• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 7
  • Tagged with
  • 7
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Vivencias de fe ante la eucaristía en los confirmandos de la I.E. “Luis Alberto Sánchez”, La Zaranda, Pítipo, 2016

Arrasco Gelacio, Maritza Cecilia, Gonzales Vasquez, Bertha January 2018 (has links)
La presente investigación realizada en la I.E. "Luis Alberto Sánchez”, la Zaranda, Pítipo-2016, responde a diversas problemáticas existentes en el área de educación religiosa, la más resaltante, se sitúa en torno a las vivencias de fe ante la Eucaristía que tienen los estudiantes, pues muchas veces no se le da la debida importancia. Ante esto, la investigación tuvo como objetivo general: Determinar las vivencias de fe ante la eucaristía en los confirmados de la I.E estudiada, por lo cual nos planteamos: ¿De qué manera los jóvenes confirmandos vivencian su fe ante la eucaristía en la I.E Luis Alberto Sánchez- La Zaranda- Pítipo 2016? El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo descriptivo, con muestra no aleatoria. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una encuesta. Se concluyó que los estudiantes presentan diversas deficiencias en torno a los actos de piedad y de fe, y que sólo el 50% se encuentran en un nivel idóneo de la escala. A su vez, los estudiantes muestran más fortalezas en los actos de fe que en los de piedad, manifestando paulatinamente un desarrollo constante. / Trabajo académico
2

El cuerpo de Cristo y sus implicaciones : aportes para la liturgia

José Manuel Kowalska Prelicz 28 September 2007 (has links)
Un análisis del doble concepto de Cuerpo de Cristo como Iglesia y como Eucaristía a partir de las cartas de Pablo de Romanos y 1 Corintio. En la primera parte se realiza una aproximación al concepto swμa y su relación con la Iglesia. La Iglesia como cuerpo con su unidad en Cristo en medio de la diversidad de los miembros. La segunda parte se realiza una aproximación al concepto koinonia y la relación de este con la Eucaristía como participación en el Cristo presente en la celebración y en el pan. Estudiando Eucaristía como participación en el Cristo, los problemas en Corinto iniciarán la interrelación entre la Iglesia y la Eucaristía, presentándose un mutuo condicionamiento de existencia y vivencia. En la última parte se presentarán implicaciones para la vida en comunidad y de culto resaltando la importancia de la aplicación de la koinonía y el ser cuerpo de Cristo tanto dentro como más allá de las fronteras de la Iglesia y el ejercicio de la responsabilidad como cuerpo de Cristo en la sociedad y la historia en cuanto a justicia y dignidad. / An analysis of the double concept of Christ's body as Church and as Eucharist from Paul's letters to the Romans and 1 Corinthians. In the first part an approach to the concept of swμa and its relation with the Church will be discussed. The Church as body with its unity in Christ in midst of the diversity of its members. In the second part presenting an approximation to the concept koinonia and the relation of this with the Eucharist as participation in the presence of Christ in the celebration and the bread is treated. Studying Eucharist as participation in Christ, the problems in Corinth will be the basis for the interrelationship between the Church and the Eucharist, presenting a mutual agreement of existence and experience. In the last part implications will be presented for the life in community and worship with the prominence of the significance of the application of koinonia and being Christ's body as much within the Church as beyond its borders and the practice of responsibility as Christ's body in the society and to history in relation to the areas of justice and dignity.
3

Vivencia de la fe en la eucaristía en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Mórrope, 2019

Moreto Rivera, Elsa, Mundaca Gastelo, Susana Julieta January 2021 (has links)
El presente trabajo de investigación, parte de la necesidad y falencia de la vivencia de la fe en la Eucaristía en estudiantes de secundaria. Esta necesidad recae en el conocimiento y actitudes en torno a Jesús Eucaristía. Ante esta problemática, se planteó el siguiente objetivo general: Diagnosticar la vivencia de la fe en la eucaristía en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Mórrope, 2019 y los objetivos específicos: Fundamentar teóricamente la variable de estudio, vivencia de la fe en la Eucaristía en estudiantes de educación secundaria. Identificar las características de la vivencia de la fe en la eucaristía en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Mórrope, 2019. Analizar las características de la vivencia de la fe en la eucaristía en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de Mórrope, 2019. Los fundamentos teóricos utilizados, estarán fundamentados en la Sagrada Escritura y en la Sagrada Tradición. Por último, se concluyó que es necesario fomentar adecuadamente la vivencia de la fe en la Eucaristía a través de acciones futuras.
4

Vivencias de fe ante la eucaristía en los confirmandos de la I.E. “Luis Alberto Sánchez”, La Zaranda, Pítipo, 2016

Arrasco Gelacio, Maritza Cecilia, Gonzales Vasquez, Bertha January 2018 (has links)
La presente investigación realizada en la I.E. "Luis Alberto Sánchez”, la Zaranda, Pítipo-2016, responde a diversas problemáticas existentes en el área de educación religiosa, la más resaltante, se sitúa en torno a las vivencias de fe ante la Eucaristía que tienen los estudiantes, pues muchas veces no se le da la debida importancia. Ante esto, la investigación tuvo como objetivo general: Determinar las vivencias de fe ante la eucaristía en los confirmados de la I.E estudiada, por lo cual nos planteamos: ¿De qué manera los jóvenes confirmandos vivencian su fe ante la eucaristía en la I.E Luis Alberto Sánchez- La Zaranda- Pítipo 2016? El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo descriptivo, con muestra no aleatoria. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una encuesta. Se concluyó que los estudiantes presentan diversas deficiencias en torno a los actos de piedad y de fe, y que sólo el 50% se encuentran en un nivel idóneo de la escala. A su vez, los estudiantes muestran más fortalezas en los actos de fe que en los de piedad, manifestando paulatinamente un desarrollo constante.
5

