• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Diseño de un Sistema de Evaluacion del Desempeño de Cargos Estrategicos, Ligado al Balanced Scorecard de una Empresa Agroindustrial

Caerols Gómez, Francisco Javier January 2010 (has links)
No autorizado por el autor para ser publicada a texto completo / El objetivo general del presente trabajo de título es diseñar un sistema de evaluación del desempeño (SED) para los cargos estratégicos de Agroindustrial Surfrut Ltda., ligado al sistema de seguimiento de metas anuales que utiliza para controlar su gestión y resultados estratégicos, correspondiente a un Balanced Scorecard (BSC). De los cuatro segmentos definidos en su estructura organizacional, Surfrut sólo cuenta con un sistema formal de evaluación del desempeño (ED) para uno de ellos. Para los otros tres segmentos, no cuenta con un sistema formal que permita tomar decisiones de manera objetiva y bien fundada en cuanto a su desempeño, e identificar quiénes realmente aportan valor a la empresa y quiénes no. Por otro lado, Surfrut requiere de un sistema que permita controlar la correcta ejecución de la estrategia establecida en su BSC, con tal de que una vez obtenidos los resultados anuales de cada objetivo estratégico, sea posible verificar dicha estrategia. Se estudió la consistencia de los objetivos estratégicos de Surfrut, con tal de validar el punto de partida y base fundamental, sobre la cual se diseñaría el SED. Además, se analizaron los indicadores de los años 2009 y 2010 para cada una de las perspectivas del BSC. Para los objetivos e indicadores de las perspectivas de Procesos Internos y de Capacidad de Acción, se estudió la lógica vertical y horizontal, y la consistencia del desglose de objetivos estratégicos en sub-objetivos. Esto permitió rediseñar dichos indicadores y el desglose mencionado, definiendo además a los responsables de cada objetivo, e indicando el tipo de meta que debe tener cada indicador y los aspectos a considerar en las negociaciones que deben ser definidas. Todo lo anterior permitió generar la componente principal del SED, correspondiente a la matriz de indicadores. Luego se estudió la situación actual y lo realizado en años anteriores en términos de ED. Finalmente, se diseñó el SED, considerando principalmente el método de ED por resultados. El resultado final corresponde a una propuesta formal de un SED de los Cargos Estratégicos de Surfrut, ligado a su BSC, que presenta como componente principal una matriz de indicadores; que representan lo que realmente ocurre en la empresa, que no dan lugar a distintas interpretaciones, que son asignables al desempeño que realizan los Cargos Estratégicos, y cuya inalterabilidad y consistencia temporal permiten generar una base de datos históricos consistente, que no sufre modificaciones de un período a otro, y que permitirá tomar decisiones bien fundadas en cuanto al desempeño de los cargos evaluados. Dicha propuesta considera además, la metodología a seguir con tal de que el universo de evaluados incluya a futuro a los Cargos Operativos. Es necesario hacer hincapié en que Surfrut no posee una cultura de ED, lo que no le ha permitido prosperar en sus intentos anteriores de implementar este tipo de sistemas. Por lo que se requiere de un periodo de “marcha blanca” previo a la evaluación formal definitiva, en que a través de un sistema piloto se simule un ejercicio de evaluación, con tal de familiarizar a los involucrados con el sistema que se pretende implementar.
2

Talent Manager

Salcedo Rodríguez, Vannessa, Cortes Venegas, Ismael 01 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Vannessa Salcedo Rodríguez [Parte I], Ismael Cortes Venegas [Parte II] / TalentManager es un partner en la gestión del talento-humano al interior de las empresas, su objetivo es alinear las metas crucialmente importantes de la empresa con las metas que tienen asignadas los colaboradores, en donde el objetivo fundamental es conectar el “Que?- Metas” y el “Cómo? - Evaluación de desempeño”. Incrementando por sobre un 10% las utilidades de las empresas. Está conformado por un equipo de consultores especialistas en recursos humanos y una plataforma de software incloud, con diferentes módulos de fácil acceso a ser utilizado en cualquier dispositivo Smart, permitiéndoles a los colaboradores ser los protagonistas en su desarrollo de carrera profesional. Se definen las metas individuales de cada colaborador, alineadas a las de la empresa, y son gestionados sus indicadores para lograr el mejor desempeño posible y asegurando que los colaboradores puedan tener feedback oportuno de sus líderes y un plan de capacitaciones desprendido de las oportunidades de mejora, con el objetivo de mantenerlos motivados y mejorando continuamente. Para asegurarnos que el producto se adaptará al cliente, diseñamos con él como este funcionará para su empresa a través de consultorías especializadas realizando un diagnóstico de la estrategia de su empresa, para enlazarlo y customizarlo con la herramienta, acompañando al cliente con frecuentes consultorías en gestión del cambio y seguimiento. En Chile el tamaño del mercado de empresas “Medianas 1-2 y Grandes 1”, es aproximadamente a MMUSD$150, de los cuales actualmente ya cuentan con alguna solución en Talento humano un 14,3%, dejando una oportunidad de mercado potencial de MMUSD$128, y nuestro objetivo es capturar el 1,30% del mercado al 5 año, correspondientes a MMUSD$3. Dentro de nuestras ventajas competitivas, que serán mostradas en los apartados posteriores, destacamos al equipo fundador, que está compuesto por tres socios con experiencia en diversas industrias liderando equipos de alto desempeño, uno de ellos es especialista en consultoría y management de recursos humanos. Entre los beneficios de TalentManager destacamos el incremento las utilidades de las compañías, disminuir la tasa de rotación de colaboradores, potenciar el talento humano capacitando y mejorando las habilidades de las personas, se automatizarán funciones administrativas de recursos humanos a través de la plataforma, permitiendo alinear las metas de la empresa y de los colaboradores para que se evidencien estos resultados. Para llevar esto a cabo se requiere una inversión total de MM$106, en donde los tres socios fundadores aportaran con un 30% para desarrollo de la plataforma, y se requiere un aporte de los inversionistas del 70% para financiar la empresa los primeros 18 meses. El proyecto esta evaluado con una tasa de costo de capital de un 23,84%, lo que genera un VAN a cinco años de MM$396 con una TIR de un 64%.
3

Desempeño laboral y condiciones de trabajo docente en chile: influencias y percepciones desde los evaluados

Arratia Beniscelli, Amanda January 2010 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Sociales Mención Sociología de la Modernización

Page generated in 0.0692 seconds