicación del Trabajo Infantil PETI Maceió-
Alagoas/Brasil, en el periodo entre 2000 hasta 2003, teniendo como referencia la
propuesta de jornada amplia del referido programa que presenta posibilidades para
una mayor efectividad en la erradicación del trabajo de los niños y adolescentes
provenidos del Lixão (sitio alrededor del depósito de basura de la ciudad de
Maceió), y en la inserción y permanencia de los mismos en el sistema público de
enseñanza . El PETI tiene como objetivos: retirar del trabajo niños y adolescentes de
siete hasta catorce años, envueltos en actividades consideradas peligrosas,
insalubres, penosas o degradantes; y posibilita el acceso, la permanencia y el buen
desempeño de los mismos en la escuela. La población de esta investigación es
constituida de familias con renta per cápta de hasta medio salario mínimo, con niños
y adolescentes entre 07 y 14 años en situación de trabajo. Los recursos
metodológicos utilizados fueron : la pesquisa bibliográfica y documental, análisis de
datos cuantitativos referentes al problema del trabajo infantil, resultantes de
investigaciones realizadas por el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y
Estadística), OIT (Organización Internacional del Trabajo) y UNICEF (Fondo de las
Naciones Unidas para la infancia); análisis de documentos de PETI; y revisión de la
literatura específica sobre el tema; entrevistas hechas con niños y adolescentes del
PETI que viven en el Lixão y con monitores, pedagogos, asistentes sociales,
psicólogos y gestores del PETI. La investigación ha revelado la ineficiencia del PETI
en alejar definitivamente el niño y el adolescente del trabajo y contribuir
efectivamente para su suceso escolar. Por lo tanto es un Programa limitado e
incapaz de promover, efectivamente, la erradicación del trabajo infantil. Los datos
generales indican que la superación del problema de los niños que, temprano, se
convierten en fuerza de trabajo humana para la producción de riqueza social, es un
problema social, que la resolución remite para además de la esfera particular, del
derecho y de las políticas públicas. / Fundação de Amparo a Pesquisa do Estado de Alagoas / O estudo em pauta tem como objetivo analisar, com base nos fundamentos da
perspectiva marxiana, o impacto e os resultados das ações pedagógicas
empreendidas pelo Programa de Erradicação do Trabalho Infantil PETI Maceió,
no período de 2000 a 2003, tendo como referência a proposta de jornada ampliada
do referido programa que apresenta possibilidades para uma maior efetividade na
erradicação do trabalho das crianças e adolescentes oriundos do Lixão, e na
inserção e permanência dos mesmos na rede pública de ensino. O PETI tem como
objetivos: retirar do trabalho crianças e adolescentes de 7 a 14 anos de idade,
envolvidos em atividades consideradas perigosas, insalubres, penosas ou
degradantes; e possibilitar o acesso, a permanência e o bom desempenho dos
mesmos na escola. O público-alvo desta pesquisa é constituído de famílias com
renda per capita de até meio salário mínimo, com crianças e adolescentes entre 7 a
14 anos trabalhando. Os recursos metodológicos utilizados foram: a pesquisa
bibliográfica e documental; a análise de dados quantitativos referentes à
problemática do trabalho infantil, resultantes de pesquisas realizadas pelo IBGE, OIT
e UNICEF; análise de documentos do PETI; e revisão da literatura específica sobre
o tema; entrevistas feitas com crianças e adolescentes do PETI - oriundos do Lixão-,
e, ainda, com monitores com os monitores, pedagogos, assistentes sociais,
psicólogos e gestores do PETI. A pesquisa revelou a ineficiência do PETI em afastar
definitivamente a criança e o adolescente do trabalho e contribuir efetivamente para
o seu sucesso escolar. Portanto trata-se de um Programa limitado e incapaz de
promover a erradicação do trabalho infantil. Os dados gerais indicam que a
superação do problema das crianças que, desde cedo, se transformam em força de
trabalho humano para a produção da riqueza social, é um problema social, cuja
resolução remete para além da esfera particular do direito e das políticas públicas.
|
3 |
Viejos problemas, nuevas prácticas : la sensibilización como estrategia para el desarrollo. Estudio de caso sobre los proyectos de trabajo infantil en la Organización Internacional del Trabajo (OIT)Bolaños Llanos, Elar Juan, Cabrera Matute, Carmen Esther, Olave Berney, María del Socorro 15 October 2015 (has links)
Realizar acciones exitosas de sensibilización constituye una creciente
preocupación de los ejecutores de proyectos de desarrollo, quienes han visto
en este tema un aspecto crucial para contribuir a la sostenibilidad de las
iniciativas emprendidas para solucionar determinados problemas sociales. / Tesis
|
4 |
Depredadores de futuro: Estado de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en América LatinaGálmez Márquez, Ernesto 10 April 2018 (has links)
No description available.
|
Page generated in 0.0978 seconds