Nivel de conocimiento y valoración del sacramento de la eucaristía en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa San Juan del distrito de Chota, 2014

Guevara Gonzalez, Lilia, Ticlla Rojas, Susana January 2018 (has links)
Muchos cristianos hoy en día no valoramos ni vivimos la presencia real de Jesús en la eucaristía. Comulgamos sin saber el verdadero sentido de la comunión. Vivimos en una sociedad pluralista, cambiante y tecnológica, que nos está llevando a un creciente enfriamiento de la fe y nos satura de un sinfín de culturas y prácticas religiosas. Son visibles las consecuencias en actitudes de indiferencia respecto a la religión plasmadas en una ignorancia llamativa, no solo en temas de religión, sino también de cultura religiosa. El presente trabajo de investigación tiene como objeto determinar el nivel de conocimiento y valoración del sacramento de la Eucaristía en los estudiantes de la Institución Educativa “San Juan” del distrito de Chota, en el año 2014. Identificar la importancia que tiene el conocimiento y práctica del sacramento, determinar el nivel de conocimiento, describir y conocer las características de la vivencia de la Eucaristía como sacrificio. Este trabajo, se encuentra sustentado en la teología cristiana. Por el alcance que tiene la investigación, se ha definido como descriptiva simple, de tipo cuantitativo. La metodología realizada consiste en la aplicación de un instrumento, que es la encuesta elaborada por las investigadoras y profesora del curso de tesis, Se hizo la recolección de datos y se obtuvo los resultados. Como conclusión podemos decir que los estudiantes del primer grado de secundaria se encuentran en un nivel bajo en cuanto a la consideración sobre la naturaleza, eficacia y necesidad del sacramento de la Eucaristía; significando que, en su gran mayoría, no conocen ni valoran el sacramento de la Eucaristía como centro y cumbre de la vida de un cristiano.
6

Vivencia del sacramento de la eucaristía en los estudiantes de 5° de secundaria de la I.E. Germán Tejada Vela-Moyobamba 2018

Acosta Lopez, Enith, Balverde Romayna, Nilsa January 2019 (has links)
El Sacramento de la Eucaristía es un encuentro fraterno con Dios, consigo mismo y con los demás. La Eucaristía vivida plenamente con caridad, nos conducirá a enfrentar los principales problemas contemporáneos de la fe. Es hora de contemplar la belleza Eucarística, para que los humanos recuperen su identidad y encuentren su vocación. Por ello la gran importancia de aprender a descubrir en ella a Cristo. La presente investigación de paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, tuvo como objetivo principal describir las características de la vivencia del Sacramento de la Eucaristía en los estudiantes de 5° de secundaria de la I.E. Germán tejada Vela-Moyobamba 2018. Para ello, se aplicó como instrumento, a una muestra de 69 estudiantes, una encuesta con escala Tipo Likert. Dicha encuesta estuvo conformada por 12 ítems y presentó dos niveles: nivel de conocimiento y nivel de vivencia práctica de los adolescentes en relación al sacramento de la Eucaristía. El instrumento se ha elaborado y para calcular la fiabilidad, confiabilidad, estabilidad y consistencia interna se ha validado con el coeficiente Alfa de Cronbach. Luego de su aplicación, se analizaron los resultados de manera estadística revelando que existe un 55.1% de estudiantes que desconocen la doctrina sobre el Sacramento; mientras que un 43% no comulga, 40% no se confiesa, 78.26% se distrae al comulgar, el 59.42% no realiza la acción de gracias y 65.22% no participa de la adoración Eucarística.
7

Diagnóstico de la vivencia eucarística en los estudiantes de 3° 4° y 5° grado de educación secundaria de una institución educativa del distrito de Pucalá, Chiclayo, 2019

Pacheco Benites, Doris, Pérez Díaz, Nancy Francisca January 2022 (has links)
La investigación denominada: “Diagnóstico de la Vivencia Eucarística en los estudiantes de 3° 4 y 5° grado de secundaria de una Institución Educativa del distrito de Pucalá, Chiclayo, 2019”, se fundamenta principalmente en la problemática existente en torno a la falta de conocimiento y devoción a la Santa Eucaristía de los estudiantes en mención. A través de la técnica de observación, se dedujo que los estudiantes de manera general, presentan deficiencias con respecto a la Vivencia Eucarística, aspecto esencial para el desarrollo de las competencias del Área de educación religiosa. Ante esta problemática se formuló el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son las características de la Vivencia Eucarística en los estudiantes de 3° 4° y 5° grado de educación secundaria de una Institución Educativa del distrito de Pucalá, Chiclayo, 2019? Para dar respuesta a la pregunta, se planteó el objetivo general: Diagnosticar las características de la Vivencia Eucarística en los estudiantes de 3° 4° y 5° grado de educación secundaria de una Institución Educativa del distrito de Pucalá, Chiclayo, 2019. Para el desarrollo del objetivo, se identificaron dichas características a través de la aplicación de una encuesta, diseñada con las dimensiones obtenidas del sustento teórico. La población de la I.E. en el nivel secundario fue de 100 estudiantes, lo que permitió se aplicara el instrumento a todos los estudiantes, en ese sentido la muestra de estudio es la población muestral, igual número con la población. Los resultados de la investigación de tipo cuantitativo y diseño descriptivo, estuvieron abocados a identificar las características de la Vivencia Eucarística. Dichos resultados fueron desalentadores, puesto que la mayoría de los estudiantes mostraban muchas deficiencias en torno al trato del Señor en la Eucaristía, a la Devoción, al conocimiento del Misterio Eucarístico, etc.

Page generated in 0.0716 seconds